sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los chefs que cocinaron una paella navideña para los migrantes en Tijuana

No sólo cocineros se unieron al esfuerzo. Ahí cerca estaba Benjamín "Ben" Hueso, senador demócrata y representante de los condados de San Diego e Imperial

porAgencias
lunes, 24 diciembre 2018 7:49 AM
6
Los chefs que cocinaron una paella navideña para los migrantes en Tijuana
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Más de 30 chefs internacionales ayer cocinaron paella para al menos 2,300 migrantes de la caravana centroamericana que conviven en el albergue El Barretal, en Tijuana, mientras esperan cruzar a Estados Unidos o regularizar su estadía en México.

Paella Solidaria sin Fronteras fue el nombre para esta iniciativa del chef español Armando Rodiel, «El Valenciano», y su colega mexicano Vicente Ortiz, ambos residenciados en el sur de California, Estados Unidos.

Con 600 kilos de arroz y tonelada y media de leña empezaron de madrugada a preparar lo que llamaron «un plato de amistad», que busca llevar un poco de alegría a los migrantes, explicó Rodiel, empresario gastronómico en la ciudad estadounidense de San Diego, fronteriza con Tijuana.

Cuando se encendió el fuego con leña en las afueras del albergue temporal El Barretal y se puso en marcha la receta del plato típico valenciano, decenas de migrantes también colaboraron con los chefs que agregaban ingredientes y salteaban el arroz con las distintas carnes y verduras.

El evento planificado hace dos semanas, al que se fueron sumando otros cocineros que suelen participar en causas sociales, no tiene motivaciones políticas, aseguró Rodiel. «El objetivo es hacerles un menú diferente, no queremos entrar en controversias. La paella no tiene fronteras», dijo Rodiel.

No sólo cocineros se unieron al esfuerzo. Ahí cerca estaba Benjamín «Ben» Hueso, senador demócrata y representante de los condados de San Diego e Imperial, ciudades estadounidenses, muy cerca de la frontera, en las que vive un alto número de hispanos. «Estamos celebrando con nuestras hermanas y hermanos migrantes, les preparamos una cena de Navidad para el placer de ellos. Esperemos tengan el éxito que buscan, un mejor porvenir para sus familias y queremos que lo logren», expresó el legislador estadounidense.

Felipe Mejía, migrante de El Salvador, colaboró con las tareas de cocina (AFP)

Navidad en espera

«Todos somos hermanos, todos deberíamos ayudarnos cuando podamos y tengamos la oportunidad», dijo Luis Arriaga, migrante hondureño, que ya conocía la paella, a diferencia de otros acompañantes. Quedó satisfecho por el sabor y color del platillo.

A Luis le supo «fenomenal» la comida, pero no sólo por su sabor sino también por la circunstancia en que pudo probarla: «Tal vez a estas horas yo ya hubiera perdido la vida, si estuviera allá en Honduras».

Viene de San Antonio de Cortés, municipio de 20.000 habitantes, de donde partió junto con su esposa y su único hijo de año y medio, huyendo de la violencia y pobreza como el resto de los migrantes. «Allá vivía con miedo, por eso salimos para buscar el asilo en Estados Unidos y mientras estamos aquí, esperando nuestro turno», narra sentado, mientras mira a su niño divirtiéndose con un juguete que le dieron como regalo navideño.

Para los más de 2,000 comensales se requirieron 600 kilos, que se combinaron con carne de pollo y puerco, además de verduras. Todo empezó a cocinarse desde la madrugada. «Y la tonelada y media de leña fue para darle ese sabor característico que tiene una paella de verdad», recalcó «El Valenciano».

Unos 30 voluntarios se sumaron a la preparación del alimento. «Da mucha satisfacción, en estos momentos tan difíciles para ellos, compartir un poquito de lo que tienes, un poco de cariño con cada uno de ellos», describió Sergio Infanzón, coordinador de la Coalición de Migrantes Mexicanos, que viajó de Estados Unidos para servir este domingo.

Las filas para esta degustación partieron desde el interior del albergue de migrantes. Afuera, bajo resguardo de la policía, cientos de personas que viven en la colonia El Pípila observaron la preparación, cocción y también probaron un plato que alcanzó para todos.

Tags: Caravana de migrantesFiestas de Navidad y Fin de AñoMéxico
compartir17Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 32 mins
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 6 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
miguel martir
miguel martir
6 años atrás

SE LE QUITA O LE DA MAS HAMBRE A SANCHEZ CEREN CON ESTA CALAMIDAD?

1
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
Méjico, Muchas Gracias por compartir!!
Méjico, Muchas Gracias por compartir!!
6 años atrás

Muchísimas Gracias al gran pueblo solidario Mejicano por su excelente muestra de humanismo a todo lo largo de esta marcha. Agradecemos por esta iniciativa del chef español Armando Rodiel, “El Valenciano”, y su colega mexicano Vicente Ortiz, así como también a todos los voluntarios participantes que han alegrado los días de Navideños de nuestros emigrantes.

3
0
Responder
Ver Respuestas (2)
El Cipitio
El Cipitio
6 años atrás

La Emigración viene desde tiempos inmemoriales ….todo esto viene desde que Dios creo la humanidad….nuestros padres Adán y Eva tuvieron que mudarse para continuar amándose y para tener oportunidad de crear una familia, para perpetuar la raza humana …..Si leemos la Biblia podemos ver que legiones de judío en las invasiones contra Israel se sintieron amenazados y abandonaron su terruño en busca de nuevas tierras y en busca también de un nuevo destino. Los padres de Jesucristo hicieron lo mismo cuando fueron avisados de que su hijo por nacer corría peligro ….cuando Jesús creció y predicaba tenía que ir de… Leer más »

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx