martes 24 mayo, 2022
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La píldora de Merck contra el COVID-19 mostró efectividad contra Ómicron

porAgencias
viernes, 28 enero 2022 1:27 PM
3
La píldora de Merck contra el COVID-19 mostró efectividad contra Ómicron
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La píldora contra el COVID-19 de las compañías biofarmacéuticas Merck & Co. y Ridgeback Biotherapeutics, de Estados Unidos, conocidas como MSD en América Latina, mostró que actúa contra la variante Ómicron del SARS-CoV-2 en seis estudios de laboratorio.

Esto aumenta la confianza en la capacidad de la nueva terapia para combatir la mutación dominante en casi todo el mundo, que es altamente contagiosa.

Estudios independientes realizados en EE.UU. y cinco países europeos estudiaron el impacto del molnupiravir de MSD y otros antivirales contra las variantes de interés, incluida Ómicron, dijeron este viernes la compañía Merck y su socio RidgebackBiotherapeutics LP en un comunicado.

El fármaco fue autorizado por los organismos reguladores de EE.UU. y el Reino Unido para tratar a los pacientes de COVID-19 con alto riesgo de enfermedad grave, después de que demostrara una eficacia del 30% en la prevención de la muerte o la hospitalización.

Dado que funciona mediante la inducción de errores genéticos, las directrices estadounidenses recomiendan que se utilice sólo cuando otros tratamientos ambulatorios, incluido el Paxlovid de Pfizer Inc. (PFE), no estén disponibles.

Los hallazgos “proporcionan una confianza adicional en el potencial de molnupiravir como una importante opción de tratamiento para ciertos adultos con COVID-19 de leve a moderada que están en alto riesgo de continuar hacia una enfermedad grave”, dijo Dean Li, presidente de Merck Research Laboratories, en el comunicado.

El regulador de la Unión Europea todavía está revisando el medicamento.

El molnupiravir es el nombre químico de un medicamento desarrollado originalmente para tratar la gripe que se administra por vía oral en una cápsula. Inhibe la replicación del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa el COVID-19, mediante un mecanismo conocido como “mutagénesis letal”. En términos sencillos, hace que la maquinaria que reproduce el material genético del virus cometa errores, haciendo que las copias sean defectuosas. El fármaco fue descubierto en la Universidad Emory de Atlanta y está siendo desarrollado por Merck, con sede en Kenilworth (Nueva Jersey), y Ridgeback Biotherapeutics, con sede en Miami.

El análisis provisional de los datos de un ensayo aleatorio reveló que reduce el riesgo de hospitalización en aproximadamente un 50%, según informó el laboratorio en un comunicado del 1 de octubre. De 385 pacientes que recibieron el fármaco, 28 (7,3%) fueron hospitalizados, frente a 53 de 377 (14,1%) que recibieron un placebo. Hasta el día 29, no se registraron muertes en los pacientes que recibieron molnupiravir, pero ocho murieron en el brazo del placebo.

Una de las diferencias que tiene con otros medicamentos es que, por ejemplo el remdesivir antiviral de Gilead, así como los anticuerpos monoclonales, se administran mediante una infusión intravenosa. Esto suele hacerse en un hospital o una clínica, donde las personas infectadas corren el riesgo de transmitir el virus al personal médico y a otros pacientes. La principal ventaja del molnupiravir es que se toma en forma de píldora, lo que permite a los pacientes ser tratados en casa. También es probable que sea más barato: Un tratamiento de cinco días de molnupiravir costará unos 700 dólares por paciente, un tercio del coste de un tratamiento con anticuerpos monoclonales, según el New York Times.

En tanto, tiene similitudes con el antiviral Paxlovid, de Pfizer, que también es un tratamiento en píldoras para enfermos que pueden desarrollar un cuadro grave de COVID-19.

Los adultos con COVID-19 de leve a moderado tomaron Molnupiravir por vía oral cada 12 horas durante cinco días. Todavía se están realizando estudios para determinar el régimen más eficaz. Un estudio realizado en 2021 demostró que el molnupiravir tenía poco efecto cuando se administraba a pacientes ya hospitalizados con la enfermedad grave. Un estudio está probando si puede utilizarse para prevenir la propagación del SARS-CoV-2 en hogares en los que uno o más miembros tienen COVID-19.

compartirTweet

Relacionado Noticias

(VIDEOS) Autoridades identificaron a Salvador Ramos como el responsable de la masacre en una Escuela de Texas
Internacionales

(VIDEOS) Autoridades identificaron a Salvador Ramos como el responsable de la masacre en una Escuela de Texas

por Agencias
hace 1 hora
0

El gobernador de Texas, Greg Abbott, identificó al autor de la masacre en una escuela de la localidad de Uvalde,...

Leer más
Nueva masacre en escuela de Texas deja al menos 18 alumnos y una maestra asesinados
Internacionales

Nueva masacre en escuela de Texas deja al menos 18 alumnos y una maestra asesinados

hace 2 horas
Ataque armado contra un hotel en Guanajuato, México, dejó al menos una decena de fallecidos
Internacionales

Ataque armado contra un hotel en Guanajuato, México, dejó al menos una decena de fallecidos

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Autoridades destruyen incautación de droga valorada en más de 20 millones

Autoridades destruyen incautación de droga valorada en más de 20 millones

(VIDEOS) Autoridades identificaron a Salvador Ramos como el responsable de la masacre en una Escuela de Texas

(VIDEOS) Autoridades identificaron a Salvador Ramos como el responsable de la masacre en una Escuela de Texas

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Algo huele mal
Algo huele mal
3 meses atrás

Gracias a Nayib y su popularidad, esta pildora trabaja. Si Nayib no fuera presidente no existiria esta pildora, ni ninguna dosis de prevencion mas. Espor que Nayib es presidente del pais que los laboratiorios en el mundo se estan poniendo las pilas,

0
0
Responder
Algo huele mal
Algo huele mal
3 meses atrás

Gracia nuestro gran presidente por esta avanze de la ciencia!

0
0
Responder
Fernando
Fernando
3 meses atrás

Jajaja…lo mismo decían de la inútil vacuna al principio que era casi 100% efectiva y resultó ser pura kk. No hay razón para creer cuando mienten frecuentemente.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx