domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La FDA de EE.UU. dejó de usar dos tratamientos de COVID-19 por no ser eficaces contra la variante Ómicron

porAgencias
martes, 25 enero 2022 8:33 AM
0
La FDA de EE.UU. dejó de usar dos tratamientos de COVID-19 por no ser eficaces contra la variante Ómicron
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos retiró este lunes dos terapias de anticuerpo monoclonal de la lista de tratamientos aprobados contra el covid-19 en el país, al asegurar que no son eficaces contra la variante Ómicron.

La FDA informó en un comunicado de que eliminó por ahora su autorización para el uso de las terapias bamlanivimab y etesevimab -que se administran juntas, de la farmacéutica Eli Lilly- y de REGEN-COV, compuesta por casirivimab e imdevimab, de Regeneron.

“Los datos muestran que es muy improbable que estos tratamientos se activen contra la variante Ómicron, que está circulando a una frecuencia muy alta en Estados Unidos”, afirmó en la nota la directora del Centro para la Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, Patrizia Cavazzoni.

Por tanto, a partir de ahora, esos medicamentos “ya no están autorizados para su uso en ningún estado, territorio o jurisdicción de EEUU”, continuó.

“En el futuro, si es probable que los pacientes en ciertas regiones geográficas queden infectados o expuestos a una variante que sea susceptible a estos tratamientos, entonces se podría autorizar el uso de estos tratamientos en esas regiones”, agregó Cavazzoni.

La variante Ómicron representa más del 99 % de los casos de covid-19 en Estados Unidos, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Eliminar por ahora la autorización de esas terapias “evita exponer a los pacientes a efectos secundarios, como reacciones en el lugar de la inyección o reacciones alérgicas que pueden ser potencialmente graves, de tratamientos de los que no se espera que supongan un beneficio” para los pacientes contagiados de Ómicron, explicó la doctora.

La FDA recordó que hay varias terapias autorizadas en Estados Unidos que sí se espera que funcionen contra la variante ómicron en el caso de los pacientes que tienen riesgo de desarrollar una enfermedad grave, y citó entre ellas Paxlovid, sotrovimab, Veklury (remdesivir) y molnupiravir.

La agencia siguió la recomendación de un comité de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés), que la semana pasada desaconsejaron el uso de las terapias de Eli Lilly y Regeneron por considerar que tenían un efecto “notablemente reducido” contra ómicron.

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, ignoró la semana pasada esas conclusiones de los NIH y dijo que quería seguir administrando esos tratamientos en su estado, algo que ahora no podrá hacer.

En un comunicado, DeSantis condenó la decisión de la FDA y dijo que ha provocado que se cancelen más de 2.000 citas para recibir ese tratamiento solo este martes 25.

Tags: COVIDEE.UUMedicinaOmicron
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx