sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Justicia de Cabo Verde autorizó la extradición de Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro, a los Estados Unidos

porAgencias
martes, 4 agosto 2020 9:33 AM
3
La Justicia de Cabo Verde autorizó la extradición de Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro, a los Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Tribunal de Barlovento, en Cabo Verde, África, aprobó la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, según notificó este martes su equipo de defensa mediante un comunicado.

La corte africana tomó la decisión el 31 de julio, aunque no la notificó sino hasta el lunes 3 de agosto, criticaron sus abogados José Manuel Pinto, Rutsel Silvestre y Baltazar Garzón en una nota divulgada a la prensa.

“El Tribunal de Barlavento ha decidido de forma arbitraria, sin sustento legal y con absoluta falta de motivación, aprobar la extradición del señor Saab y, por tanto, su entrega al agente perseguidor por razones políticas (Estados Unidos)”, afirmaron los abogados.

João do Rosário, uno de los abogados que integran el equipo de defensa de Saab, confirmó al servicio portugués de la Voz de América el fallo a favor de la extradición y aseguró que la defensa apelará ante la Corte Suprema de Justicia en los próximos 10 días.

«Iremos hasta la última instancia. Todavía estamos evaluando, pero necesariamente tendremos que apelar esta decisión», dijo Rosário, quien esperaba que el fallo hubiese sido “más sólido”.

“No estamos satisfechos con la forma en que se hace”, acotó.

El jurista explicó que la decisión judicial se realizó el último día de julio pues el 1 de agosto iniciaba el período vacacional del tribunal. “No debía tomarse durante las vacaciones”, indicó.

Rosário afirmó que la sentencia del Tribunal de Barlovento no convenció “de ninguna manera” a los defensores, que consideran que realizaron un “muy buen trabajo en términos del razonamiento de la oposición”.

Las autoridades de la isla de Sal, Cabo Verde, detuvieron el 12 de junio a Saab, un abogado y empresario de nacionalidad colombiana, cuando su avión privado se detuvo para repostar durante su trayecto desde Venezuela hasta Irán.

Estados Unidos lo acusa de lavado de dinero y sobornos entre 2011 y 2015. Lo sancionó en 2019 por presuntamente liderar una amplia red de corrupción en beneficio de Maduro.

El gobierno en disputa de Nicolás Maduro ha alegado desde su detención que Saab es su enviado especial para asuntos humanitarios y su cancillería ha afirmado que se encontraba en un viaje de compra de suministros para combatir la COVID-19 en Venezuela.

El canciller madurista de relaciones exteriores, Jorge Arreaza, confirmó la semana pasada que el gobierno venezolano gestiona apoyos y visitas consulares a favor de Saab.

Sus defensores adelantaron que apelarán la decisión ante la Corte Suprema de Cabo Verde “dentro de los 10 días prescritos”. Luego, si no logran un fallo favorable, introducirán una solicitud de amparo ante el Tribunal Constitucional.

“El señor Saab, se reserva las acciones judiciales locales e internacionales a que hubiere lugar para hacer efectivos sus derechos, ahora vulnerado”, aseguran.

“Sin posibilidad de defensa”
Los abogados de Saab expresaron sorpresa por el retraso en la notificación de la decisión del Tribunal de Barlovento, mientras, según describen, “el señor Saab estaba esperando la fecha de la audiencia prescrita por la ley, en la que ejercer, con igualdad de armas, su derecho de defensa”.

A su juicio, el fallo es “parcial” y viola su derecho al debido proceso, “dejándolo sin posibilidad de defensa en esta instancia”.

Indican que la decisión se basa “exclusivamente en las alegaciones de los fiscales, laminando los derechos de la defensa del señor Saab”.

La medida priva a Saab de un “recurso efectivo” en Cabo Verde para lograr su liberación, puntualizan. “Llama la atención ante los contundentes argumentos de la defensa expresados en un documento de oposición y el apoyo de varios dictámenes internacionales independientes”, agregan.

Los tres abogados introdujeron en la segunda quincena de julio un documento de 60 páginas al Tribunal Supremo de Cabo Verde, donde denuncia la violación del principio de lealtad en el proceso, acusa a Estados Unidos de “falsedad integral” y argumenta que Saab tiene estatus de agente especial de Venezuela.

Pinto, Silvestre y Garzón consideran que la sentencia del 31 de julio es “perturbadora del ordenamiento jurídico interino y del derecho internacional, humanitario y los derechos humanos”, los cuales, a su entender, “han sido groseramente eliminados”.

“Se le está prejuzgando y condenando sin posibilidad de defensa alguna, lo que implica una actuación parcial por parte del tribunal que ha decidido este trámite la extradición”, remarcan los defensores.

Voceros del Departamento de Estado y del Tesoro de Estados Unidos han optado por la prudencia y el silencio sobre la detención de Saab y la solicitud de extradición, al menos en público.

Nacido hace 48 años en Barranquilla, Colombia, el empresario se hizo notorio en 2015 gracias a una serie de reportarjes de investigación del medio periodístico venezolano Armando.Info.

En ellos, se comprueba cómo el empresario construyó una red de negocios milmillonarios de construcción de viviendas, explotación de petróleo y, especialmente, de importación a Venezuela de alimentos y productos para el programa estatal CLAP.

Según los reportajes, Saab se convirtió en una especie de embajador comercial del chavismo en la última década y sería el artífice de la rebelión de diputados opositores contra el presidente interino y del Parlamento, Juan Guaidó.

Analistas indicaron la semana pasada que el madurismo procura impedir la extradición de Saab a Estados Unidos por temor a una eventual conmutación de su condena a cambio de información clave sobre los negocios de jerarcas del chavismo en Venezuela.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

por Redacción Diario La Página
hace 16 horas
0

“Es muy hermosa esa estatua. Barranquilla está divina, uno se siente como en Europa con este Malecón tan bonito”, dice...

Leer más
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 16 horas
Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones
Internacionales

Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
elver_gazo
elver_gazo
4 años atrás

los corruptos ladrones de venesuela les llega su hora por asesinos y ladrones

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

La JUDICIALIZACION de la politica por parte de Donald Trump en contra de nuestros pueblos y sus lideres, como Cuba, Nicaragua, Venezuela, SU PRESIDENTE Maduro son sintomas de decadencia e ineptitud en influir en los asuntos mundiales.USA es FRACASADO

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx