lunes 8 marzo, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

Jeanine Áñez anunció que retira su candidatura de las elecciones presidenciales de Bolivia

porAgencias
jueves, 17 septiembre 2020 7:24 PM
3
Jeanine Áñez anunció que retira su candidatura de las elecciones presidenciales de Bolivia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció este jueves su renuncia a la candidatura a la presidencia en las próximas elecciones, una decisión que había sido adelantada horas antes por miembros de la alianza Juntos. Su compañero de fórmula, Samuel Doria Medina, también renunció.

“Lo hago para ayudar a la victoria de los que no queremos la dictadura”, indicó Áñez en un mensaje grabado emitido en la tarde de este jueves. “Si no nos unimos, vuelve [Evo] Morales, si no nos unimos la democracia pierde”, agregó.

“Hoy dejo de lado mi candidatura en homenaje a la libertad. Lo que está en juego en esta elección no es poca cosa, está en juego la democracia en Bolivia”, expresó la presidente interina.

“Pido a los bolivianos de todo el país que apoyen la unidad. Seguiré en mis funciones como presidenta cuidando de todos los bolivianos hasta la instalación de un gobierno electo», señaló.

NO ES UN SACRIFICIO, ES UN HONOR
Hoy dejo de lado mi candidatura en homenaje a la libertad y a la democracia.
Lo que está en juego en esta elección no es poca cosa. De verdad, está en juego la democracia en Bolivia. pic.twitter.com/vpbKKWaeou

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) September 18, 2020

Delegados de Carlos Mesa, también candidato a la presidencia, se habían reunido horas antes con Áñez, en busca de que bajara su candidatura en los próximos comicios del 18 de octubre, según reportes de la prensa boliviana

Distintos sondeos muestran que la mandataria interina había perdido intención de voto durante las últimas semanas. El ex presidente Mesa, en tanto, se ubica segundo por detrás del candidato del MAS, Luis Arce, por lo que el ex mandatario buscaría absorber el apoyo de Áñez para evitar una victoria del partido de Evo Morales.

Según pudo confirmar Infobae, un asunto central de la reunión que mantuvieron Áñez y Mesa refiere al destino de los distintos candidatos a diputados y senadores que integran las listas que llevan a Áñez como candidata.

Poco después del mensaje grabado de la presidente interina, Mesa se expresó en su cuenta de Twitter: “Valoro la decisión asumida por la Presidenta Jeanine Áñez como una contribución a la democracia. Estamos siempre dispuestos al diálogo. La decisión de cerrarle el paso al MAS y abrir una nueva etapa donde primero este la gente siempre será del pueblo boliviano”.

Las elecciones del próximo 18 de octubre en Bolivia ya tienen favorito, de acuerdo con los sondeos que le otorgan una ventaja, con el 30% de los votos, a Arce, quien fue ministro de Economía en el gobierno de Morales (2006-2019) y es el actual candidato del partido MAS. A diez puntos de distancia de él le sigue el centroderechista Mesa, con el 20% de la intención de voto.

En tercera posición está el derechista líder cívico regional Luis Fernando Camacho, con 10,4%, y le sigue la presidenta transitoria de derecha Jeanine Áñez, con 7%, quien ha sido cuestionada por el manejo de la pandemia del coronavirus.

Otros cuatro candidatos tienen menos preferencias, entre ellos el pastor evangélico de origen coreano Chi Hyung Chung, con 3,2%, y el exmandatario conservador Jorge Quiroga, con 2%.

Si los sondeos se confirman el día de la votación, el ex ministro de Evo Morales ganaría en primera vuelta, pero no alcanzaría el 50% de los votos o al menos el 40% con una diferencia de 10% frente al segundo, condiciones necesarias según la Constitución para obtener la presidencia.

De esta forma, habría un balotaje el 29 de noviembre entre los dos candidatos con mayor votación, presuntamente Arce y Mesa.

Se espera que estas elecciones traigan paz y estabilidad en Bolivia, luego de que en octubre de 2019 el país fuera sacudido por la agitación política tras una controvertida elección que derivó en protestas generalizadas, que finalmente terminaron con la salida del poder del líder izquierdista Evo Morales, que competía por su cuarto mandato.

