jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Corte Suprema de EE.UU aprobó las restricciones al asilo de migrantes impulsadas por Donald Trump

La magistrada Sonia Sotomayor, que votó en contra de las restricciones junto a su colega progresista Ruth Bader Ginsburg.

porAgencias
jueves, 12 septiembre 2019 8:51 AM
1
La Corte Suprema de EE.UU aprobó las restricciones al asilo de migrantes impulsadas por Donald Trump
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Corte Suprema de Estados Unidos dio lugar este miércoles a la aplicación de las restricciones al asilo impulsadas por el gobierno de Donald Trump, lo que impide que la mayoría de los migrantes centroamericanos lo solicite en la frontera.

El máximo tribunal suspendió el bloqueo que había impuesto una corte de distrito a las restricciones, que obligan a los migrantes que quieren en pedir asilo en Estados Unidos a realizar la solicitud desde un tercer país a lo largo de su ruta hacia la nación norteamericana.

La magistrada Sonia Sotomayor, que votó en contra de las restricciones junto a su colega progresista Ruth Bader Ginsburg, escribió: «Una vez más, el Poder Ejecutivo ha emitido una regla que busca anular las prácticas de larga data con respecto a los refugiados que buscan cobijo de la persecución» en sus respectivos países.

Además, deploró enérgicamente que esta decisión se haya tomado sin consulta previa sobre el tema a la sociedad, mientras que «el desafío para los solicitantes de asilo es mayor» ahora.

Trump recurrió a su cuenta de Twitter para aclamar la medida: «¡GRAN VICTORIA en la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre asilo en la frontera!»

Los jueces conservadores tienen una mayoría en el máximo tribunal tras la designación de dos nuevos magistrados nombrados por el multimillonario republicano.

El fallo «ayuda grandemente a construir sobre el progreso logrado atajando la crisis en nuestra frontera sur y en última instancia hará que nuestras comunidades sean más seguras», dijo el secretarios de prensa adjunto de la Casa Blanca, Hogan Gidley, en un comunicado.

Miles de familias

La política de restricciones se encuentra entre una serie de medidas tomadas por Trump en sus intentos por detener el flujo de migrantes centroamericanos que intentan cruzar a Estados Unidos desde México y piden asilo en la frontera.

El Pentágono anunció el martes que mantendrá hasta 5.500 soldados desplegados a lo largo de la frontera sur durante el próximo año para ayudar a combatir la inmigración ilegal.

También anunció que liberará 3.600 millones de dólares para la construcción de un muro anti-migrantes en la frontera, algo que Trump prometió durante su campaña y dijo que México pagaría.

El desvío y reutilización de dinero del Pentágono para construir el muro fue justificado bajo una controvertida declaración de emergencia efectuada por Trump luego que el Congreso le negara repetidamente la autorización de un fondo especial para concretar el proyecto.

Lee Gelernt, un abogado de la poderosa Union Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en inglés), declaró en un comunicado que la batalla legal por las restricciones al asilo estaba lejos de terminar.

«Esto es solo un paso temporal y esperamos prevalecer al final» y agregó que «las vidas de miles de familias están en juego».

Desde finales de 2018, Estados Unidos ha enfrentado una gran afluencia de inmigrantes ilegales en su frontera con México, lo que ha afectado las relaciones entre Washington y su vecino del sur.

Donald Trump amenazó en junio con imponer aranceles a los productos importados desde México si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no frenaba la llegada de migrantes provenientes principalmente de Guatemala, Salvador y Honduras.

Bajo presión, México desplegó más de 25.000 soldados en la frontera con Guatemala, por donde llega la mayoría de los migrantes, y a lo largo del límite de 3.200 km que lo separa de Estados Unidos.

Tags: Corte SupremamigrantesNegar asilo
compartir10Tweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 10 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Las caravanas estafaron a la g
Las caravanas estafaron a la g
5 años atrás

Gran paja que le dieron a la gente que iban a entrar todos corriendo. Ahi están todos durmiendo en los puentes, ganando una miseria. Los mexicanos no los quieren tampoco.

2
-2
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx