viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los indígenas brasileños denuncian ante La Haya a Bolsonaro por «genocidio y ecocidio»

porAgencias
lunes, 9 agosto 2021 12:55 PM
0
Los indígenas brasileños denuncian ante La Haya a Bolsonaro por «genocidio y ecocidio»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los líderes de los pueblos indígenas brasileños presentaron este lunes ante la Corte Penal Internacional una nueva denuncia contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por «crímenes contra la humanidad, genocidio y ecocidio».

Coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Articulación de Pueblo Indígenas de Brasil (Apib) envió un documento de 148 páginas en el que se detallan las diferentes decisiones políticas con las que el presidente «intentó o causó daño directo a los indígenas».

No es la única vez que la organización acude ante el tribunal internacional para acusar a Bolsonaro, pero sí la primera en la que se presenta junto a sus propios abogados indígenas.

«Son hechos y testimonios que prueban la planificación y ejecución de una política anti-indígena explícita, sistemática e intencionada encabezada por el presidente Jair Bolsonaro, desde el 1 de enero de 2019, primer día de su mandato presidencial», apunta Apib.

En el texto se destaca que el desmantelamiento de estructuras públicas de protección socioambiental con el actual Gobierno ha desencadenado invasiones en tierras indígenas, deforestación, incendios en los biomas brasileños, así como el aumento de minero ilegales.

La deforestación en la Amazonia -especifica el documento- creció un 70 % durante la gestión de Bolsonaro, y que mientras que el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil (INPE) registró, entre 2009 y 2018, alrededor de 650.000 hectáreas deforestadas anualmente, con el mandatario ultraderechista, la cifra se disparó a 1.060.850 hectáreas.

«Proyecto anti-indígena»
«Creemos que en Brasil están en curso actos que se configuran como crímenes contra la humanidad, genocidio y ecocidio», sentencia Eloy Terena, coordinador jurídico de Apib y uno de los ocho juristas que firma el comunicado publicado este lunes.

Terena también critica la «incapacidad del actual sistema de justicia en Brasil para investigar, procesar y juzgar esas conductas».

Para Apib, «el proyecto anti-indígena» de Bolsonaro va desde la inexistencia de una política de demarcación de tierras hasta «proyectos de ley en curso, decretos y normativas que intentan legalizar las actividades ilegales en territorios indígenas y que incentivan los conflictos».

En el documento presentando también se especifica cómo la pandemia golpeó con más saña a los pueblos originarios. Hasta el 30 de junio de este año, 56.174 indígenas se contagiaron de covid-19 y 1.126 murieron. Mientras el índice de letalidad de la población brasileña en general es de un 5,6 %, la de los indígenas es de un 9,6 %.

Según el último censo realizado en 2010 por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), la población indígena en Brasil era de 817.963 personas, reunidas en 305 pueblos, que hablan 274 lenguas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

La noche del martes 2 de julio llegaron los primeros inmigrantes detenidos al centro “Alligator Alcatraz”, una instalación construida en...

Leer más
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 9 horas
Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump
Internacionales

Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx