La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó este jueves a Nicaragua que libere a la aspirante presidencial Cristiana Chamorro y a 13 presos más, como parte de una ampliación de medidas provisionales en favor de opositores al Gobierno de Daniel Ortega que han sido detenidos en los últimos meses.
”El Tribunal considera necesario, debido a las circunstancias excepcionales del presente asunto, ordenar la liberación inmediata de Cristiana María Chamorro Barrios, Pedro Joaquín Chamorro Barrios, Walter Antonio Gómez Silva, Marcos Antonio Fletes Casco, Pedro Salvador Vásquez, Arturo José Cruz Sequeira, Luis Alberto Rivas Anduray, Miguel de los Ángeles Mora Barberena, Dora María Téllez Arguello, Ana Margarita Vijil Gurdián, Suyen Barahona Cuán, Jorge Hugo Torres Jiménez, Víctor Hugo Tinoco Fonseca y José Bernard Pallais Arana”, indica la resolución.

Esta es la tercera resolución de medidas provisionales que emite la Corte Interamericana desde junio pasado para ordenar la liberación de opositores presos y la protección de su integridad.
Días atrás, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos había pedido a la Corte que amplíe la protección de Chamorro y otros opositores presos, ante la “situación de riesgo extremo” que enfrentan a nueve días de las elecciones en Nicaragua.
Los opositores están en prisión preventiva o en arresto domiciliario en un contexto “de escalamiento de la crisis en Nicaragua agudizada por el periodo electoral”, que busca “silenciarlos mediante represalias” y “enviar un mensaje de castigo” a la oposición al gobierno de Daniel Ortega, indicó la (CIDH) en un comunicado.
Pese a que la CIDH -ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington- ya ha otorgado medidas cautelares, “no se recibió respuesta que indique que se adoptaron medidas de protección para atender la situación de riesgo”.
Ante la falta de garantías, la CIDH solicitó al órgano judicial de la OEA, situado en San José, “que ordene al Estado de Nicaragua ampliar las medidas provisionales” e implemente “medidas de protección en favor de las 15 personas identificadas y sus núcleos familiares”.
La justicia nicaragüense decidió en septiembre enjuiciar y poner prisión preventiva -conmutada a arresto domiciliario- a Chamorro, de 67 años, a quien investiga la fiscalía por presuntamente lavar bienes y activos a través de la fundación que lleva el nombre de su madre, la ex presidenta Violeta Barrios de Chamorro.
Lastima pero las resolucones de la oea y su corte nadie las acata ,si asi fuese ya no hubieran abusos en otros paises.
Ni un tan sólo cerebro de alcornoque del FMLN comenta esta noticia. Va en contra de su ridícula defensa de la democracia; los deja retratados con su anacrónica y falsa lucha revolucionaria.
FMLN: dícese de la basura que busca su beneficio propio.