Áñez, una ex senadora conservadora, asumió en ese entonces el papel de presidente interina en medio del vacío político y bajo la expectativa de llamar pronto a elecciones generales. En medio de esto, Morales, inhabilitado para participar en los comicios del 18 de octubre, se exilió primero en México y luego en Argentina, desde donde sigue participando de la política boliviana y expresa su apoyo a Arce.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El mosaico de leyes electorales de EE. UU. bajo escrutinio en el Congreso
Internacionales

El mosaico de leyes electorales de EE. UU. bajo escrutinio en el Congreso

por Agencias
hace 16 horas
0

La Cámara de Representantes de Estados Unidos liderada por los demócratas aprobó esta semana un proyecto de ley que ampliaría...

Leer más
(VIDEOS) Varios muertos y 300 heridos por las explosiones ocurridas en Bata, Guinea Ecuatorial
Internacionales

(VIDEOS) Varios muertos y 300 heridos por las explosiones ocurridas en Bata, Guinea Ecuatorial

hace 16 horas
Italia evalúa declarar a todo el país en “zona de alto riesgo de COVID-19″ durante los fines de semana
Internacionales

Italia evalúa declarar a todo el país en “zona de alto riesgo de COVID-19″ durante los fines de semana

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Escrutinio final para diputados avanza al 96.36% y resultados finales podrían anunciarse este lunes

Escrutinio final para diputados avanza al 96.36% y resultados finales podrían anunciarse este lunes

Xavi Zablah: «La paz es tener un proyecto de vida digna»

Presidente de Nuevas Ideas pide abrir las urnas en Ahuachapán

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ChicoBarzón
ChicoBarzón
5 meses atrás

La Guaidina Pinocha(et) debe ser juzgada por crimenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo boliviano. De seguro que como instrumento y/o cartucho quemado del Tio Sam ya le tiene lista su residencia en Miami

2
-1
Responder
Mister Magu
Mister Magu
5 meses atrás

Baya y que se prepare porque le tocara enfrentar la justicia y sus ministros y esta claro que manda el pueblo

5
-1
Responder
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
5 meses atrás

Esta payasita no hace buen circo, lo hace mejor Margarita y sus gritos en la asamblea.

0
-1
Responder

Lo más leído

  • Héctor Silva Ávalos confiesa haber recibido miles de dólares de parte de Mauricio Funes y que los ocultó a Hacienda
    Héctor Silva Ávalos confiesa haber recibido miles de dólares de parte de Mauricio Funes y que los ocultó a Hacienda
  • Presidente de Nuevas Ideas pide abrir las urnas en Ahuachapán
    Presidente de Nuevas Ideas pide abrir las urnas en Ahuachapán
  • Escrutinio final para diputados avanza al 96.36% y resultados finales podrían anunciarse este lunes
    Escrutinio final para diputados avanza al 96.36% y resultados finales podrían anunciarse este lunes
  • Encuentran sin vida a excandidato a alcalde de Nueva Trinidad, del PCN, desaparecido dos días antes de las elecciones
    Encuentran sin vida a excandidato a alcalde de Nueva Trinidad, del PCN, desaparecido dos días antes de las elecciones
  • "El Voto se respeta": comisionada Carolina Recinos
    "El Voto se respeta": comisionada Carolina Recinos
  • Excandidata perdedora promueve el desorden público en marcha feminista
    Excandidata perdedora promueve el desorden público en marcha feminista
  • La hondureña Daniela Servellón enamora a sus seguidores en redes con atrevida fotografía en bikini
    La hondureña Daniela Servellón enamora a sus seguidores en redes con atrevida fotografía en bikini
  • Asesinan a mujer en barrio San Jacinto
    Asesinan a mujer en barrio San Jacinto
  • Fiscalía recibe cinco denuncias por presuntos delitos cometidos en la sede donde se realiza el escrutinio final
    Fiscalía recibe cinco denuncias por presuntos delitos cometidos en la sede donde se realiza el escrutinio final
  • Norman Quijano y David Reyes, de Arena; Karina Sosa, del FMLN; y Nelson Guardado, de GANA, son algunos de los diputados que juramentarán en el Parlacen
    Norman Quijano y David Reyes, de Arena; Karina Sosa, del FMLN; y Nelson Guardado, de GANA, son algunos de los diputados que juramentarán en el Parlacen
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx