lunes 15 agosto, 2022
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Joe Biden quiere cambiar las reglas del Senado para continuar con proyectos desaprobados por el liderazgo republicano

El presidente norteamericano explicó que quiere hacer avanzar, a como de lugar, su proyecto de "protección del voto" si es que llega a ser bloqueado

porAgencias
miércoles, 12 enero 2022 7:30 AM
0
Joe Biden quiere cambiar las reglas del Senado para continuar con proyectos desaprobados por el liderazgo republicano
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró en un discurso celebrado en la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia, que es necesario cambiar las reglas del Senado “para proteger la democracia” frente a lo que el cree que es el obstruccionismo.

“Creo que la amenaza a nuestra democracia es tan grave que tenemos que encontrar una forma para hacer prosperar este proyecto de ley de protección al voto. Para debatirla y votarla. Dejemos que la mayoría prevalezca. Y si se queda bloqueada no tenemos más opción que cambiar las reglas del Senado y deshacernos del obstruccionismo”, dijo Biden en un discurso televisado en la ciudad de Atlanta.

Para conseguir que el proyecto de ley se apruebe y, en consecuencia, bloquear la primera decisión del Senado, Biden debe convencer a los demócratas moderados de este.

De hecho, se espera que la Cámara Alta se pronuncie sobre la protección al voto en los próximos días, ya que el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, fijó como fecha el 17 de enero, en el Día de Martin Luther King: “Todos nosotros en el Senado debemos tomar una decisión sobre cómo haremos nuestra parte para preservar nuestra democracia”, declaró en su perfil oficial de Twitter.

El obstruccionismo, que no está en la Constitución, se produce cuando un proyecto de ley cuenta con el apoyo de al menos 60 senadores, aunque hoy en día, tal y como recoge la cadena estadounidense CNN, no se cumple ese criterio bajo un clima bipartidista, sin apenas mayorías en la aprobación de leyes.

El Senado acordó en una sesión especial en 1917 una regla que preservaba su tradición de debate ilimitado. La regla requería una mayoría de dos tercios para finalizar el debate y permitía que cada miembro hablara durante una hora adicional antes de votar. Durante los siguientes 46 años, el Senado logró invocar la clausura solo en cinco ocasiones, según recoge la página web oficial.

Pero, tal y como explican los medios estadounidenses, esta regla se revisó en 1970 para requerir 60 votos en lugar de 67. El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, cambió en 2013 el precedente de votación a través de lo que se conoce como la ‘opción nuclear’ para confirmar a los candidatos del gabinete con una mayoría simple en lugar de que una mayoría calificada de 60 votos.

Biden no es el primero que se pronuncia con respecto a la reforma del obstruccionismo. La líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, propuso en 2004 una iniciativa para garantizar a las minorías el derecho a ofrecer sus propias alternativas a los proyectos de ley en debate.

Biden resaltó que sólo se ha requerido una mayoría simple para que los republicanos de todo el país aprueben una legislación electoral restrictiva: “Los legisladores estatales pueden pasar leyes contra el voto con mayorías simples. Si ellos pueden hacer eso, entonces el Senado puede proteger los derechos al voto con mayoría simple”.

Lo que impulsa la ansiedad demócrata sobre los derechos de voto son las leyes estatales promulgadas por los legisladores republicanos. Además, según los datos recopilados por la CNN, desde que comenzó el mandato del actual presidente, se han solicitado 155 reglas de clausura.

Dichas leyes republicanas han endurecido los requisitos de identificación de los votantes, con el objetivo de ser más exactos en los resultados electorales y evitar que se den irregularidades en las elecciones, como muchas de las que fueron denunciadas en los pasados comicios electorales.

No obstante, reformar esta regla implica que al menos la mitad del Senado apoye esta iniciativa, algo que no va a ser fácil, ya que dos demócratas están atrincherados en su oposición a una excepción obstruccionista: los senadores Joe Manchin, por West Virginia, y Kyrsten Sinema, por Arizona.

Pese a su discurso conciliador, Sinema “sigue apoyando el umbral de los 60 votos del Senado para proteger al país de repetidos cambios radicales en la política federal que cimentarían la incertidumbre, profundizarían las divisiones y erosionarían aún más la confianza de los estadounidenses”, tal y como recoge la cadena ABC News.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El atacante de Salman Rushdie tuvo contactos con la Guardia Revolucionaria de Irán antes del atentado
Internacionales

El atacante de Salman Rushdie tuvo contactos con la Guardia Revolucionaria de Irán antes del atentado

por Agencias
hace 2 horas
0

Fuentes de inteligencia de Europa y Medio Oriente afirmaron que el atacante del escritor Salman Rushdie, apuñalado el viernes en...

Leer más
López Obrador anuncia un nuevo plan de rescate para los 10 mineros atrapados en Coahuila
Internacionales

López Obrador anuncia un nuevo plan de rescate para los 10 mineros atrapados en Coahuila

hace 4 horas
Amber Heard contrata nuevos abogados y apelará veredicto en el caso con Johnny Depp
Internacionales

Amber Heard contrata nuevos abogados y apelará veredicto en el caso con Johnny Depp

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Ministro Merino Monroy confirma promedio de homicidios diarios en El Salvador es de 1.83

Ministro Merino Monroy confirma promedio de homicidios diarios en El Salvador es de 1.83

Aplicaciones de Instagram y Facebook pueden rastrear cualquier actividad de navegación de los usuarios en iOS

Aplicaciones de Instagram y Facebook pueden rastrear cualquier actividad de navegación de los usuarios en iOS

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx