lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La fiscalía de México detiene a un presunto implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

porAgencias
lunes, 29 junio 2020 1:33 PM
1
La fiscalía de México detiene a un presunto implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a José Ángel Casarrubias Salgado, conocido como ‘el Mochomo’, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

Medios locales reportaron este lunes que el presunto integrante del cártel Guerreros Unidos, implicado en el secuestro y desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de ‘El Altiplano’, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Casarrubias Salgado fue detenido el pasado miércoles 24 de junio en Metepec, Estado de México, en un operativo coordinado entre la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), según reportó La Jornada. Tras ser ingresado al penal de ‘El Altiplano’, ‘el Mochomo’ comparecerá ante un juez de control el próximo martes. 

‘El Mochomo’ es hermano de Sidronio Casarrubias, identificado como el líder de Guerreros Unidos al momento del secuestro y desaparición de los normalistas en Iguala, en el estado de Guerrero. 

El 6 de octubre de 2015, la extinta Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de 1,5 millones de pesos (unos 65.000 dólares al tipo de cambio de hoy) para quien ofreciese información que llevase a la captura de José Ángel Casarrubias. 

Irregularidades

Según la versión oficial del caso, los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos habrían sido detenidos por policías locales la noche del 26 de septiembre de 2014 y luego entregados al grupo criminal de Guerreros Unidos, quienes fueron acusados de asesinar e incinerar a los jóvenes en un basurero.

No obstante, el caso Ayotzinapa estuvo plagado de irregularidades durante la Administración de Enrique Peña Nieto. Un equipo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desestimó «que el 26 y 27 de septiembre de 2014 se haya producido la incineración a grado de carbonización y calcinación de los 43 estudiantes en el basurero de Cocula», como explicó en su momento el Gobierno federal en su llamada «verdad histórica». 

Por su parte, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa y acordó con la CIDH la reinstalación del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI), para colaborar con el esclarecimiento del caso.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras
Internacionales

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras

por Redacción Diario La Página
hace 22 mins
0

Un autobús que trasladaba a varias mujeres hacia una celebración en San Francisco de Ojuera, Honduras, se incendió este lunes,...

Leer más
Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele
Internacionales

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele

hace 1 hora
Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador
Internacionales

Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Luis Moreno
Luis Moreno
4 años atrás

De nada les sirve y de nada les vale a las corruptas Autoridades Judiciales, pues pronto saldra libre como la Mama y sobrinana del Marro jefe de un Cartel poderoso de Guanajuato, sobornan a Jueses y ya,algo parecido a lo que hacen aqui

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx