martes 24 mayo, 2022
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Fiscalía de Colombia pide cerrar el caso contra Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y soborno de testigos

porAgencias
viernes, 5 marzo 2021 9:19 AM
0
La Fiscalía de Colombia pide cerrar el caso contra Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y soborno de testigos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Fiscalía General de Colombia solicitó cerrar el caso contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno a testigos.

En un comunicado publicado este viernes en su cuenta de Twitter, se informa que quien coordina la investigación, Gabriel Ramón Jaimes Durán, introdujo la «solicitud de audiencia de preclusión» ante el Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio de Bogotá, lo que significa que el expediente contra el expresidente podría ser archivado y no habría juicio.

La Fiscalía agregó que, tras la «valoración integral de los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la información legalmente obtenida», se determinó que «varias de las conductas» por las que se vinculó jurídicamente a Uribe «no tienen característica de delito» y las que sí lo son, «no se le pueden atribuir como actor o partícipe».

Según el organismo de Justicia, estas conclusiones serán expuestas en una diligencia pública ante el juez penal del circuito que disponga el sistema de reparto y podrán ser controvertidas por el procesado y su defensa, la Procuraduría y «quienes reclaman su calidad de víctimas».

Horas antes de que se anunciara la decisión, el senador colombiano Iván Cepeda, contraparte del proceso contra Uribe por la supuesta compra de testigos, publicó en las redes que Jaimes no tomó en cuenta «miles de pruebas» y que «su solicitud de preclusión no tendrá ningún sustento probatorio y será una vergüenza para la justicia en Colombia».

Uribe, quien gobernó Colombia de 2002 a 2010, es investigado por presuntamente dar compensaciones a testigos para que ofrecieran testimonios a su favor y lo desvincularan de su aparente relación con grupos paramilitares.

El 4 de agosto del año pasado, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó la detención domiciliaria de Uribe.

Unas semanas más tarde, el derechista renunció a su curul de senador y, como consecuencia de ello, el 1 de septiembre la CSJ trasladó su caso a la Fiscalía.

En octubre, Jaimes solicitó la libertad del exmandatario y unos días después le fue concedida.

El caso
Este caso contra Uribe se remonta a septiembre de 2014 —aunque las disputas venían de unos años antes—, cuando Cepeda, del Polo Democrático Alternativo (PDA), planteó en el Senado que Uribe había fomentado la presencia de paramilitares en el departamento de Antioquia cuando era gobernador.

En específico, Cepeda ha señalado a Uribe de haber fundado junto a su hermano Santiago el Bloque Metro, una facción de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en la década de 1990.

El senador presentó testimonios de antiguos paramilitares encarcelados para sustentar su acusación. Entre los que testificaron está Juan Guillermo Monsalve, antiguo miembro del Bloque Metro de las AUC, quien cumple una sentencia de 40 años en una cárcel de Bogotá por secuestro extorsivo y concierto para delinquir.

Según su testimonio, el hermano del expresidente habría coordinado el transporte de votantes para las presidenciales de 2002, en las que Uribe ganó. Además, dijo que en la hacienda las ‘Guacharacas’, propiedad de los hermanos en San Roque (Antioquia) se planificaron una matanzas que luego los paramilitares habrían ejecutado.

En respuesta a estas acusaciones, Uribe demandó a Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia por la presunta manipulación de testigos, señalando que el senador buscó entre las cárceles a antiguos paramilitares para desprestigiarlo y, a cambio, les ofreció dádivas y beneficios.

Entre 2015 y 2018, la CSJ investigó a Cepeda y concluyó que los testimonios en su contra eran falsos. Por ello, el caso dio un giro, al determinar que Uribe presuntamente habría sobornado a terceros para testificar contra el senador; entonces la Sala de Instrucción II de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema decidió abrir una indagación contra el expresidente por haber cometido delitos de soborno y fraude procesal.

Varios de los testigos que declararon contra Cepeda han asegurado que Diego Cadena, uno de los abogados de Uribe, les pagó o presionó para que brindaran esos relatos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Cadena perpetua para militar ruso acusado de matar a ucraniano
Internacionales

Cadena perpetua para militar ruso acusado de matar a ucraniano

por Agencias
hace 20 horas
0

El Tribunal del Distrito de Solomianski, en Kiev, Ucrania, condenó este lunes (23.05.2022) a cadena perpetua al ruso Vadim Shishimarin,...

Leer más
EE.UU. intenvendrá si China intenta invadir Taiwán
Internacionales

EE.UU. intenvendrá si China intenta invadir Taiwán

hace 22 horas
Tormentas en Canadá dejan al menos ocho fallecidos
Internacionales

Tormentas en Canadá dejan al menos ocho fallecidos

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Fiscalía confirma que 23,029 capturados bajo el régimen de excepción continuarán procesos en prisión

Fiscalía confirma que 23,029 capturados bajo el régimen de excepción continuarán procesos en prisión

Ministerio de Trabajo continúa brindando atención personalizada a usuarios en búsqueda de empleo

Ministro Rolando Castro presentará demanda contra empresas que hicieron retenciones ilegales de cuotas a trabajadores

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx