miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Mike Pompeo afirmó que EEUU responderá «recíprocamente» a la expulsión de diplomáticos en Venezuela

porAgencias
miércoles, 23 mayo 2018 10:46 AM
1
Mike Pompeo afirmó que EEUU responderá «recíprocamente» a la expulsión de diplomáticos en Venezuela

CIA Director Mike Pompeo speaks at a Senate Select Committee on Intelligence hearing on worldwide threats, Tuesday, Feb. 13, 2018, in Washington. (AP Photo/Andrew Harnik)

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, afirmó este miércoles que su Gobierno responderá «recíprocamente» a la expulsión de los dos diplomáticos estadounidenses de mayor rango en Venezuela y avisó de que su respuesta podría ser incluso más amplia, aunque no ofreció detalles.

«Hemos recibido una notificación formal, responderemos de manera apropiada, recíprocamente, quizás más que eso, apropiadamente. Continuamos vigilando al régimen de Maduro y su destructivo comportamiento contra el pueblo de Venezuela», dijo Pompeo durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes, durante la entrega de sus credenciales para la presidencia, que daba 48 horas para que los diplomáticos Todd Robinson y Brian Naranjo dejaran Venezuela.

Maduro, además, acusó a Robinson de participar en una conspiración militar, económica y política, así como de haber «violado la ley internacional de manera descarada», y dijo tener pruebas que presentará más adelante.

Robinson llevaba menos de un año en Caracas y es el más alto representante de EEUU en Venezuela, dado que ambos países no intercambian embajadores desde hace ocho años, producto de la conflictividad que se ha mantenido en las relaciones diplomáticas desde que se inició la llamada revolución bolivariana en 1999.

Al respecto, Pompeo afirmó hoy que Estados Unidos «está imponiendo una nueva presión económica en el régimen de Maduro para ayudar a ese país a regresar a la democracia» y aseguró, además, que está trabajando con «los socios regionales con ideas afines para que hagan lo mismo».

Justo antes de las elecciones del domingo, Estados Unidos sancionó al «número dos» del Gobierno venezolano, Diosdado Cabello, y el lunes el presidente, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que limita la capacidad del Ejecutivo de Nicolás Maduro para vender deuda y activos públicos en territorio estadounidense.

Tags: estados unidosMike PompeoNicolás MaduroVenezuela
compartir6Tweet

Relacionado Noticias

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez sostuvo un encuentro significativo con el papa León XIV en El Vaticano, donde le...

Leer más
Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

hace 11 horas
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Benjamin Uri
Benjamin Uri
6 años atrás

Venezuela está en la encrucijada política de América Latina,rompiendo esquemas tradicionales de gobierno y sumida en la más grande crisis económica que jamás haya sufrido en toda su historia.
No sólo Venezuela está en conflicto económico y social,también México, Argentina y los países de Cenro América,especialmente del triángulo:Honduras,Guatemala y El Salvador.Surge la pregunta,¿Cuántos dedos de frente tiene un gobierno o país para reconocer lo que acaba de suceder en las leecciones venezolanas? Existe algún nivel de sabiduría o reflexión para determinar que lo que ocurre en Vnezuela es «normal», «satisfactorio» y de acuerdo a las normas internacionales políticas vigentes?.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx