martes 31 enero, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ómicron: los 4 datos más reveladores hasta hoy de la nueva variante del coronavirus que preocupa al mundo

porAgencias
martes, 30 noviembre 2021 2:45 PM
1
Ómicron: los 4 datos más reveladores hasta hoy de la nueva variante del coronavirus que preocupa al mundo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ómicron, la última variante de SARS-CoV-2 en ser detectada y la más mutada hasta la fecha, presenta “un riesgo muy elevado” para el mundo, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) y subrayó que hay todavía muchas incógnitas sobre esta variante, especialmente sobre el peligro real que representa.

Las siguientes son los 4 datos más reveladores conocidos hasta el momento sobre la nueva variante:

1- La variante se extenderá por todo el mundo

La nueva variante, que se ha detectado en varios países en los últimos días, “se extenderá ampliamente por todo el mundo e inevitablemente llegará a Estados Unidos”, dijo el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés).

“Obviamente, estamos en alerta máxima. Es inevitable que, tarde o temprano, se propague ampliamente porque tiene al menos las características moleculares de ser altamente transmisible”, sostuvo el experto en el programa de televisión Good Morning America. Y añadió: “A pesar de que hay muchas cosas al respecto que no sabemos, podremos determinarlas en las próximas semanas”.

Hasta el lunes por la mañana, 12 países habían notificado 165 casos de la variante a GISAID, una base de datos mundial para la secuenciación genómica de virus. Sudáfrica, que detectó por primera vez la variante y la notificó a la OMS, encontró 114 casos, seguidos de 19 en Botswana, 12 en los Países Bajos y 5 en Australia. También se han informado 4 o menos casos en el Reino Unido, Bélgica, China, Alemania, Hong Kong, Israel e Italia.

El domingo, Canadá se convirtió en el primer país de América del Norte en detectar la variante, con 2 casos confirmados en Ontario. El lunes, Portugal confirmó 13 casos de la variante entre un club de fútbol con sede en Lisboa, incluido un jugador que había viajado recientemente al sur de África, según ABC News.

2- Las vacunas aún parecen ser efectivas

Para Fauci, a pesar de las incógnitas, las personas vacunadas parecen tener mejores resultados contra la nueva variante que las personas no vacunadas. Y aquellos que han recibido dosis de refuerzo parecen estar aún mejor.

“Sugiero encarecidamente que reciban un refuerzo ahora y no esperen a la próxima iteración de la vacuna, que es posible que ni siquiera necesitemos. Las compañías farmacéuticas se están preparando para hacer un refuerzo específico para la variante, pero es posible que no lo necesitemos”, aseveró.

El presidente estadounidense Joe Biden se reunió con Fauci y miembros del equipo de respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca el domingo para discutir la nueva variante y la información más reciente de la OMS, que calificó a Ómicron como una “variante preocupante”.

3- Los científicos creen que en 2 semanas se conocerán los datos fundamentales sobre la nueva variante

Durante la reunión, Fauci le dijo a Biden que tomará “aproximadamente 2 semanas más” aprender más sobre la variante, informó el periódico The Hill, incluidos detalles sobre cómo se propaga, qué tan grave puede ser y qué tan bien puede evadir las vacunas.

4-Es la variante más mutada conocida hasta ahora en el SARS-CoV-2

Mientras tanto, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades dijo el viernes que, dado el “potencial de escape inmunológico de la variante y la ventaja de transmisibilidad potencialmente mayor en comparación con Delta”, existe un riesgo “alto a muy alto” de que se propague en Europa.

“Es la versión más mutada del virus que hemos visto hasta la fecha. Esta variante conlleva algunos cambios que hemos visto anteriormente en otras variantes, pero nunca todos juntos en un virus. También tiene mutaciones novedosas”, subrayó Lawrence Young, virólogo y profesor de oncología molecular en la Escuela de Medicina de Warwick en el Reino Unido en un comunicado.

En la misma línea, el director del Centro MRC para el Análisis Global de Enfermedades Infecciosas en el Imperial College de Londres, Neil Ferguson, destacó que el número de mutaciones en la proteína de pico era “sin precedentes”. “El gen de la proteína de pico es la proteína que es el objetivo de la mayoría de las vacunas. Por lo tanto, existe la preocupación de que esta variante pueda tener un mayor potencial para escapar de la inmunidad previa que las variantes anteriores”, advirtió.

Todavía no hay información específica sobre Ómicron y las vacunas, pero la OMS remarca que las últimas siguen siendo una parte fundamental del conjunto de herramientas contra la variante actual más prevalente, la Delta.

Consultada por Infobae, la investigadora del CONICET Carolina Torres, quien forma parte del Proyecto País, el consorcio de vigilancia genómica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina, comentó: “Por el momento, no habría nada que haga pensar que la variante Ómicron tenga un comportamiento diferente al resto de las variantes ya conocidas con respecto a la vacunación. Probablemente se pueda transmitir como las otras. Si puede transmitirse más o menos entre personas ya vacunadas, aún no lo sabemos”, sostuvo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Bolsonaro solicita visa estadounidense para 6 meses
Internacionales

Bolsonaro solicita visa estadounidense para 6 meses

por Agencias
hace 8 horas
1

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro solicitó una visa de turista por seis meses para permanecer en Estados Unidos, en un...

Leer más
(VIDEO) Una misteriosa formación en espiral apareció sobre un observatorio astronómico en Hawaii
Internacionales

(VIDEO) Una misteriosa formación en espiral apareció sobre un observatorio astronómico en Hawaii

hace 6 horas
Aerolíneas chinas perdieron más de USD 20.000 millones en 2022
Internacionales

Aerolíneas chinas perdieron más de USD 20.000 millones en 2022

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Diputados extienden plazo para cambiar la dirección del domicilio en el DUI

Diputados extienden plazo para cambiar la dirección del domicilio en el DUI

Presentan requerimiento contra salvadoreño que colaboró con estructura que asesinó a fiscal paraguayo

Presentan requerimiento contra salvadoreño que colaboró con estructura que asesinó a fiscal paraguayo

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jason
Jason
1 año atrás

A Fauci, no le creo ni el bendito. Cambia de parecer cada semana.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx