sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

México contempla «todo tipo de represalias» comerciales contra EE.UU. por su «discriminatoria» iniciativa de incentivos a los autos eléctricos

porAgencias
viernes, 3 diciembre 2021 8:05 AM
1
México contempla «todo tipo de represalias» comerciales contra EE.UU. por su «discriminatoria» iniciativa de incentivos a los autos eléctricos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno mexicano prepara represalias comerciales contra EE.UU. ante el proyecto, ya aprobado por la Cámara de Representantes, que otorgará incentivos fiscales para la fabricación de autos eléctricos en territorio estadounidense, lo que sería violatorio del tratado comercial que ambas naciones mantienen junto con Canadá (T-MEC).

«México recurrirá a los instrumentos legales a su disposición para hacer valer nuestros derechos», anunció este jueves la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, en conferencia de prensa virtual. «Estamos evaluando todo tipo de represalias», agregó.

Clouthier habló en referencia a la iniciativa del presidente Joe Biden, llamada ‘Reconstruir Mejor’ (‘Build Back Better’, en inglés), que fue aprobada por la Cámara de Representantes el pasado 19 de noviembre y que pasó al Senado para su eventual tramitación.

Contenido polémico
La Secretaría de Economía de México expresó «serias preocupaciones» por el texto legislativo en lo que se refiere al sector automotriz, ya que resulta «inconsistente con las obligaciones» de EE.UU. en el T-MEC y con los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Además, «va en contra del espíritu de la integración productiva de Norteamérica», apuntó Clouthier.

El Gobierno de México manifestó en particular su preocupación por los siguientes contenidos de la iniciativa:

Propone un crédito fiscal de hasta 12.500 dólares para los vehículos eléctricos que sean ensamblados en EE.UU.
Establece incentivos de 500 dólares para las baterías de autos eléctricos de fabricación estadounidense.
Dispone que a partir del 2027, únicamente los vehículos eléctricos que sean fabricados en EE.UU. «podrán ser elegibles para acceder a cualquiera de los montos del crédito fiscal».
Clouthier tildó la iniciativa de «discriminatoria», ya que pondría en desventaja las exportaciones mexicanas de vehículos eléctricos frente a aquellos producidos en el país vecino. «Esta propuesta de crédito fiscal reduciría la competitividad del sector automotriz de América del Norte frente a otras regiones del mundo», agregó la secretaria.

En México, el sector automotriz genera un millón de empleos. Representa cerca del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) y más del 25 % del total de exportaciones, según cifras de la Secretaría de Economía.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Vamos Mejico ud tienen ventaja
Vamos Mejico ud tienen ventaja
3 años atrás

Simple Si la Usa No quiere abstenerse al tratado del norte entre mexico, canada y la usa. Que mexico haga Lo Mismo y mas Porque Pueden y tienen Ventaja… Despues ellos Podran exportar sus Buses, carros,Motos 100% electricos a todo el cont. Americano

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx