domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Líderes de la OTAN se reúnen en Washington para apoyar a Ucrania

porAgencias
martes, 9 julio 2024 7:00 AM
6
Líderes de la OTAN se reúnen en Washington para apoyar a Ucrania
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzará este martes en Washington con la mira puesta en reforzar la alianza trasatlántica y allanar el camino a una eventual entrada de Ucrania al bloque. Para el presidente anfitrión Joe Biden, significa una oportunidad más para demostrar que está a la altura de su cargo.

Jefes de Estado y dignatarios de los más de 30 países que integran el bloque llegan a la capital estadounidense en medio de posibles cambios de gobierno en el país tras las elecciones presidenciales de noviembre próximo. Se prevé que los líderes finalicen un plan unificado de apoyo al ejército ucraniano en su guerra contra Rusia.

Durante la cita, que celebrará los 75 años del bloque, se espera ampliar la asistencia militar a Kiev con nuevos compromisos de entrega de armas, municiones y defensas aéreas, entre otras ayudas. Esto contribuiría a satisfacer las repetidas solicitudes de los líderes ucranianos para hacer retroceder a las fuerzas rusas.

“En la Cumbre de Washington demostraremos una vez más la unidad y la fuerza de la OTAN, en apoyo a Ucrania y para mantener seguros a todos nuestros pueblos y nuestros valores”, dijo el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.

La cumbre también abordará el camino de Ucrania hacia la membresía en la OTAN. Stoltenberg dijo en abril pasado que la alianza no esperaba ofrecer a Ucrania un puesto formal en la organización durante la cita en Washington, sino que pretendía establecer un “puente” hacia su futura integración al bloque.

La jornada inaugural de este martes incluye una mesa redonda sobre mujeres, paz y seguridad organizada por el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken. El mismo día, Stoltenberg se reunirá con líderes de la industria de defensa y funcionarios de los Estados miembros de la OTAN para discutir cómo impulsar la producción para garantizar que la ayuda militar continúe llegando a Ucrania.

En la noche, el presidente Joe Biden pronunciará un discurso en saludo al 75 aniversario de la OTAN.

Con las elecciones de EEUU en el horizonte
Los líderes de la alianza trasatlántica se enfrentan a la posibilidad de un cambio de gobierno en EEUU tras las elecciones presidenciales de noviembre. El regreso del exmandatario republicano Donald Trump, quien busca la revancha frente al demócrata Biden, podría significar un cambio en el apoyo de Washington a la OTAN.

Trump se ha declarado un escéptico de la organización y en más de una ocasión se ha cuestionado el apoyo financiero de EEUU al bloque.

Para Joe Biden, la cita representa una oportunidad más para reforzar su imagen de líder internacional y demostrar que puede con las exigencias del cargo por los próximos cuatro años, en medio de presiones de su propio partido por abandonar la carrera tras su desempeño en el primer debate presidencial frente a Trump.

El presidente dijo que su trabajo en la cumbre sería una buena manera de juzgar su capacidad para realizar su trabajo. Biden resaltó su labor en pos de movilizar a los miembros de la OTAN en respaldo a Ucrania como un ejemplo de su firme liderazgo y una de las razones por las que merece quedarse en la Casa Blanca.

“Nuestros aliados buscan el liderazgo de Estados Unidos”, dijo el lunes en una entrevista con la cadena MSNBC. “¿Quién más crees que puede intervenir aquí y hacer esto? Amplié la OTAN. Solidifiqué la OTAN. Me aseguré de que estemos en una posición en la que tengamos una coalición de… naciones alrededor del mundo para lidiar con China, con Rusia, con todo lo que está sucediendo en el mundo. Estamos logrando avances reales”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

Luisito Comunica, uno de los influencers mexicanos más conocidos, fue objeto de insultos y rechazo mientras transitaba por una marcha...

Leer más
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 2 días
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Hallaron en la cumbre más alta de Perú la momia de un estadounidense que murió hace 22 años

Hallaron en la cumbre más alta de Perú la momia de un estadounidense que murió hace 22 años

Socios de COSAVI con ahorros menores o iguales a $10 mil ya pueden retirarlos

Socios de COSAVI con ahorros menores o iguales a $10 mil ya pueden retirarlos

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mejor paz que la guerra
Mejor paz que la guerra
11 meses atrás

La otan si no le entra al conflicto directamente nada podra hacer en Ucrania y la derrota de Ucrania sera la derrota de la OTAN, sin contar que la derrota es tambien economica. una eventual entrada de la otan directamente significa guerra abierta

3
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Sam enrique
Sam enrique
11 meses atrás

«Y siguen tratando los de la OTAN de ESPANTAR con el petate del muerto».Europa esta’ finalizada, sin la energia rusa no son nada, sin el comercio Chino aguantaran hambre y frio. Un Estados Unidos que no les puede ayudar porque no tienen ni para ellos

1
0
Responder
REALIDAD
REALIDAD
11 meses atrás

La pregunta seria ¿Quien recibirá el primer misil balístico intercontinental con ojiva nuclear?

1
0
Responder
alfredo
alfredo
11 meses atrás

Si no quieren alos ukranianos en europa y estan viendo como los mandan devuelta ahora Querran que ukrania sea parte de la EU. jajajajajjajjajajja da risa solo de pensarlo. inmigrantes por montones siempre habran haya paz o no.

1
0
Responder
Felipe
Felipe
11 meses atrás

este Capricho de apoyo no creo les dure mas de un anio y medio lo MAS, Pues Hay un Continente Africano, Asiatico con India y suramericano que les vale madre sus Pensamientos o sentimientos Osea se ponen las Pilas o Bye Bye Mujeres EU Bonitas….

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx