sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Manifestantes piden en Lima destitución de Pedro Castillo

porAgencias
domingo, 28 noviembre 2021 5:17 AM
3
Manifestantes piden en Lima destitución de Pedro Castillo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cientos de manifestantes antigubernamentales instaron este sábado al Congreso de Perú, dominado por la oposición derechista, a que destituya al presidente izquierdista Pedro Castillo, de cara a realizar nuevas elecciones, durante una marcha convocada en Lima.

Bajo la consigna «¡Vacancia y Nuevas Elecciones!», la marcha busca presionar al parlamento a votar a favor de la admisión a debate de una moción presentada el jueves que puede derivar en la destitución del presidente apelando a un mecanismo constitucional.

«Democracia o comunismo» se leía en una de las banderolas de los manifestantes, arenga que refleja, según ellos, el dilema que Perú enfrenta si Castillo sigue en el poder hasta cumplir su mandato en 2026.

Parte de los asistentes vestía remeras de la selección peruana de fútbol y otros unas de color celeste con la inscripción Renovación Popular, el partido ultraconservador organizador de la protesta.

Un grupo de choque ultraderechista, provisto de palos y escudos de madera, protagonizó una gresca con la policía en su intento de llegar hasta el Palacio Presidencial.

La manifestación más concurrida contra Castillo
La marcha llegó a ocupar al menos cinco cuadras compactas en su recorrido por avenidas de Lima y ha sido una de las más nutridas realizadas en la capital peruana a favor de la remoción de Castillo desde que estas se iniciaron hace cuatro meses.

El Congreso tiene previsto discutir la admisión a debate del pedido de destitución el 7 de diciembre.

Pero la admisión por el pleno del parlamento no está garantizada, pues este paso requiere el 40% de votos a favor entre los legisladores asistentes. Y para remover a un presidente se necesitan los votos de al menos 87 de los 130 congresistas.

La moción fue firmada por parlamentarios de Avanza País, Fuerza Popular y Renovación Popular, que representan un tercio del Parlamento con 43 votos. Se alega «incapacidad moral» del presidente para ejercer sus funciones.

La vicepresidenta Dina Boluarte calificó de «golpe de Estado desde el Congreso» la iniciativa.

Castillo es objeto de críticas que le acusan de falta de rumbo y señalan sus constantes crisis ministeriales. En 120 días de gestión ha cambiado a una docena de ministros y enfrenta divisiones en la coalición que lo respalda.

La desaprobación a su gestión llegó a 57%, según un sondeo de Ipsos difundido el 14 de noviembre.

La victoria de Castillo levantó temores en parte de los peruanos de un giro brusco hacia el socialismo tras décadas de políticas liberales.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ignorante
Ignorante
3 años atrás

Perú un pueblo subyugado por la recalcitrante y asesina derecha con un expresidente tras las rejas tiene la mirada del avestruz y el sentimiento de masoquista RESPETEN LA DECISIÓN DE EL PUEBLO QUE DIO EL PODER S CASTILLO. Los revoltosos a las rejas.

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx