martes 28 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
target="_blank"

Los sindicatos le cortaron la luz al Stade de France y a la Villa Olímpica de París 2024 en protesta contra la reforma jubilatoria en Francia

Anunciaron la radical medida ante la firme postura del gobierno de Emmanuel Macron de atrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030, entre otras modificaciones a la ley actual

porAgencias
jueves, 9 marzo 2023 10:00 AM
0
Los sindicatos le cortaron la luz al Stade de France y a la Villa Olímpica de París 2024 en protesta contra la reforma jubilatoria en Francia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Empleados del sector eléctrico dejaron sin corriente este jueves las obras de la ciudad olímpica y el Estadio de Francia en Saint-Denis, al norte de París, para protestar contra la reforma de las pensiones en Francia, informó el sindicato CGT.

“La acción privó de energía la villa olímpica, el barrio a nivel de la zona comercial, los centros de datos y también el Estadio de Francia”, declaró a la prensa Sébastien Menesplier, responsable de la rama energía de la CGT.

La acción, que también afectó al suministro de gas, se inscribe en las protestas contra el proyecto del presidente Emmanuel Macron de atrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y de aumentar la cotización necesaria para una pensión completa.

“Frente a un gobierno firme, nosotros también estamos firmes (…) Llamo a la responsabilidad del gobierno y del presidente: Retiren su reforma y los electricistas y gasistas volverán a trabajar por el servicio público y el interés general”, agregó.

Unos 300 trabajadores estaban presentes para esta acción. Algunos de ellos, encapuchados, levantaron los brazos y encendieron bengalas de humo para esconder a aquellos que cortaron la corriente y protegerlos de las miradas y las cámaras.

Los sindicatos recrudecieron su pulso el martes con huelgas prorrogables y acciones más mediáticas, después de que cinco jornadas de pacíficas protestas masivas en enero y febrero no lograran que el gobierno diera marcha atrás a su impopular reforma.

Pero el tiempo apremia para los opositores. El gobierno usó un polémico procedimiento que limitó el tiempo de debate parlamentario y le permite aplicar la reforma a partir del 26 de marzo, si las dos cámaras del Parlamento no han conseguido votarla.

París debe acoger los Juegos Olímpicos en julio y agosto de 2024. El Estado de Francia de Saint-Denis será sede de deportes como el atletismo y el rugby.

Asimismo, un centenar de personas con distintivos de los sindicatos franceses han bloqueado desde primera hora de la mañana en los dos sentidos el peaje de Le Perthus, junto a la frontera española, lo que empezó a generar colas de coches y otros vehículos, dentro de las protestas contra la reforma de las pensiones.

Un fotógrafo de EPA pudo comprobar que el bloqueo comenzó hacia las 8.00 hora local (7.00 GMT) y que con el paso del tiempo fueron aumentando las filas de espera a uno y otro lado del peaje.

Las fuerzas del orden estaban presentes, pero no intervenían, al menos en un primer momento.

Diferentes acciones de ese tipo se han organizado en Francia desde comienzos de semana, sobre todo en centros logísticos y en nudos de comunicación de las vías de acceso a las grandes ciudades, para hacer presión al Gobierno y obligarlo a retirar su proyecto de ley de reforma de las pensiones, que retrasa la edad mínima de jubilación de 62 años actualmente a 64.

El martes fue la sexta jornada de movilización desde enero organizada por todos los sindicatos del país contra ese proyecto, que ahora continúa su tramitación parlamentaria en el Senado, y fue la más masiva en términos de manifestantes.

Aunque las centrales no lograron paralizar el país ese día, como habían anunciado, los paros continúan en varios sectores, en particular en el transporte público y en la energía.

Desde comienzos de la semana, los huelguistas impiden la salida de carburante de las refinerías y este miércoles en un 7 % de las gasolineras del país faltaba algún tipo de carburante, aunque la patronal del sector trata de quitar importancia a esa cifra.

El presidente de la Unión Francesa de Industrias Petroleras (UFIP), Olivier Gantois, explicó hoy en declaraciones a la emisora France Info que al margen de los paros, “de forma permanente” hay gasolineras que no son abastecidas con algún combustible.

Gantois insistió, sobre todo, en que “no hay ningún problema de abastecimiento en carburante en Francia” y, en un mensaje a los consumidores, les pidió que no vayan a llenar sus depósitos si no es necesario.

Como en las jornadas anteriores, los paros se hacen sentir hoy en particular con decenas de vuelos cancelados en los principales aeropuertos del país y con muy pocos trenes: se han cancelado dos tercios de los trenes de alta velocidad (TGV), el 60 % de los regionales y hasta el 80 %, según las líneas, en los cercanías de París.

No circula ningún tren este jueves, como ya ocurrió el martes y el miércoles, en el corredor París-Barcelona.

Esta pasada medianoche, el Senado francés adoptó el artículo más importante del proyecto de ley de reforma de las pensiones, el que retrasa de 62 a 64 años la edad mínima de jubilación, gracias a la mayoría de derechas en la cámara alta.

compartirTweet

Relacionado Noticias

(IMÁGENES FUERTES) Video muestra el momento que los policías abatieron a la autora de la masacre de Nashville
Internacionales

(IMÁGENES FUERTES) Video muestra el momento que los policías abatieron a la autora de la masacre de Nashville

por Agencias
hace 3 horas
0

Dos videos difundidos por la policía de Nashville este martes muestran a los agentes disparando contra la autora del tiroteo...

Leer más
12 salvadoreños se encuentran entre las víctimas del incendio en el centro de migración en México anoche
Internacionales

12 salvadoreños se encuentran entre las víctimas del incendio en el centro de migración en México anoche

hace 4 horas
(VIDEO) La tiradora de Nashville tenía planos de la escuela y había realizado vigilancia previa
Internacionales

(VIDEO) La tiradora de Nashville tenía planos de la escuela y había realizado vigilancia previa

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Identifican a narcos colombianos capturados con 1,2 toneladas de cocaína 

Identifican a narcos colombianos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

Demandado en Países Bajos un donante de semen al que se le atribuyen al menos 550 hijos

Demandado en Países Bajos un donante de semen al que se le atribuyen al menos 550 hijos

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx