viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Organización Mundial de Comercio alerta de una inminente «recesión mundial»

porAgencias
martes, 27 septiembre 2022 11:20 AM
6
La Organización Mundial de Comercio alerta de una inminente «recesión mundial»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

«La recesión está llegando, los indiciadores no son positivos en un momento en el que tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional han actualizado a la baja sus previsiones de crecimiento», dijo este martes Ngozi Okonjo-Iweala en la apertura del foro público anual de la Organización Mundial de Comercio (OMC). La directora de la organización dijo que se esperaba una recuperación tras la pandemia del covid, pero que no parece que se vaya producir. «Pienso en una recesión mundial. Pienso que nos dirigimos hacia eso. Pero al mismo tiempo debemos comenzar a pensar en la recuperación. Debemos restablecer el crecimiento», afirmó.

Okonjo-Iweala indicó que la guerra en Ucrania, la crisis climática, el nivel de los precios de los alimentos y de la energía, sumados a las consecuencias de la pandemia del covid crean las condiciones para que se produzca una recesión global. La funcionaria señaló además que las cifras comerciales no tienen «buena pinta». «No podemos seguir como si nada, tenemos que pensar ideas nuevas», resumió la política nigeriana.

Para Okonjo-Iweala es necesario reflexionar sobre lo que va a implementarse y que a corto plazo la principal preocupación es cómo «asegurar la seguridad alimentaria», señalando también su inquietud sobre el acceso a la energía. Y admitió que los bancos centrales «no tienen otra opción» que subir las tasas de interés debido a la inflación, algo que va a tener efectos «bastante graves» en los países en desarrollo, para quienes el cumplimiento de la deuda va a volverse más pesado.

«Estas economías también están ajustando sus políticas y subiendo tipos, pero las dictadas por los países desarrollados afectan a su deuda y a la salida de capitales, así que es difícil valorar estas medidas», subrayó Ngozi, la primera mujer en dirigir la OMC. También destacó la importancia de que los bancos centrales determinen si la inflación está provocada por una fuerte demandan o si el alza de los precios está ligada a razones estructurales del lado de la oferta. «Si se trata de factores ligados a la oferta de los cuales no hay control, seguir subiendo las tasas de interés sería contraproducente», advirtió.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

La noche del martes 2 de julio llegaron los primeros inmigrantes detenidos al centro “Alligator Alcatraz”, una instalación construida en...

Leer más
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 9 horas
Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump
Internacionales

Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ROBERTO1
ROBERTO1
2 años atrás

recesion mundial! a que le llaman recesion mundial? a la manipulacion del dinero? hoy lo ponemos que vale mas que ayer? a mantener a los desposeidos como esclavos? manipulacion de los que juegan a ser poderosos? Vamos. es pura manipulacion social.

0
0
Responder
Las focas saben q es recesión?
Las focas saben q es recesión?
2 años atrás

El Salvador no tiene por q preocuparse, es un país desarrollado con un prezi q parece autosuficiente y un % de seguidores penddd q no saben q es recesión.

0
-2
Responder
Ver Respuestas (2)
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

El responsable de esta catastrofe econmica abastecimiento alimenticio es producido por las politicas egemonicas de OCCIDENTE por no aceptar un nuevo orden mundial MULTIPOLAR.Intentan bloquear-sabotear-frenar, solo aceleraran su decadencia sin retorn

0
0
Responder
francisco
francisco
2 años atrás

Recesion, Quiebra de Negocios, perdidas de Casas Para La Clase Media Y Oportunidades de Ofertas Casi Regaladas de Negocios, casas etc… Para Los Millonarios del Mundo gente que nunca sufriran por una recesion

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx