martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La OEA se reunirá hoy en una sesión extraordinaria para abordar la salida de Nicaragua de la organización

porAgencias
lunes, 29 noviembre 2021 7:15 AM
2
La OEA se reunirá hoy en una sesión extraordinaria para abordar la salida de Nicaragua de la organización
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha convocado una sesión virtual extraordinaria para este lunes en la que prevé evaluar la situación de Nicaragua después de que el país iniciara el proceso de salida de la organización.

Así lo anunció la semana pasada la propia OEA, que analizará la Carta Democrática Interamericana y la de la propia organización en una sesión que comenzará a las 12.30 en cumplimiento del mandato de la pasada resolución de la Asamblea General de la OEA, tal y como señaló en un comunicado.

El pasado 12 de noviembre, la Asamblea General de la OEA aprobó una resolución sobre la situación de Nicaragua y declaró “ilegítimas” las elecciones generales del pasado 7 de noviembre. Además, solicitó una evaluación por parte del Consejo Permanente de la crisis que atraviesa el país.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua declaró al actual dictador, Daniel Ortega, ganador de los comicios con el 75 por ciento de los votos en un proceso que, según la OEA, “perdió credibilidad por la represión contra los opositores, que terminaron en la cárcel o el exilio” antes de la celebración del proceso electoral.

La resolución fue aprobada con 25 votos a favor, siete abstenciones, uno en contra (Nicaragua) y una ausencia. La Asamblea General es la máxima autoridad de la organización hemisférica, conformada por 34 países.

El proceso de salida se inició a mediados de noviembre cuando el ministro de Exteriores nicaragüense, Denis Moncada, presentó al secretario de la organización, Luis Almagro, una denuncia por “intromisión” en los asuntos internos y le trasladó el consiguiente deseo del país de “abandonar la entidad”.

“Nicaragua defiende la independencia, soberanía y autodeterminación del pueblo, en respeto a su ordenamiento jurídico interno y los dictámenes mundiales”, objetó Moncada, que indicó que “frente a las acciones violatorias de la OEA y Estados Unidos, manifestamos nuestra renuncia a esa organización, instrumentalizada bajo intereses del país norteño”.

“Estamos renunciando y desvinculándonos de esa organización, dando por terminado el vínculo del Estado nicaragüense y la OEA”, dijo entonces. Poco antes, el Tribunal Supremo de Justicia de la dictadura sandinista que había pedido a Ortega que iniciara el proceso de retirada de la OEA mediante la denuncia de la Carta del organismo, sumándose así a la petición del Parlamento.

compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 12 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alfredo
Alfredo
3 años atrás

La OEA Solo LE sirve de Instrumento a Unos cuantos paises de latinoamerica Para tener abajo yque nunca prosperen los otros paises pues gracias a estos que vende barato el producto. ellos viven y comen como majestades y pagan una miseria

1
0
Responder
romeo
romeo
3 años atrás

La OEA 100% al Servicio Delos Portidos De Derecha y Ultra Derecha De Latinoamerica… Con Los de Izquierda Y ultra Izquierda Solo Hay Guerra Nada Mas.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx