domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La epidemia del coronavirus alcanzaría su punto máximo en febrero y puede ser más contagiosa que el SARS

Nueva información sobre el 2019-nCoV se produce casi cada hora y esto incluye una buena noticia.

porAgencias
viernes, 31 enero 2020 7:49 AM
2
La epidemia del coronavirus alcanzaría su punto máximo en febrero y puede ser más contagiosa que el SARS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El coronavirus 2019-nCoV, que se originó en Wuhan (China) el pasado diciembre, ya ha causado al menos 213 muertes en ese país asiático, mientras que el número de casos confirmados de infección ha llegado a casi 10.000. Entre tanto, la Organización Mundial de Salud (OMS) anunció este jueves que el nuevo virus representa una «emergencia de salud pública de preocupación internacional».

Nueva información sobre el 2019-nCoV se produce casi cada hora y esto incluye una buena noticia: no es solo la enfermedad en sí la que se está propagando, sino también el conocimiento científico sobre ella.

En los últimos días, los investigadores han aprendido mucho al respecto: ya saben más sobre su origen y cómo se propaga, así como sobre los síntomas y el período de incubación. Además, científicos chinos han detectado que algunos compuestos podrían ser utilizados para combatirla, entre ellos un antibiótico y un antiviral.

Origen
El 2019-nCoV es un virus que se aloja en el ácido ribonucleico (ARN) —molécula similar a la de ADN, pero de cadena sencilla ( y es muy similar al patógeno del SARS), un síndrome respiratorio agudo severo cuyo brote se originó por primera vez en 2002, también en China.

El 2019-nCoV y el patógeno del SARS tienen un mecanismo de infección similar: el primero usa la misma ‘puerta’ para ingresar a la célula (la proteína ACE2), según recientes estudios publicados en el servidor de preimpresión para biología bioRxiv.

Sobre todo, el nuevo coronavirus se asemeja a virus de murciélagos parecidos al SARS. Según las estimaciones actuales, la similitud entre ellos alcanza el 98 %. Algunos genes son completamente idénticos, y la estructura del genoma también es muy similar.

Rapidez de la infección
No obstante, es probable que el 2019-nCoV sea más contagioso que el SARS-CoV, según una simulación de la dinámica de la propagación de la infección, que fue realizada de forma independiente por varios grupos de especialistas.

Las estimaciones obtenidas de R₀ —factor que refleja el número esperado de enfermos en una población vulnerable cuando allí aparece una persona infectada— son de momento muy variables. Inicialmente, los científicos sugirieron que una persona podría llegar a infectar a otras 3-5 en promedio, pero posteriormente las estimaciones se redujeron a entre 2,2 y 2,9 personas.

Estas cifras son más o menos consistentes con el contagio del SARS, pero el 2019-nCoV puede ser contagioso antes de que aparezcan los síntomas, lo que lo distingue de aquel y podría incrementar su propagación en gran medida. En este sentido, los científicos enfatizan en la importancia del diagnóstico precoz para combatir el virus.

Posible punto máximo
La epidemia del coronavirus podría alcanzar su punto máximo ya en febrero, según señaló este martes el jefe de un equipo de expertos chino creado para el control y la prevención de la neumonía causada por el coronavirus, Zhong Nanshan, en una entrevista con la agencia Xinhua.

«Es muy difícil estimar definitivamente cuándo alcanza su punto máximo el brote. Pero creo que alcanzará su punto máximo dentro de una semana o alrededor de 10 días, y después no habrá aumentos a gran escala», dijo Zhong.

El número de casos confirmados del coronavirus ya superó el de los infectados por el SARS en los años 2002 y 2003 (9.692 casos contra 8.098). Pero hasta ahora, este último tuvo una tasa de mortalidad considerablemente mayor que el 2019-nCoV: el 9,6 % (774 muertes) contra aproximadamente 2,7 % (213 muertes confirmadas).

No obstante, en otro estudio los especialistas afirman que la infección parece haber comenzado alrededor del 17 de diciembre, lo que coincide con la información sobre el primer paciente, pero su contagio ha cambiado mucho desde entonces. Este cambio puede reflejar la influencia de las medidas de contención que las autoridades chinas están implementando, como la prolongación de las vacaciones del Año Nuevo chino y las restricciones de viajes en varias ciudades.

 

Tags: ChinaContagiosoCoronavirusPunto maximoSARS
compartir16Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 20 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
opinion
opinion
5 años atrás

ya la riegan estos chinos cochinos, ellos mismos crearon la enferemedad en acuerdo con otros paises, para luego también crear la cura para dinamizar la economía, igual que el h1n1 con Mexico y USA

0
0
Responder
SALIO IGUAL QUE LA MINISTRA
SALIO IGUAL QUE LA MINISTRA
5 años atrás

COMO PUTAS PUEDE CONSIDERARSE UNA DECLARACION RESPONSABLE: Alabi dijo en la entrevista radial que el uso de mascarillas convencionales es importante para minimizar el riesgo de contagio, y puede ser una “mascarilla simple” y “sin filtros especiales”.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx