sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

México insiste en que no entregará a Bolivia a asilados en su embajada en La Paz

En su primera conferencia de prensa de 2020, López Obrador declaró que acoger a los asilados en la embajada en Bolivia "es una cuestión de principios”.

porAgencias
jueves, 2 enero 2020 7:06 PM
3
México insiste en que no entregará a Bolivia a asilados en su embajada en La Paz
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que su gobierno mantendrá la decisión de otorgar asilo a varias personas en su embajada en Bolivia.

La permanencia de estas personas afines al expresidente boliviano Evo Morales, ha provocado roces diplomáticos con el gobierno interino de Bolivia, encabezado por la presidenta interina Jeanine Áñez.

En su primera conferencia de prensa de 2020, López Obrador declaró que acoger a los asilados en la embajada en Bolivia «es una cuestión de principios”.

“Si entregamos a quienes hemos dado refugio en nuestra embajada en Bolivia, estaríamos abandonando nuestro compromiso con el derecho de asilo”, afirmó el presidente mexicano en su conferencia diaria.

La disputa diplomática comenzó cuando México admitió al expresidente boliviano Evo Morales como exiliado después de que éste renunció por denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 20 de octubre.

El incidente en la embajada mexicana en La Paz
Morales está ahora en Argentina, pero la embajada de México en Bolivia dio refugio a nueve personas aliados de Morales que el gobierno de Añez culpa de agitar las violentas protestas que estallaron en el país después de la renuncia del expresidente.

Entre ellos que se encuentra el brazo derecho de Morales, el extitular de la Presidencia Juan Ramón Quintana, a quien el gobierno acusa de organizar y financiar grupos de choque durante las protestas.

La administración de Áñez ha solicitado a México que entregue a los sospechosos.

El viernes pasado, el gobierno boliviano denunció que esa mañana que varios enmascarados “presumiblemente armados” que conducían vehículos diplomáticos de España trataron de entrar a la fuerza a la sede diplomática mexicana en La Paz.

La explicación de México

México explicó que los diplomáticos españoles, encabezados por la encargada de negocios de España, Cristina Borreguero, y cónsul de España en Bolivia, Álvaro Fernández, habían hecho una visita a la embajadora mexicana, María Teresa Mercado.

Al terminar la visita, para esperar por su transporte, escucharon unos gritos y después “fueron informados de que sus autos habían sido detenidos en el acceso de la urbanización hacia la residencia de México y no les permitían ingresar”.

El confuso incidente fue interpretado por el gobierno de Áñez como un intento para sacar de la embajada a los colaboradores de Morales y proporcionarles algún tipo de salida del país por medios diplomáticos.

El lunes, el gobierno de Bolivia declaró personas non gratas a Borreguero, Fernández y Mercado, y les dio 72 horas para que abandonaran el país.

«Este grupo de representantes de los gobiernos de México y España ha lesionado gravemente la soberanía y la dignidad del pueblo y del gobierno constitucional de Bolivia», dijo la presidenta Áñez.

La Unión Europea protestó

El martes, la Unión Europea expresó una “profunda preocupación” por la expulsión de dos diplomáticos españoles de Bolivia y pidió explicaciones al gobierno interino de La Paz.

“La expulsión de funcionarios diplomáticos es una medida extrema e inamistosa que debe reservarse a situaciones de gravedad”, agregó, e hizo un llamado a superar la crisis con “celeridad”.

El ministerio de Asuntos Exteriores de España respondió a la expulsión con una medida de represalia, diciendo que expulsaría a tres diplomáticos bolivianos.

Posteriormente, el gobierno de Bolivia informó que desea superar la situación diplomática creada con España y la Unión Europea y para ello acreditará a un alto representante de la cancillería en su embajada en Madrid.

La nota de la cancillería boliviana afirma que el estado de Bolivia “ha tenido y tiene excelentes relaciones diplomáticas con la Unión Europea y sus Estados miembros, y desea mantenerlas en ese alto nivel”.

Sin embargo, no se retracta de la decisión de expulsar a los diplomáticos y señala que la situación que llevó a declarar “persona non grata” a dos diplomáticos de España fue “debidamente explicada en el comunicado emitido por el ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en esa misma fecha y de ser necesario brindará la información adicional que se le requiera”.

Tags: BoliviaMéxicoRefugiados
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 23 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Santa ana
Santa ana
5 años atrás

El derecho al asilo político es inquebrantable incluso en estados bajo represión como pasa en BOLIVIA

4
0
Responder
francisco
francisco
5 años atrás

Si mexico quiere hace una reunion dela oea, corte dela haya… etc… y le pone embargo a bolivia… muy pocos y son contados ellos y sus dias los que se opondrian.

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

El problema de gobiernos LACAYOS, como Colombia, Brazil, Ecuador..y serviles a intereses extranjeros como el recoemte gobierno nefasto y terrorista de Bolivia producto del golpe de Estado, es refrescante que Mexico ponga orden, lo mismo Argentina.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx