viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La NOAA prevé un fuerte evento de El Niño en los próximos meses

porAgencias
domingo, 24 septiembre 2023 3:00 PM
0
La NOAA prevé un fuerte evento de El Niño en los próximos meses
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El pasado jueves 14 de septiembre, los grandes centros de predicción, el International Research Institute for Climate and Society (IRI) de la Universidad de Columbia y el Centro de Predicción del Clima (CPC) de la NOAA publicaron el pronóstico actualizado de El Niño Oscilación del Sur (ENOS).

En términos generales, este pronóstico indica que el fenómeno continuaría intensificándose, con una alta probabilidad de que se mantenga por lo menos hasta el primer trimestre del año 2024 (enero, febrero, marzo).

Algunos datos que esclarecen que el Niño continúa fortaleciéndose

Según el pronóstico de NOAA, se espera que El Niño permanezca al menos hasta enero-marzo de 2024 y que además este evento alcance su punto máximo como un El Niño fuerte en este verano austral. Respecto esto, varios aspectos entregan señales de su permanencia, conozcamos algunas..

Según los análisis recopilados de agosto, las anomalías en las temperaturas tropicales fueron consistentes con el fenómeno de El Niño. Las temperaturas de la superficie del mar (TSM), aumentaron respecto a julio por encima del promedio en todo el océano Pacífico ecuatorial, presentando un fortalecimiento en el centro y centro-este del Pacífico.

Por otra parte, en el mes de agosto, los vientos alisios disminuyeron en el Pacífico ecuatorial centro-oriental, lo que provocó un aumento en la actividad de tormentas en la zona este, extendiéndose desde la línea internacional de cambio de fecha hasta el océano Pacífico oriental, donde normalmente estas tormentas no ocurren.

Señales de la atmósfera
El Índice de Oscilación Ecuatorial del Sur y el Índice de Oscilación del Sur son dos medidas que monitorean los cambios en la presión del aire en la superficie del Pacífico entre su parte occidental y oriental. En agosto, ambos índices registraron fuertes valores negativos, lo que indica un debilitamiento de la presión en el Pacífico oriental y una presión más alta de lo normal en el oeste.

Las precipitaciones no solo fueron superiores al promedio en todo el océano Pacífico ecuatorial, sino que también han sido inferiores al promedio en el norte de América del Sur, América Central y partes de Indonesia y la India.

¿Qué indica que podríamos tener El Niño Fuerte?
Según los grandes centros de predicción en su pronóstico más reciente, indican que hay un 96% de probabilidad de que El Niño permanezca durante el verano (EFM) del hemisferio sur de 2023-24.

Además, existe un 71% de que el evento actual alcance su punto máximo como un El Niño “fuerte”, es decir con valores del índice Niño-3,4 superiores a 1,5˚C, para el trimestre noviembre, diciembre y enero (NDE).

Incluso existen algunas discusiones que muestran un 30% de posibilidad de que los valores de Niño-3,4 superen los 2,0 ˚C para este verano, si esto ocurre, las temperaturas del océano se situarían al nivel de algunos El Niño más fuertes desde 1950.

Sin embargo, que hablemos de un episodio de El Niño fuerte, no necesariamente significa que existan fuertes impactos de El Niño a nivel local, sino que quiere decir que, puede aumentar las posibilidades de que se produzcan ciertos impactos extremos. Hay que estar atentos a la nueva actualización de octubre para ver el desarrollo de este pronóstico.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 18 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx