La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este martes su seria preocupación porque el estado de derecho y el orden constitucional están siendo socavados en El Salvador a medida que las autoridades implementan medidas para combatir la propagación de la COVID-19.
El órgano legislativo salvadoreño declaró una emergencia nacional en marzo, introduciendo algunas restricciones en cuanto al tránsito y reuniones públicas. También estableció ciertas medidas, sin especificar las penalidades para quienes no cumplieran con estas. El Presidente ordenó la cuarentena domiciliar el 21 de marzo.
Desde entonces, las fuerzas de seguridad al mando del Ejecutivo han estado arrestado a personas por presuntamente no observar la cuarentena domiciliar. Según los informes, las personas detenidas han sido trasladadas a sedes policiales, centros de cuarentena e instalaciones improvisadas, y detenidas en condiciones a menudo de sobrepoblación y poco higiénicas hasta por 30 días. La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos ha reportado 149 casos de presuntas detenciones arbitrarias, incluyendo casos de violaciones al uso de la fuerza y malos tratos, del 21 de marzo al 13 de abril.
También debe haber supervisión judicial y legislativa vinculante para el poder ejecutivo, y el ejecutivo debe acatarla.
El Gobierno ha ignorado reiteradas resoluciones de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de abstenerse de implementar medidas para hacer cumplir la cuarentena domiciliaria sin una ley debidamente adoptada por la Asamblea Legislativa. El Presidente Nayib Bukele ha indicado públicamente que no cumplirá con las sentencias judiciales, y en su lugar ha emitido varios decretos ejecutivos para hacer cumplir la cuarentena.
“El derecho internacional permite a los gobiernos restringir algunos derechos cuando se enfrentan a una emergencia como la causada por la COVID-19. Sin embargo, estas medidas deben ser necesarias y proporcionales. Estas deben además estar en concordancia con la Constitución y las normas y estándares internacionales de derechos humanos. También debe haber supervisión judicial y legislativa vinculante para el poder ejecutivo, y el ejecutivo debe acatarla. Me preocupa que este no ha sido el caso en El Salvador y que el gobierno está, por consiguiente, faltando a los principios fundamentales del estado de derecho”, dijo Bachelet.
El incumplimiento de las decisiones de la Sala de lo Constitucional equivale a una falta de observancia de la Constitución y una violación de las obligaciones internacionales
“Además, incluso en un estado de emergencia, algunos derechos fundamentales no pueden restringirse ni suspenderse, entre ellos el derecho a no sufrir malos tratos y la garantía fundamental contra la detención arbitraria. Hago un llamado a las autoridades para que investiguen todas las presuntas violaciones de los derechos humanos en el contexto de la aplicación de las medidas para luchar contra la COVID-19 y que pongan inmediatamente en libertad a todos los detenidos arbitrariamente luego de haber sido examinadas médicamente. El incumplimiento de las decisiones de la Sala de lo Constitucional equivale a una falta de observancia de la Constitución y una violación de las obligaciones internacionales de derechos humanos, incluyendo la igualdad de todas las personas ante la ley”, agregó.
La Alta Comisionada también expresó su preocupación por los mensajes públicos que estigmatizan a los periodistas y contra los defensores de derechos humanos y las instituciones que buscan defender las libertades fundamentales y el estado de derecho.
“La diseminación de información verificada y basada en hechos sobre la COVID-19 y las medidas necesarias para combatirla, es crítica para evitar el pánico, asegurar la confianza del público y salvar vidas. Los periodistas deben poder informar de forma integral sobre la pandemia y la efectividad de las medidas gubernamentales, sin temor ni censura. Recuerdo a las autoridades que las críticas no son un delito”.
LA ONU, LA OEA Y LA OMS SON ORGANIZACIONES INOPERANTES , POLITIZADAS Y SIN RAZÓN DE EXISTIR.
No debe sorprender a nadie la posición tomada por la señora Bachelet quien fue durante su gobierno parte del grupo de países Bolivarianos de Chávez y Castro.
La gente que venera a bukele no entiende ni entendera nunca sobre tratados internacionales, institucionees internacionales y ni como operan las del.pais, ellos solo entienden de q su presidente es el mas bonito y que lo ataca quien no reza como el.
y esa maytra que se anda metiendo la naris donde no le importa
que se preocupe por su pais chile
En lo personal Primera ministra Alemana,hasta muy pocas medidas ha tomado el señor Bukele.La gente no comprende que el solo trata de evitar la menor cantidad de muertes en el País. Y es inconcebible que usted y los mal llamados padres de la patria
Además me parece que alguien que lleva gobernando no se cuanto tiempo en un País no acata las leyes ni derechos de sus compatriotas.Acaso eso no es ser un dictador y violar las leyes de una nación
Proximo destitucion del sr Prukele por desacato, abuso de poder, tomarse atribuciones que no le corresponden, manipular al pueblo con sus discursos de odio, ocupar recursos del estado en su partido politico, manipular la crisis de salur para dominar.
estoy de acuerdo con la señora Bachaleth.. bukele esta haciendo un buen trabajo pero por medir fuerzas con sus adversarios no mide las consecuencias… deberia de ser mas himilde y dejar la prepotencia
POOOOTA, DE PIN`EIRA NO DICE NADA, MILES Y MILES, DE TUERTOS, CIEGOS, POR LOS PERDIGONES DE LOS CARABINEROS,REPRIMIENDO, AL PUEBLO CHILENO,QUE PROTESTAN POR LAS PECIONES,,