viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

México cierra programa que daba paso libre en la frontera y oportunidades de empleo a migrantes

porAgencias
martes, 29 enero 2019 3:24 PM
4
México cierra programa que daba paso libre en la frontera y oportunidades de empleo a migrantes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano, Tonatiuh Guillén López, anunció el término del programa de atención emergente en la frontera, el cual daba paso libre y oportunidad de empleo a los centroamericanos que viajan en las caravanas.

Pese a esto, el funcionario indicó: “Hay la intención de que este programa tenga una continuidad con nuevas modalidades”.

El cierre en la frontera del programa de atención emergente a migrantes terminará una vez que se de salida a las solicitudes de quienes hasta ahora han hecho su trámite y están en espera de respuesta.

Hasta el lunes 28 de enero, el Instituto había recibido alrededor de 15,500 solicitudes de migrantes que esperan obtener la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias. Sólo había entregado alrededor de 4 mil, por lo que unos 10 mil migrantes más se encuentran hacinados, pernoctando en el puerto fronterizo, en espera de la tarjeta.

El anuncio de la frontera mexicana abierta a la migración centroamericana que busca entrar de manera documentada al país, y obtener así el permiso de tránsito y trabajo como parte de un programa de atención emergente, desbordó las expectativas y capacidad de atención de las autoridades.

El anuncio del programa que estaba destinado a la caravana que salió de Honduras el 14 de enero, llegó a miles de migrantes más –incluso algunos provenientes de Angola, Brasil, Haití, Cuba, Ecuador de Belice, además de El Salvador, Nicaragua y Guatemala- quienes empezaron a llegar al puerto fronterizo de Suchiate a un ritmo de más mil personas por día.

La situación de hacinamiento se agudizó, porque los habitantes de Tecún Umán, ciudad fronteriza de Guatemala donde esperaban los migrantes, los expulsaron del lugar el día anterior, argumentando que estaban ocupando sus espacios públicos y quitándoles “la paz y la seguridad” de la localidad.

Tags: InmigrantesMéxico
compartir9Tweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 18 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHEPE
CHEPE
6 años atrás

Claro las elecciones ya concluyeron

4
0
Responder
Julo trejo
Julo trejo
6 años atrás

Los cierra el gobierno de izquierda. Esas oportunidades las abrió un gobierno de derecha. Más vale creer las acciones y no el discurso.

Igual en USA. Los presidentes que hablan mejor sobre los migrantes, son los Demócratas. Quienes han colocado las medidas que más les ayudan, los Republicanos.

1
-1
Responder
Karen
Karen
6 años atrás

Q raro q huyan salvadoreños si acá el FMLN dice q todo es perfecto! No contesto y me valen comentarios de fanatizados del frente q actúan como si fuera secta!

5
0
Responder
Chepe, dales albergue en tu casa
Chepe, dales albergue en tu casa
6 años atrás

Con todo el derecho y con toda la razón, huy que infiero ha llegado a Mexico con éstos, la gran mayoría vagos.

3
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx