sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Las potencias de América Latina urgen a Maduro aceptar ayuda humanitaria

Los países reiteraron su preocupación por el grave deterioro de la situación interna que provoca la migración masiva de venezolanos

porAgencias
miércoles, 5 septiembre 2018 7:45 PM
5
Las potencias de América Latina urgen a Maduro aceptar ayuda humanitaria

Los representantes de once países de América Latina en la reunión regional celebrada en Ecuador VIDEO:REUTERS

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La primera reunión para abordar de forma conjunta la crisis migratoria de venezolanos terminó con una declaración de 18 puntos en la que 11 países de América Latina piden a Venezuela que acepte ayuda humanitaria en su territorio para resolver sus problemas en origen. En el documento, apoyado por todos menos por Bolivia, los gobiernos regionales “reiteran su preocupación por el grave deterioro de la situación interna que provoca la migración masiva de venezolanos y hacen un llamado a la apertura de un mecanismo de asistencia humanitaria que permita descomprimir la crítica situación, brindando atención inmediata en origen a los ciudadanos afectados”.

Los representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay y Uruguay se reunieron, junto con el de Bolivia, durante dos días en Quito para abordar el impacto en los países de la región del aluvión de ciudadanos venezolanos que ha huido de su países en las últimas semanas, disparando la cifra de desplazados de los últimos cuatro años cuando comenzó el flujo migratorio. El delegado de República Dominicana también se abstuvo de firmar la Declaración de Quito, por un inconveniente de salud.

La tibia reacción de los once países, que se ciño a ofrecer ayuda a Venezuela y solicitar más recursos financieros para los que reciben más migrantes, emplazó a una segunda convocatoria que se celebrará la segunda semana de noviembre, también en Quito. Mientras tanto, los estados afectados por la llegada masiva de venezolanos en condiciones cada vez más precarias, podrán “continuar trabajando de manera individual y cooperar según cada país lo estime adecuado y oportuno”, de acuerdo al punto 2, para ofrecer a los miles de desplazados asistencia humanitaria, mecanismos para permanecer en el territorio de forma regular y herramientas para combatir el tráfico ilícito y la explotación de migrantes.

Aparte de pedir a Venezuela que acepte cooperación en su territorio, los once firmantes exhortaron al régimen de Nicolás Maduro a que tome “de manera urgente y prioritaria” las medidas necesarias para expedir documentos de identidad y oficiales, como el pasaporte, la cédula de identidad o certificados apostillados, para evitar a sus ciudadanos los problemas que están encontrando en sus nuevos destinos al pasar los controles migratorios u obtener permisos de trabajo.

Este punto ataca, en concreto, a la disposición de las últimas dos semanas de Ecuador y Perú de exigir a los venezolanos que quieran cruzar la frontera un pasaporte válido y en vigencia, a sabiendas de que muchos de ellos carecen de ese documento por las dificultades y el alto costo de obtenerlo en su país, ya sea de forma oficial o en el mercado negro. Por ello, la Declaración de Quito también incluye un apartado para que los gobiernos latinoamericanos, de acuerdo con la legislación nacional, acojan “los documentos de viaje vencidos como documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos para fines migratorios”.

Además, ante los picos de xenofobia que han ido apareciendo en los países de la región contra la población venezolana instalada, los Estados implicados se comprometen “a la lucha coordinada contra la discriminación, la intolerancia y la xenofobia”, implementando iniciativas y esfuerzos estatales, en la medida en que sea posible para cada país.

Por: El País

 

compartir2Tweet

Relacionado Noticias

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

por Redacción Diario La Página
hace 17 horas
0

“Es muy hermosa esa estatua. Barranquilla está divina, uno se siente como en Europa con este Malecón tan bonito”, dice...

Leer más
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 17 horas
Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones
Internacionales

Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
caballo de Troya
caballo de Troya
6 años atrás

Y es que tienen razon en no aceptar que organismos como USAID llgue a repartir las ayudas, otra cosa seria si la ayuda es canalizada a travez del gobierno de Venezuela como es la costumbre, y eso lo denuncio un pais sudamericano, quieren ayudar pero no a travez del gobierno. sus razones tendran pero USAID tiene fama de meterse en los problemas internos de los paises en donde llega. si no lo hacen a travez del gobierno es porque no lo quieren legitimar, tras la ayuda van los derechos a intervenir en politica, lo mejor que podrian hacer es quitar… Leer más »

0
0
Responder
Latin102
Latin102
6 años atrás

De acuerdo, Es solo un juego injerensista siguiendo las ordenes del norte. En Chile la migracion de Haitianos en inmensamente grande, y nadie dice nada, la emigracion de Colombianos pobres y acabados tambien Es peor. Los centroameicanos huyendo de la pobresa y violencia hacia el norte y eso nadie dice ni hace nada. Los medios de comunicacion se prestan a manipular esta situacion por Que tambien son financiados por el norte

0
0
Responder
compa
compa
6 años atrás

Pobres TONTOS ÚTILES no tienen ni la menor idea de la DIMENSIÓN y el PROBLEMA que esta causando a varios países el ÉXODO MASIVO de MILLONES DE VENEZOLANOS HUYENDO de la DICTADURA y TIRANÍA de Mac Burro y su recua de LADRONES y SAQUEADORES DEL ESTADO VENEZOLANO! Si estos pobres VENEZOLANOS están dispuestos a caminar TODA COLOMBIA, TODO ECUADOR para buscar un mejor futuro y bienestar de sus familias, esto DEBE DE DEJARLES CLARO el nivel de deterioro SOCIAL y ECONÓMICO en la República POPULISTA de VENEZUELA! Por que no se entrega la ayuda directamente al estado Venezolano? El alto… Leer más »

0
0
Responder
sigamos negando el fracaso comunista
sigamos negando el fracaso comunista
6 años atrás

sigamos soñando con los paraísos socialistas, por supuesto que es más fácil solo llegar a quitarle al rico que trabajar, el problema es que no dura el subsidio estatal sin empresa privada que produzca trabajos y riqueza

0
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
6 años atrás

El títtulo mas apropiado para esta nota debería ser: ‘Los Gobiernos Cipayos del Cartel de Lima Urgen a Maduro Aceptar Ayuda Humanitaria’, como la que los pinches imperialistas yanquis y sus secuaces de la Unión Europea le dieron, a través de la OTAN, al pueblo libio, por ejemplo. Porque todos sabemos que estos delincuentes ya llevan un buen tiempo con ese cuento, primero desde la fétida OEA, con su sicario Almagro, a la cabeza, el Cartel de Lima, y el Parlamento Europeo, y NADA de NADA. Tal parece, en el caso de la fétida OEA, que los tiempos han cambiado,… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx