domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los cambios a la ley de inmigración afectaría a millones de personas en EE.UU.

El conocido "sueño americano" podría complicarse cada vez más por los asesores del presidente.

porAgencias
domingo, 5 mayo 2019 10:41 AM
0
Los cambios a la ley de inmigración afectaría a millones de personas en EE.UU.
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La administración del presidente Donald Trump, está considerando revertir la deportación de residentes legales con permanencia en los Estados Unidos que utilicen los beneficios públicos. Esto con el fin reforzar las medidas de inmigración de las personas de escasos recursos.

De acuerdo con el medio británico DailyMail, el Departamento de Justicia de EEUU ampliará de manera drástica las categorías en las que las personas que podrían ser deportadas por la utilización de las ayuda que proporciona el estado.

El documento usaría una definición más amplia a la hora de incluir a los migrantes que han usado los beneficios, que se declaran como «cargos públicos», esto es que dependen principalmente del estado para subsistir.

El gobierno analiza la posibilidad de que dichos casos puedan ser deportados, pero llevarlo a la practica seria un tanto complicado pues representa retirar asistencia social en efectivo, cupones de alimentos, ayuda para la vivienda, entre otros.

Al tratarse de una medida que se encuentra en una etapa temprana es difícil adivinar si se convertirá en una oficial del gobierno. Si embargo generar el riesgo de atraer juicios indeseados en contra del gobierno de Donald Trump.

De implementarse se generaría un gran impacto en los recientes permanentes que tiene en su poder la anhelada «tarjeta verde» la cual les da el derecho utilizar los beneficios públicos poco después de su llegada al país.

El conocido «sueño americano» podría complicarse cada vez más por los asesores del presidente con medias desesperadas busca cumplir con sus promesas de campaña de reducir la inmigración ilegal en EEUU.

La ley de EEUU permite la deportación en sólo si el inmigrante se ha convertido en un caso de «cargo público» dentro de los cinco años posteriores a su admisión.

Debido a un fallo de 1948, la deportación de inmigrantes por el uso de beneficios se ha limitado únicamente a los casos en los que el gobierno ha exigido que se realice el pago del servicio público y el beneficiado no haya pagado.

Los beneficios en cuestión incluyen el Ingreso, de Seguridad Suplementario (SSI) el cual es entregado a personas con discapacidad y personas de la tercera edad; el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP),conocido como cupones de alimentos; Sección 8 vales de vivienda; muchos beneficios de Medicaid; y Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés), un programa de asistencia en efectivo.

Expertos en el tema y defensores de migrantes aseguraron que no existe un impacto claro, pero si se trataría de una devastación para la práctica de larga data.

«Estamos en un nuevo territorio aquí porque esto nunca ha sido probado», dijo Charles Wheeler, un abogado del grupo sin fines de lucro Catholic Legal Immigration Network. «Me preocupa que vaya a ser dirigido a extranjeros residentes permanentes que de otra manera pensaban que eran libres y claros para recibir SSI y otros programas de beneficios públicos».

La propuesta del Departamento de justicia se basa en un plan similar del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que amplía de manera significativa lo que significa ser una carga pública.

Tags: Donald TrumpLeymigrantesreformas
compartir21Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 24 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 1 día
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx