domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

México registra un récord en solicitudes de asilo y la cifra se eleva sobre 230 % con respecto a 2020

porAgencias
miércoles, 3 noviembre 2021 1:09 PM
0
México registra un récord en solicitudes de asilo y la cifra se eleva sobre 230 % con respecto a 2020
Comparte en FacebookComparte en Twitter

México acaba de registrar la mayor cantidad de solicitudes de asilo por condición de refugiado en toda su historia, al contabilizar más de 108.195 peticiones de ciudadanos extranjeros durante los primeros 10 meses del 2021.

La información fue detallada por el coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez, quien explicó que la cantidad de solicitudes rompe el récord registrado en 2019, cuando 70.302 personas pidieron que las reconocieran como refugiadas.

«Al concluir octubre, el número de solicitantes de la condición de refugiado en México llegó a 108.195 lo que supera en 53,8 % la cifra récord de todo el 2019», detalló Ramírez, sobre el registro que al cierre de septiembre de 2021 contabilizaba 90.314 peticiones, según los datos publicados por el Gobierno.

Ramírez comentó además que la cifra de solicitudes con respecto al mismo periodo (enero-octubre) de 2019, refleja un incremento 73,3 %; y al compararla con 2020, cuando hubo 41.133 peticiones, la cantidad sube exponencialmente a 238 %.

«En los diez primeros meses del 2021 la Comar ha registrado 80,77 % más solicitantes de la condición de refugiado que los que registró a lo largo de todo el sexenio pasado del 2013 al 2018», añadió el funcionario.

Estos números se producen en medio de la crisis por la ola de migrantes, en su mayoría de nacionalidad haitiana y hondureña, que intentan cruzar a territorio estadounidense desde México.

¿De dónde provienen los migrantes?
De acuerdo a Ramírez, la mayor cantidad de migrantes que solicitan refugio son originarios de Haití, país que enfrenta una dramática crisis humanitaria, económica, social y política, bajo un manto de extrema violencia armada, que se ha recrudecido desde el asesinato del expresidente Jovenel Moïse, en julio de este año.

El funcionario detalló que las solicitudes de haitianos, hasta octubre de este año, llegó a las 37.849, mientras que las de hondureños se ubicaron en 33.578.

Además, resaltó que también hay peticiones de hijos de haitianos, provenientes de Chile (5.294) y Brasil (2.449), lo que dispara el total de solicitantes vinculados con el país caribeño a 45.592.

Los otros países en la lista que maneja el Comar son: Cuba con 7.915; El Salvador, 5.433; Venezuela, 5.113; y Guatemala, 3.799.

La mayor cantidad de peticiones, según el funcionario, se distribuyen en ocho entidades del Sur del país, donde se han registrado 83,49 % de los solicitantes. En 13 estados del Centro y Centro Norte, tienen 9,08 % de la demanda; mientras que 11 regiones del Norte-Noroeste concentran 5,6 % de las gestiones.

Sobre esta situación, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo a finales de septiembre que México no quiere convertirse en un «campamento de migrantes», sino que pretende que el problema sea atendido desde el fondo para que así las personas no se vean obligadas a salir de sus países de origen.

¿Qué dice la ONU?
Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, que recoge un comunicado divulgado durante el primer semestre de 2021 por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el aumento de solicitudes de asilo «refleja la tendencia ascendente» que se registraba antes de la pandemia.

En ese sentido, la Acnur recuerda que entre 2014 y 2019, «el número de solicitudes de asilo registradas en México aumentó de 2.137 a 70.302, un incremento de más del 3.000%».

«La pandemia causó una pausa en la tendencia al alza, cuando las restricciones de movimiento relacionadas con la covid-19 y los cierres de fronteras llevaron a una caída significativa en las solicitudes. Sin embargo, a medida que los países flexibilizaron las restricciones la trayectoria ascendente regresó», agrega la Acnur.

Según la agencia de la ONU, el alto número de solicitudes es también «una muestra de los importantes esfuerzos que hace México» para proteger a los migrantes y agrega que la mayoría de las peticiones están relacionadas «con la violencia que afecta a cientos de miles de personas en ciertos lugares de Centroamérica, incluidas amenazas, reclutamiento forzado, extorsión, violencia sexual y asesinatos».

«Si bien México alguna vez fue considerado un país de tránsito para muchas de las personas que huían de Centroamérica, el reciente aumento en las solicitudes de asilo confirma que también se ha convertido en un lugar donde muchas personas refugiadas pueden encontrar protección y empezar de nuevo sus vidas», añade Acnur.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk
Internacionales

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “ridículo” el anuncio del empresario Elon Musk sobre la creación de...

Leer más
Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”
Internacionales

Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”

hace 10 horas
Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx