sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Migrantes de caravanas anuncian huelga de hambre como presión para que EE.UU. otorgue asilos

“Es un derecho (pedir asilo), hemos tomado la decisión de la huelga de hambre y lo haremos”, apuntó una hondureña

porAgencias
jueves, 29 noviembre 2018 4:24 PM
7
Migrantes de caravanas anuncian huelga de hambre como presión para que EE.UU. otorgue asilos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Migrantes apostados en la ciudad mexicana de Tijuana anunciaron una huelga de hambre a partir de este jueves 29 de noviembre, como una forma de presión para pedir que el Gobierno de Estados Unidos aumente el número de peticiones de asilo que tramita diariamente.

“Vamos a iniciar una huelga de hambre”, dijo Xóchitl Castillo, quien explicó que la acción la llevarán a cabo en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en la garita de El Chaparral y será “por tiempo indefinido”.

Además, intentarán un acercamiento con las autoridades de migración y recordó que el objetivo es que Estados Unidos aumente el número de personas a las que se les atiende diariamente, de 40 a 50 personas.

“Es un derecho (pedir asilo), hemos tomado la decisión de la huelga de hambre y lo haremos”, apuntó una hondureña.

Antes de que se diera una llegada masiva de migrantes en Tijuana, en la citada garita ya había una lista previa de peticiones de más de 1,500 personas y sugirieron que se dé una atención alterna tanto a migrantes de México, de los estados de Guerrero y Michoacán, como Centroamérica.

“No queremos entrar antes que ellos, queremos una entrada pareja, 10 de Michoacán 10 de Guerrero y 10 de nosotros para ir avanzando”, apuntó otro representante.

Aceptaron que podrían trasladarse a otro punto de la frontera México-Estados Unidos en caso de que se les garantice que los atenderán y señalaron que se decidieron por Tijuana “porque es una ciudad segura”.

Los representantes negaron cualquier tipo de liderazgo dentro de la caravana, cuyo grueso se mantiene en el albergue instalado en la unidad deportiva “Benito Juárez” en un día con fuertes lluvias, que se anuncian por más de 72 horas.

Según autoridades mexicanas, unas 9,000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7,000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para desde allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2,000 en otros lugares del país.

En el albergue instalado en la unidad deportiva Benito Juárez de Tijuana, las autoridades municipales señalaron en su último registro que había 6,151 personas, 520 niñas, 548 niños, 1,147 mujeres y 3,877 hombres.

Tags: caravanas de migrantesestados unidosMéxico
compartir27Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHEPE
CHEPE
6 años atrás

Y su refresquito de que sabor lo quieren terengos ?

2
0
Responder
LOS HUEVONES
LOS HUEVONES
6 años atrás

REALMENTE QIE JODEN ESTOS,

2
0
Responder
Amparo
Amparo
6 años atrás

Cómo es la gente de de ingnorante saber que el país a dónde buscan protección es el país que tiene pobre a centro América porq, ellos buscan mano de obra barata“burros baratos ”hay que luchar por su propia comida. No para fortalecer el imperialismo

0
-1
Responder
El Cipitio
El Cipitio
6 años atrás

El mayor enemigo de un emigrante……es el emigrante que esta del otro lado y ya tiene sus papeles…..

0
0
Responder
Caligula
Caligula
6 años atrás

Yo no voy a criticar ni a juzgar a todos los inmigrantes miembros de la caravana, si se arriesgaron a tan peligro viaje caminando cientos de kilómetros para llegar hasta donde se encuentran sus razones tendrán, para juzgarlos habría que estar en sus zapatos, haber viajado con ellos y conocer sus verdaderos motivos, aunque ya todos tenemos una buena idea de cuáles son. Lo que si quiero aclarar es que están cometiendo un error con su “huelga de hambre” que pueden estar poniendo en riesgo aun más sus vidas, estoy seguro que a Donald Trump y a la secretario de… Leer más »

0
0
Responder
Fernando
Fernando
6 años atrás

La verdad no se qué pasa por la mente de esta gente, según ellos están en su derecho y a puro huevo quieren entrar. Esta es gente pleitista y de mala fe, quizás tiene razón Trump al decir que son un montón de vagos. Cuando alguien necesita pide con humildad no con violencia. Por cualquier ángulo que veamos esto de las caravanas, no es correcto, es mentira que lo hacen por pobreza, yo tengo un montón de familiares pobres en El Salvador, y si algunos se aventuran a inmigrar a ese país, lo hacen por su cuenta y con coyote,… Leer más »

0
0
Responder
chema
chema
6 años atrás

Lastima que esa huelga de hambre no la hicieron en su pais de origen, para exigirles a sus gobernantes que les brinden los servicios minimos que todo ser humano necesita y que estan OBLIGADOS A DAR POR LA CONSTITUCION. Pero ir a hacer una huelga de hambre a un pais extranjero que no tiene obligacion moral ni legal?…es por decir lo menos descabellado. Esa accion esta condenada a fracasar. Los Mejicanos en su inmensa mayoria no los quieren, porque ellos mismos tienen los mismos problemas, y los estados unidos con trump racista a la cabeza menos todavia. Regresen y hagan… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx