domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Militares mexicano toma el control de las instalaciones de Pemex

La medida se tomó en varios estados de la República ante el robo de combustible en el país.

porAgencias
martes, 8 enero 2019 7:51 AM
2
Militares mexicano toma el control de las instalaciones de Pemex
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cerca de 4.000 elementos del Ejército mexicano y de la Marina Nacional tomaron el control de varias refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) ante el robo de combustible en el país.

Las Fuerzas Armadas acudieron para resguardar las refinerías de Salamanca, en Guanajuato; Ciudad Madero, Tamaulipas; Minatitlán, Veracruz; Tula, Hidalgo; Salina Cruz, Oaxaca; y Cadereyta, Nuevo León.

Los militares y marinos desplegados en las instalaciones de Pemex, que incluyen centros de distribución y abastecimiento, permanecerán un mes a cargo de la seguridad, según informaron fuentes castrenses a El Universal.

Como parte de la estrategia del Gobierno mexicano contra el ‘huachicoleo’, como se le conoce al robo de hidrocarburos en en el país, el pasado 27 de diciembre se informó sobre el despliegue de las Fuerzas Armadas en 58 instalaciones estratégicas de Pemex, entre refinerías, terminales de almacenamiento y despacho y estaciones de bombeo.

Se determinaron 58 instalaciones para el #PlanVsHuachicoleo—que @SEDENAmx y @SEMAR_mx dotarán de seguridad periférica:

• 6 refinerías
• 39 terminales de almacenamiento y despacho (1 marítima)
• 12 estaciones de rebombeo
• El centro de control México pic.twitter.com/WgY1y6kZwl

— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 27, 2018

Quejas por desabasto de gasolina

Este lunes, en medio de las quejas por desabasto de gasolina en varios estados de la República, como Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tabasco y Estado de México, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,dijoque la medida era necesaria para reducir el robo de combustible en los ductos en donde se transportaba la gasolina.

«Mientras tengamos nosotros el control y podamos resolver los problemas, vamos a garantizar que no tengamos problemas mayores», dijo López Obrador en conferencia de prensa.

El lunes en la mañana, medios locales reportaron que el Ejército inició un operativo de vigilancia en la refinería Ingeniero Antonio M. Amor en la ciudad de Salamanca (centro de México), que incluyó la revisión en la entrada y salida de los trabajadores de Pemex.

«Hoy se va a reforzar el plan de vigilancia de elementos del Ejército en instalaciones de Pemex y vamos a seguir fortaleciendo. Pero se va a normalizar el abasto y, al mismo tiempo, vamos a garantizar que no se roben los combustibles», reconoció el mandatario ante reporteros.

Las pérdidas millonarias

De acuerdo con los cálculos del Gobierno mexicano, el robo de combustible el año pasado significó una pérdida para Pemex de 66.000 millones de pesos (equivalentes a más de 3.407 millones de dólares).

El plan contra el ‘huachicoleo’ involucra a 15 dependencias federales, haciendo un énfasis en el combate a la corrupción y complicidad al interior de Pemex.

Tags: AMLOMéxicoPEMEX
compartir13Tweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Diego L.
Diego L.
6 años atrás

al estilo de Cubazuela

1
-1
Responder
Carlos
Carlos
6 años atrás

Cuando Pemex era del Estado no había desabastecimiento, ahora como ya es privado de seguro ha de pasar como sucedía hace 10 años con el subsidio al gas, del que se aprovechaban algunos empresarios para vendérselo a menor precio a otros países de centroamérica, lo que generaba desabastecimiento, lo cual evidentemente era un robo.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx