domingo 26 octubre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Las Misioneras de la Caridad cruzaron la frontera Nicaragua-Costa Rica tras ser expulsadas por el gobierno de Ortega

Unas quince integrantes de la organización fundada por la Madre Teresa de Calcuta fueron escoltadas hasta un puesto fronterizo por patrullas de la Policía sandinista y agentes de Migración y Extranjería

porAgencias
jueves, 7 julio 2022 12:34 PM
4
Las Misioneras de la Caridad cruzaron la frontera Nicaragua-Costa Rica tras ser expulsadas por el gobierno de Ortega
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Después de más de 30 años de servir en Nicaragua, un grupo de religiosas de la Asociación Misioneras de la Caridad, fundada por la madre Teresa de Calcuta, salieron del país custodiadas por agentes del Ministerio de Migración y Extranjería, luego de ser expulsadas tras ilegalizarse la organización con la cual se encontraban operando.

Las 18 religiosas que se servían en diferentes lugares en Nicaragua, fueron recibidas en Costa Rica, informó en redes sociales monseñor Manuel Eugenio Salazar Mora, obispo de la Diócesis de Tilarán-Liberia.

“Es un honor para nuestra Diócesis de Tilarán-Liberia que sus plantas pisen estas tierras. Oramos por la Iglesia en Nicaragua, por sus obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas. Sean bienvenidas a estas tierras”, escribió el monseñor Salazar en su cuenta de Facebook.

La salida de las misioneras de Nicaragua se da una semana después de que el gobierno del presidente Daniel Ortega ilegalizara en una sesión parlamentaria unas 100 oenegés, incluida la Asociación Misioneras de la Caridad, a la que el oficialismo acusó de no estar acreditada para fungir como asilo de ancianos o centro de desarrollo infantil.

La sede de la organización religiosa, ubicada en Managua, fue tomada por la Policía nicaragüense, según el diario local La Prensa.

Lamentan medida
La medida del ejecutivo ha sido rechazada por varias organizaciones. El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, emitió una nota de prensa en la que lamentó profundamente el dolor de tantos hermanos que ya no tendrán las atenciones que recibían” de las religiosas; asimismo expresó “su gratitud por el invaluable servicio a nuestras iglesias locales”.

En tanto el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) expresó en Twitter que la administración del presidente Daniel Ortega “violentó” a las religiosas con la medida “de odio a la iglesia, a su labor de caridad y evangelización”.

“Les violaron sus derechos religiosos y el derecho a la honra y reputación al afirmar que no estaba acreditadas y que prácticamente trabajaban ilegales en Nicaragua”, señaló el Cenidh, que lamentó que se ha dejado indefensos “a incontables niños y personas de la tercera edad”.

Nicaragua vive una grave crisis política y de derechos humanos desde 2018, cuando empezaron las protestas contra el presidente Daniel Ortega.

El mandatario ha iniciado una campaña contra líderes de oposición, pero también contra religiosos, a quienes ha llegado a llamar “demonios con sotana”, tras criticarle por sus medidas contra la oposición.

Según un informe recopilado por la investigadora nicaragüense Martha Molina, la iglesia ha sufrido al menos 190 agresiones de diferente tipo desde 2018.

El Departamento de Estado de Estados Unidos también ha alertado sobre los ataques a la iglesia. A inicios de junio el secretario Anthony Blinken dijo que “a lo largo del año 2021, el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, hostigaron verbalmente a sacerdotes y obispos, tildándolos de ‘terroristas en sotana’ y ‘golpistas’, y acusándolos de delinquir”.

Además, EEUU ha denunciado que en 2021, grupos progubernamentales asediaron a los líderes religiosos y fieles siguiendo el patrón iniciado en 2018, cuando empezaron las protestas contra el presidente Daniel Ortega y en las que la Iglesia nicaragüense abrió los templos para dar refugio a los opositores que huían de la represión.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Guatemala detiene a 23 guardias penitenciarios tras la fuga de 20 pandilleros
Internacionales

Guatemala detiene a 23 guardias penitenciarios tras la fuga de 20 pandilleros

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron este sábado a 23 policías penitenciarios tras la fuga de 20 cabecillas de...

Leer más
Emiten orden de captura para exministro de Gobernación de Guatemala
Internacionales

Emiten orden de captura para exministro de Gobernación de Guatemala

hace 1 día
Recapturan otro pandillero de la 18 fugado de una cárcel de Guatemala
Internacionales

Recapturan otro pandillero de la 18 fugado de una cárcel de Guatemala

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ana luz
ana luz
3 años atrás

para que se meten en pilitica?? mejor deberian ser obedientes como Jesus dijo

0
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
3 años atrás

Los EstadosUnidos y la Casa Blanca son los que mas han violado los derechos humanos, en A. C. El Salvador asesinaron cobardemente decenas de saserdotes en El Salvador, incuso El Santo Monseňor ROMERO. Como DIABLOS aprovechan para sampar sus colmillos

0
0
Responder
El talconete verde
El talconete verde
3 años atrás

Y los eeuu tienen desde decadas una lucha constante en contra de pueblos y paises que «no hacen lo que eeuu les ordena hacer» y/o los invade o les impone sanciones economicas para asficciarlos «y no pasa nada» segun los eeuu.CINICOS!!

0
0
Responder
Lando
Lando
3 años atrás

Ahora que Ortega vaya a cuidar enfermos terminales y ancianos y ojalá no los deje eventados

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx