domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Luego de cerrar la Academia de la Lengua, Nicaragua conmemora el Día de la Lengua Rusa

“Ridiculez entre lo grotesco y lo cómico”, dice analista sobre el homenaje realizado por funcionarios rusos y nicaragüenses en Managua y León.

porRedacción Diario La Página
sábado, 11 junio 2022 12:12 PM
1
Luego de cerrar la Academia de la Lengua, Nicaragua conmemora el Día de la Lengua Rusa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Nicaragua celebró el Día de la Lengua Rusa, en eventos culturales realizados en Managua y León, las dos ciudades más importantes del país. La fecha se estableció en homenaje al poeta ruso Aleksandr Pushkin, quien nació el 6 de junio 1799 y falleció en el 29 de enero de 1837.

En Managua, funcionarios del régimen de Daniel Ortega y la embajada rusa depositaron ofrendas florales en el busto del poeta, dramaturgo y novelista ruso que se encuentra en el lobby del Teatro Nacional Rubén Darío. En León, la alcaldía de esa ciudad realizó un evento cultural en el Parque de los Poetas, donde llegaron funcionarios rusos. Niños nicaragüenses declamaron poemas de Pushkin.

“Es para mí un honor celebrar el día Internacional de la lengua rusa y rendir homenaje al gran poeta Alexander Pushkin, padre de la literatura rusa”, dijo el alcalde de León, Roger Gurdián, quien consideró “un privilegio” para su ciudad celebrar el Día Internacional de la Lengua de Rusia.

Svetlana Petrova, encargada de negocios de la Federación de Rusia en Nicaragua, destacó en Managua la importancia del idioma ruso. “Es bien sabido que a la lengua materna le debemos todo lo que sabemos y todo lo que somos, es la expresión de identidad y cultura del pueblo, renunciar a todo esto significa traicionarse a sí mismo y a su patria. Para un rusoparlante la patria y el idioma ruso son inseparables del legado del gran poeta y dramaturgo Aleksandr Pushkin, a quien se considera fundador de la versión moderna del idioma ruso”.

“Este acto cultural donde participaron invitados nicaragüenses y rusos, representó la hermandad y amistad entre estas dos naciones” señaló la oficialista plataforma 19 Digital.

El analista Enrique Sáenz evidenció la contradicción entre esta celebración y el reciente cierre que el régimen de Ortega ordenó contra la Academia Nicaragüense de la Lengua, y no perdió la oportunidad para pegar su puntillazo en redes sociales: “Candiles de la calle y oscuridad de su casa. La dictadura realizó un acto para conmemorar el ´Día de la Lengua Rusa´. Ridiculez entre lo grotesco y lo cómico. Son los mismos que acaban de cancelar la personalidad jurídica a la Academia Nicaragüense de la Lengua #SOSNicaragua”.

El 31 de mayo pasado, la Asamblea Nacional canceló la personería jurídica de la Academia Nicaragüense de la Lengua, una organización fundada en 1928. La decapitación de la Academia se produce en medio de una ola de cancelaciones contra organismos de la sociedad civil que ejecuta el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y que ya alcanza más de 300 organizaciones.

El diputado sandinista Filiberto Rodríguez es el encargado de introducir al parlamento las listas de organizaciones a cancelar y ha llamado a este proceso “reordenamiento” dirigido a “combatir el lavado de activos”.

El cierre de la Academia Nicaragüense de la Lengua provocó estupor y rechazo entre personalidades y organizaciones del mundo de la cultura, entre ellas la Real Academia Española (RAE) que expresó el 30 de mayo su “profunda preocupación” por el entonces inminente cierre de la organización nicaragüense.

Cuatro días después, el 2 de junio, la RAE reiteró su protesta por el cierre de la Academia Nicaragüense de la Lengua, en su sesión plenaria. “La Real Academia Española manifiesta su rechazo a la supresión de la personalidad jurídica de la Academia Nicaragüense de la Lengua acordada por la Asamblea Nacional de Nicaragua. Además de constituir una vulneración inaceptable de las libertades de asociación, acción y expresión, la resolución infringe el Convenio multilateral de Bogotá de 1960, que obliga a los estados a dotar a sus respectivas academias nacionales de la lengua de los medios precisos para su supervivencia”, expresó en un comunicado.

La RAE afirmó “no reconocer” la cancelación de organización nicaragüense y se comprometió a seguir apoyando su permanencia y brindando la asistencia necesaria a sus miembros.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El talconete verde
El talconete verde
3 años atrás

Cada quien manda en su casa y hace lo que le parece justo,¿el castellano es una lengua nativa de nuestro continente?NO.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx