martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Marcha opositora convocada por Juan Guaidó en Venezuela no tuvo la afluencia esperada

Venezuela no tiene, de momento, los flautistas de Hamelin que puedan repetir las protestas de Chile y Bolivia y las suyas propias de 2017 y 2019, pero al menos miles de personas volvieron a juntarse en las calles para gritar por el cambio que desea la inmensa mayoría.

porAgencias
domingo, 17 noviembre 2019 10:20 AM
24
Marcha opositora convocada por Juan Guaidó en Venezuela no tuvo la afluencia esperada
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El efecto Evo Morales no contagió al país como en otras ocasiones, pero sirvió para revivir la protesta en la calle contra Nicolás Maduro, olvidada gracias a la represión gubernamental y a los propios errores de la oposición. «Venezuela, vamos todos, salgamos de esta pesadilla», cantaba este sábado un grupo de manifestantes en Caracas mientras tocaban los tambores, como si con su melodía fueran a atraer a los ciudadanos que prefirieron seguir desde sus casas el retorno de la oposición a las calles del país.

Venezuela no tiene, de momento, los flautistas de Hamelin que puedan repetir las protestas de Chile y Bolivia y las suyas propias de 2017 y 2019, pero al menos miles de personas volvieron a juntarse en las calles para gritar por el cambio que desea la inmensa mayoría. Los cánticos se repitieron no sólo en la capital, también en las ciudades más importantes, como Maracaibo y Mérida, tan castigadas por los apagones constantes desde marzo. No fueron las mareas humanas, por encima del millón, de los buenos tiempos pero tampoco las protestas anoréxicas de los últimos meses. En total, decenas de miles sumando las distintas convocatorias repartidas por todo el país.

La revolución aportó, como era de esperar, su habitual agenda represiva, desde las detenciones del día previo al cierre de varias estaciones de metro y a los bloqueos en Twitter, Facebook, YouTube e Instagram. Las fuerzas gubernamentales incluyeron gases lacrimógenos, que forman parte del mismo guión tantas veces usado, pese a que desde la oficina en Caracas de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, se había insistido a la revolución que garantizase el derecho a la protesta.

«Creyeron que iban a dormir al pueblo, a infligirnos miedo en nuestros corazones, y por el contrario Venezuela canta victoria en todas las calles», arengó Juan Guaidó a sus seguidores. «He escuchado la frase ‘calle sin retorno’. La han querido utilizar de forma pervertida para decir que si no salió Maduro esto se queda así. ¡No! Lo que significa es que tenemos una agenda de conflicto permanente hasta que logremos la victoria», añadió el presidente encargado por el Parlamento democrático, quien quiso dejar muy claro que no existen soluciones mágicas para conseguir el cambio.

«No vamos a desmayar, a desfallecer. Bolivia estuvo 18 días, nosotros años, es momento de seguir. A toda Venezuela le pido mantenernos en la protesta», afirmó el líder opositor.

De momento, la diáspora se ha convertido en la gran salida para más de cinco millones de venezolanos, que ya están fuera del país. De los que quedan, el 63% ve la situación muy mala y el 32%, mala.

Guaidó hizo referencia a la agenda de conflicto global, porque en Venezuela se realizan pequeñas protestas todos los días, la mayoría convocadas por reclamos ante los constantes fallos de los servicios públicos: desde la electricidad al agua, pasando por los hospitales y las escuelas, además de las miserables pensiones y los pírricos salarios. Sólo para la semana que viene ya se sabe que enfermeras, profesores y universitarios volverán a las calles del país.

Mientras, Guaidó intentaba recuperar el ánimo de los suyos. Golpeado cada día por el derrumbe del país, un nombre corría de boca en boca: Evo Morales. No sólo porque su caída hace seis días hizo soñar a los millones de detractores del chavismo, sino también porque el Gobierno convocó su habitual contramarcha de milicianos, empleados públicos y beneficiarios de la bolsa CLAP de comida para reivindicar el nombre del «hermano presidente indígena», como le denomina Maduro.

Una concentración oficialista, hormonada por el poder del Estado como casi siempre, en la que Diosdado Cabello, número dos del chavismo, llevó la voz cantante para criticar a los «autoproclamados» (en referencia a Guaidó y Áñez) y decir que el «único camino que le queda a los pueblos es la rebelión». Un pueblo que hoy no se veía vestido de rojo por casi ningún lado.

 

Tags: Juan GuaidóNicolás MaduroProtestasVenezuela
compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 4 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

24 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Ring, Juan Guaido, una llamada de Colombia El famoso prostibulo de 5 estrellas «EL GOZON» quieres que regreses a pagar la inmensa cuenta que dejaste despues del panchangon de prostitutas, sexo, licor y saber cuantas cosas mas?.Trump no estaGAY(FELIZ)

3
0
Responder
amado molina
amado molina
5 años atrás

En Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador…no PASARAN malditos peleles de los yanquis!!

5
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

«La comunidad internacional» está de luto. En Venezuela no logró imponer la DICTADURA, que lamentablemente en Bolivia está asesinando a los indígenas. Ya van 24 asesinados por una gentuza que usurpa el poder, que además de fascista es racista.

4
0
Responder
UE OTRO TITERE PAYASO.-
UE OTRO TITERE PAYASO.-
5 años atrás

GUAI-DOG, NO ES MAS QUE UN PAYASO Y TITERE.-LA CRISIS DE V VENEZUELA ES IMPUESTA Y SIENDO UN PAIS SOBERANO, SIEMPRE SERA LIBRE DE ELEGIR.-QIEN CREA EN ESE TITERE, NO ES MAS QUE OTRO TITERE -PAYASO.

4
0
Responder
Juan Romero
Juan Romero
5 años atrás

Venezuela necesita un verdadero LIDER. Este joven Guaidó es un politico que EEUU ha querido a la fuerza convertirlo en el libertador de Venezuela. Mientras Rusia y China apoyen al regimen de Maduro, poco o nada se podrá hacer.

2
-1
Responder
Ver Respuestas (4)
Alberto
Alberto
5 años atrás

Viva Venezuela viva el Pueblo que con lucha no doblega las rodillas y a la oposicion que quiere ayudar caos les deberia dar asilo nuestro presindente sepillin.

1
0
Responder
Chusma...chusma
Chusma...chusma
5 años atrás

Que le ceda la presidencia a guiado el cipillin endiablado si tanto lo ama….

2
0
Responder
odiaz
odiaz
5 años atrás

EL PELELE DE GUAIDO GEMELO DE EL PELELE DE CEPILLIN , NO LO QUIERE NI SUS BORREGOS TARDE O TEMPRANO LES LLEGA SU HORA.

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

24
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx