El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a sus funcionarios, anuncian este martes en una rueda de prensa desde el Palacio Nacional las nuevas políticas que implementará el Gobierno para cuidar a las personas más vulnerables frente al avance del coronavirus.
Así, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, señala que «empezó la transmisión comunitaria» en esa nación. No obstante, niega que México necesite aplicar el aislamiento social obligatorio: «La restricción de movilidad es una política extrema, lejos estamos de ello». En ese sentido, comenta que esa posibilidad sería considerada exclusivamente frente a una situación difícil de controlar.
Asimismo, el funcionario expresa que comienza formalmente la segunda etapa de medidas preventivas. «Vamos a frenar la curva de transmisión, aunque van a seguir habiendo casos. Lo importante es administrar el riesgo», comenta. En esa línea, menciona la baja cantidad de decesos por la pandemia, comparado con otros países de Europa, donde se cuentan por miles: «En términos de mortalidad, nosotros apenas tenemos cuatro muertes, muy desafortunadas».
A su vez, indica: «Es una enfermedad que se autocontrola por la respuesta inmune de los organismos, nueve de cada diez no van a necesitar hospitalización». Sin embargo, en algunos sectores vulnerables se «requiere la mayor atención del sistema de salud», alerta.
Que Presidente más irresponsable, hay que bloquear a cualquier persona que venga de México ,
Este viejo si que es terengo, ve esto como si nada, por poco dice: muy poquitos van a morir.
Todos los cinclinados a la izquierda quedaron como dinosurios vien conspiraciones y si las hay ,hay que saber afrontarlas para velar por sus pueblos, pero estos esperan que el mundo se incline como si fueran las victimas y les ofrescan ayuda .
LOS ANIMALES SON MA’S INTELIGENTE’S QUE ESTE IMBECIL, POBRECITOS LOS HERMANOS MEXICANOS.
Ojala el pueblo mexicano no sufra tanto por las desiciones de su presidente