martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La OMS expresó su preocupación por la situación de la pandemia en Sudamérica

porAgencias
miércoles, 2 junio 2021 8:54 AM
0
La OMS expresó su preocupación por la situación de la pandemia en Sudamérica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación este martes por la situación de la pandemia de coronavirus en América del Sur, alertando que los brotes que ya azotan a la región están empeorando de nuevo.

El director de de la OMS para situaciones de emergencia, Michael Ryan, afirmó que 8 de los 10 países con mayores tasas de mortalidad por covid-19 en las última semanas se ubican en las Américas.

“La situación en Sudamérica ahora mismo sigue siendo un motivo de gran preocupación”, declaró Ryan a los periodistas.

“América del Sur estaba en una situación realmente difícil hace tan solo un par de meses y, de nuevo, la situación está empezando a virar en la mala dirección”, advirtió.

Asimismo, detalló que “la transmisión de la enfermedad es intensa, la transmisión comunitaria está extendida y los sistemas sanitarios continúan bajo presión”. Todos esos factores, apuntó, se están viendo “reflejados en las tasas de mortalidad”.

La advertencia de Ryan llegó un día después de que Perú anunciara que elevó el balance oficial de muertos por coronavirus de 69.342 a 180.764, la mayor tasa de muertos por covid-19 del mundo.

Lima tomó la medida por recomendación de un grupo técnico, que indicó que el balance estaba infraevaluado.

Varios países del continente se han visto muy golpeados por la pandemia, y Brasil es uno de los más afectados del mundo.

Ryan señaló que la proporción de test al covid-19 positivos en muchos países sudamericanos continúan siendo “remarcablemente altos”, como en Paraguay (37%), Argentina (33%) y Colombia (30%).

Al mismo tiempo, lamentó que “las tasas de letalidad en Sudamérica [en general son] más altas que en muchas otras partes del mundo”. Esto, explicó, se debe en gran parte a que los sistemas de salud del continente han estado “durante mucho tiempo” bajo una gran presión.

“La mortalidad ha aumentado en países como Paraguay y Bolivia alrededor de un 20% la semana pasada”, sostuvo Ryan, tras añadir que la tasa de pacientes fallecidos en la región es mayor que la media global y se sitúa en torno al 3-5%.

En todos los países del mundo en los que se ha registrado una intensa transmisibilidad del virus los sistemas de salud han estado sometidos a “una intensa presión”, lo que “aumenta las tasas de letalidad”, sostuvo.

Ryan afirmó que hay que “romper este ciclo” e instó a los países a redoblar esfuerzos para frenar el virus, apuntando la necesidad de que el acceso a las vacunas sea más equitativo.

Ante la ausencia de altas cifras de vacunación en gran parte de la comunidad internacional, el funcionario de la OMS reiteró que es recomendable mantener medidas preventivas tales como el uso de mascarillas o el respeto al distanciamiento social.

El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, celebró que la Organización Mundial de la Salud haya aprobado este martes el uso de la vacuna contra la covid-19 Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, la que más se ha administrado en el país.

compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 7 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx