martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Mayoría de países latinoamericanos condenan ataque a Israel

Los recientes ataques de Hamás a Israel han generado una reacción similar en la mayoría de los jefes de Estado en América Latina, en un tema que normalmente generaba división en la región.

porAgencias
sábado, 7 octubre 2023 2:39 PM
10
Mayoría de países latinoamericanos condenan ataque a Israel
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A lo largo de los últimos años, América Latina se ha dividido a la hora de mostrar su apoyo o rechazo a las partes en el conflicto palestino-israelí. Tradicionalmente, esto ha dependido del color político del Gobierno de turno. Sin embargo, en esta ocasión, la magnitud y gravedad de los acontecimientos ha generado una respuesta general de condena.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva , enfatizó que » Brasil no escatimará esfuerzos para evitar la escalada del conflicto, incluso en el ejercicio de la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU». Argentina , por su parte, dijo que «condena» y «deplora» el ataque múltiple de Hamás contra Israel.

Desde Colombia , el Gobierno de Gustavo Petro condenó «con vehemencia el terrorismo y los ataques contra civiles» en Israel. El mandatario colombiano, además, hizo un llamado a «un diálogo de paz donde se reconozca de manera integral el estado Palestino».

El Gobierno de Boric también

El Gobierno de Chile -donde reside la mayor comunidad de origen palestina fuera de Oriente Medio- también manifestó su «absoluta condena» a los ataques contra una serie de pueblos y ciudades de Israel y expresó sus «condolencias a las familias de las víctimas, y su solidaridad con el pueblo de Israel».

En diciembre pasado, el presidente de Chile, Gabriel Boric , dio un discurso ante un auditorio palestino en el que habló de «una comunidad que está sufriendo una ocupación ilegal, que está resistiendo y que está viendo violado sus derechos y su dignidad, todos los días», algo que generó el rechazo de sectores chileno-israelíes.

También el Gobierno de México condenó «los ataques sufridos por el pueblo de Israel» por parte del grupo islamista Hamás desde Gaza y exigió «el cese de la violencia inconducente».

El presidente de Paraguay , Santiago Peña, se refirió a los «cobardes ataques terroristas» en contra de Israel: «Todo nuestro apoyo a la hermana nación de Israel ante los cobardes ataques terroristas que ha sufrido», expresó el mandatario paraguayo.

Igual de firme fue la reacción del Ejecutivo panameño: «Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo israelí en estos momentos difíciles. Panamá condena firmemente los recientes ataques en contra del pueblo de Israel», manifestó el presidente, Laurentino Cortizo.

Bolivia critica a la ONU

Más salomónica fue la reacción de Bolivia , cuyo Gobierno expresó su «profunda preocupación» por los «eventos violentos» ocurridos en la Franja de Gaza entre Israel y Palestina, y criticó la «inacción» de las Naciones Unidas y el Consejo de seguridad ante estos acontecimientos.

La administración de Perú condenó «enérgicamente los ataques terroristas perpetrados por el grupo Hamás contra el Estado de Israel». Y mientras el presidente de Guatemala , Alejandro Giammattei, manifestaba sus «condolencias» y «apoyo» a Israel ante los ataques «sin justificación» en su contra, orquestados por el movimiento islamista Hamás, su homólogo dominicano, Luis Abinader, hacía lo propio y publicidad de que «esta escalada de violencia impide las soluciones de paz que deseamos todos»

Asimismo, las Cancillerías de Uruguay y Costa Rica emitieron sendos comunicados de condena. Uruguay «deplora con la mayor firmeza los terroristas en curso contra Israel y su población» y «expresa su acciones de solidaridad con el Estado de Israel y las víctimas de estos ataques», dijeron desde Montevideo, mientras que en San José, además, exigieron » la inmediata liberación de rehenes».

Venezuela , Nicaragua y Cuba aún no han expresado una reacción oficial.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 7 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

10 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Gerardo
Gerardo
1 año atrás

Ni acá lo condenarán porque no hablará mal de palestina !

5
-4
Responder
Ver Respuestas (2)
Sam enriquee
Sam enriquee
1 año atrás

Es un error condenar un acto de una parte sea cual sea sus motivos poniendose indirectamente a favor de la contraparte si en vetdad buscamos la paz. Por muy descabellada que paresca los motivos de HAMAS que es lo que impulso-obligarlos de actuar asi.

0
-4
Responder
TU TATA MANDA
TU TATA MANDA
1 año atrás

esto tiene que ser Israel como dice la Tora, en Deuteronomio 20:17
17 Debes destruirlos* a todos —a los hititas, los amorreos, los cananeos, los perizitas, los heveos y los jebuseos—,a tal como ( Palestina ) Hashem tu Dios te ha mandado,

3
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
Manuel.Ponce
Manuel.Ponce
1 año atrás

Israel es un estado ladron de territorios a palestina ( los altos del golan, la franja de gaza y otros) Palestina tiene todo el derecho a reclamar los suyo, estos sionistas debería desaparecer del mapa mundial

3
-6
Responder
EL PAIS DE ALICIA
EL PAIS DE ALICIA
1 año atrás

Y EL gobierno de Bukele q hará? Condenará?

4
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
satélite
satélite
1 año atrás

Los usurpadores son los palestinos Dios entrego ese territorio a Israel solo se fueron por la sequia para Egipto donde fueron esclavisados por mas de 400 años

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

10
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx