domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los cárteles mexicanos usan las redes sociales para vender fentanilo en los Estados Unidos

La DEA reveló que las organizaciones criminales de Sinaloa y Jalisco utilizan las aplicaciones para coordinarse y llegar a sus víctimas

porAgencias
domingo, 18 junio 2023 8:43 AM
1
Los cárteles mexicanos usan las redes sociales para vender fentanilo en los Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un reporte de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos reveló que los grupos narcos mexicanos como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa usan las redes sociales y los sistemas encriptados de comunicación para promover la venta de fentanilo en Estados Unidos.

Entre mayo de 2022 y mayo de 2023, la DEA realizó la llamada Operation Last Mile (Operación Última Milla): una cadena de operativos para desmantelar el último eslabón en la cadena de distribución de esta peligrosa droga en territorio estadounidense.

La investigación, que incluyo el desmantelamiento de las redes de distribución en los Estados Unidos que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco, demostró que los cárteles de Sinaloa y Jalisco se sirven de violentas bandas callejeras locales y de grupos delictivos e individuos de todo Estados Unidos para inundar las comunidades estadounidenses con enormes cantidades de fentanilo y metanfetamina, que fomentan la adicción y la violencia y matan a estadounidenses.

Además, reveló que el contacto entre los capos y quienes se ocupan de la logística se concreta a través de redes sociales. Todas las jerarquías utilizan aplicaciones de redes sociales, como Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, y plataformas encriptadas, como WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr, para coordinar la logística y comunicarse con sus víctimas.

“Los cárteles de Sinaloa y Jalisco utilizan redes de distribución en múltiples ciudades, violentas pandillas callejeras locales y traficantes individuales en todo Estados Unidos para inundar las comunidades estadounidenses con fentanilo y metanfetamina, impulsar la adicción, alimentar la violencia y matar a estadounidenses”, denunció la directora de la DEA, Anne Milgram.

Y detalló: “Los cárteles utilizan las redes sociales y las plataformas cifradas para dirigir sus operaciones y llegar a las víctimas, y cuando su producto mata a estadounidenses, simplemente pasan a tratar de victimizar a los millones de otros estadounidenses que son usuarios de las redes sociales.”

La DEA identificó más de 1.100 casos y reveló que Facebook, Messenger e Instagram fueron las redes sociales más usadas por los grupos narcos.

La operación “Última Milla” comprendió 1.530 investigaciones, de las cuales 1.057 fueron para la organización criminal que fundaron Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, en tanto que las 473 restantes se enfocaron en el CJNG que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como El Mencho.

Las investigaciones le permitieron a la DEA realizar operativos, redadas y decomisos en colaboración con socios policiales federales, estatales y locales. Las acciones tuvieron como resultado el arresto de 3.337 personas vinculadas al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) así como la incautación de más de 43 millones de fentanilo.

“Las detenciones centradas en los componentes clave de la cadena de distribución de drogas ilegales de los cárteles de la droga nos ayudarán a todos en nuestros esfuerzos por desbaratar y desmantelar las organizaciones criminales que están inundando nuestra nación de drogas mortales y violencia”, declaró el Sheriff Mike Milstead, Presidente del Comité de Lucha contra la Droga de la Asociación Nacional de Sheriffs.

Alarma por la penetración del fentanilo en EEUU

Desarrollado originalmente para satisfacer la necesidad de analgésicos más potentes y utilizado en hospitales para intervenciones quirúrgicas, el fentanilo es ahora un ingrediente barato y abundante en el tráfico ilegal de drogas.

El fentanilo es hasta 100 veces más potente que la morfina en su forma recetada y 50 veces más potente que la heroína. Sólo 2 miligramos, equivalentes a unos granos de sal, pueden causar una sobredosis mortal.

De hecho, las tasas de mortalidad por sobredosis de drogas que involucran fentanilo se triplicaron con creces en los EEUU De 2016 a 2021, llegando a casi 22 por cada 100.000 personas en 2021.

Gran parte del fentanilo ilícito se fabrica en el extranjero y se introduce de contrabando en Estados Unidos a través de México, según la Administración para el Control de Drogas. De acuerdo con las investigaciones de la agencia de seguridad estadounidense, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán cuentan con socios en China que les proporcionan precursores químicos para la producción de fentanilo.

“El fentanilo es la amenaza de drogas más mortífera que nuestra nación haya encontrado jamás”, advirtió la jefa de la DEA.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 20 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
raul
raul
2 años atrás

jajaja Una Droga que no necesitan importar los ingredientes porque los pueden obtener facil de cualquier famrmacia

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx