domingo 26 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
target="_blank"

Johnson & Johnson presentará los resultados de su vacuna de una sola dosis la próxima semana

porAgencias
miércoles, 27 enero 2021 5:21 PM
1
Johnson & Johnson presentará los resultados de su vacuna de una sola dosis la próxima semana
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El laboratorio estadounidense Johnson & Johnson tiene previsto publicar los resultados del ensayo de su candidata contra el coronavirus a principios de la próxima semana. Luego de los datos provisionales, publicados en la revista New England Journal of Medicine, la vacuna desarrollada junto a Janssen Pharmaceutical Companies, mostrará sus resultados de fase 3, paso previo para solicitar su uso de emergencia.

En una entrevista a la cadena CNBC de los Estados Unidos, el director financiero del laboratorio, Joseph Wolk, adelantó: “Planeamos informar los resultados antes del comienzo de la próxima semana”

La tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que contó con 45.000 personas en 8 países, incluyó potencialmente casos de las nuevas variantes del coronavirus identificadas en Sudáfrica y Brasil, dijo Wolk.

La semana pasada, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, el Anthony Fauci, sostuvo que Johnson & Johnson estaba próxima de pedir la autorización de uso de emergencia para su vacuna Covid-19 en la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA)

El laboratorio estadounidense adelantó en estudios de fase 1/2 una respuesta inmune de al menos 71 días en los participantes del estudio de 18 a 55 años. La vacuna denominada “Ad26.COV2.S”, se administra como dosis única, lo que significa una gran ventaja sobre los desarrollos actuales, y podría provocar una aceleración en las campañas de vacunación en todo el mundo.

Una vacuna que se suma

La noticia de Johnson & Johnson permitiría que un número de dosis realmente disponibles aumente considerablemente, en un momento donde los gobiernos aumentan las tensiones con los laboratorios por los retrasos en las entregas de las ampollas comprometidas. Además las autoridades sanitarias de varios países reconocen que los contagios están fuera de control, en especial por las nuevas variantes del Sars-Cov-2.

“En términos de suministro, tenemos mucha confianza y estamos en camino de cumplir con todos nuestros compromisos”, dijo Joseph Wolk.

Más allá de estas promesas, el diario The New York Times adelantó que las metas de la compañía eran “algo ambiciosas”. Según informó el laboratorio estaba experimentando retrasos en la fabricación que reducirían la cantidad de dosis disponibles inicialmente.

La compañía tendría un retraso de hasta dos meses con el programa de producción original y no se pondría al día hasta finales de abril, cuando se cree que habrá entregado más de 60 millones de dosis. según dos personas familiarizadas con el asunto.

Para el laboratorio los suministros previstos incluyen 100 millones de dosis para Estados Unidos a finales de junio, alrededor de 200 millones de dosis a la Unión Europea, con los primeros envíos en abril, y alrededor de 200 millones de dosis a países en desarrollo. Todas proyecciones que deberán confirmarse luego de la autorización.

Una candidata con ventajas

Como las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, esta candidata entrega instrucciones genéticas a las células del cuerpo humano para crear una proteína específica para el coronavirus, que a su vez ayuda a entrenar al sistema inmunológico para que responda apropiadamente al virus real.

Sin embargo, la tecnología utilizada por Johnson & Johnson es diferente al de Pfizer y Moderna, y es similar al utilizado para las vacunas AstraZeneca, Sputnik y CanSino, denominadas “vacunas de vector adenoviral”. Las tres tienen una gran ventaja de almacenamiento: pueden ser conservadas a temperatura de refrigerador normal.

Pfizer y Moderna usan moléculas de ARN mensajero, mientras que la vacuna de la estadounidense despliega un ADN de doble cadena que se convierte en ARN dentro de las células humanas para alcanzar el mismo objetivo.

¿Una vacuna para Argentina y Uruguay?

El ministro de salud argentino, Ginés González García, reveló la existencia de conversaciones con Janssen, propiedad de Johnson & Johnson, por lo cual una noticia sobre buenos resultados podría generar cierta expectativa en sumar un suero anti covid al plan en marcha actualmente.

Además esta vacuna tuvo parte de los ensayos en el país sudamericano. La compañía celebro la participación con voluntarios argentinos, como la existencia de socios científicos, destacó Paula Barreyro, directora de Asuntos Médicos y Regulatorios para Janssen Latinoamérica Sur.

Si bien se reconocieron negociaciones, desde el gobierno de Alberto Fernández no se dio información sobre detalles de dosis ni cuándo se entregarían, aunque se conoce que el posible precio: 37 dólares.

Por su parte, el gobierno del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, que ya anunció acuerdos con Pfizer y Sinovac, espera los últimos resultados de los ensayos de “J&J” para concretar una operación con la estadounidense.

compartirTweet

Relacionado Noticias

España goleó a Noruega en el debut oficial de De La Fuente y Gales amarga a Croacia
Deportes

España goleó a Noruega en el debut oficial de De La Fuente y Gales amarga a Croacia

por Agencias
hace 9 horas
0

Joselu, saliendo desde el banquillo, marcó dos goles en el espacio de dos minutos en el triunfo de España sobre...

Leer más
Por qué le decían «Chabelo» a Xavier López
Internacionales

Por qué le decían «Chabelo» a Xavier López

hace 15 horas
Muere Xavier López «Chabelo» a los 88 años de edad
Internacionales

Muere Xavier López «Chabelo» a los 88 años de edad

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Reportan la captura de 15 miembros de la «Mara Máquina» en Apopa

Reportan la captura de 15 miembros de la «Mara Máquina» en Apopa

Belice deporta a pandillero 18 que huía del régimen de excepción

Belice deporta a pandillero 18 que huía del régimen de excepción

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
Johnson & Johnson presentará los resultados de su vacuna de una sola dosis la próxima semana – [email protected]
2 años atrás

[…] Johnson & Johnson presentará los resultados de su vacuna de una sola dosis la próxima semana […]

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx