martes 24 junio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Japón lanza cohete con módulo lunar y telescopio para investigar orígenes del universo

El cohete puso en órbita sobre la Tierra un satélite llamado Misión de Espectroscopia e Imágenes de Rayos X, que medirá la velocidad y la composición de lo que hay entre las galaxias.

porAgencias
jueves, 7 septiembre 2023 11:50 AM
4
Japón lanza cohete con módulo lunar y telescopio para investigar orígenes del universo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Japón lanzó este jueves un cohete con un telescopio de rayos X que explorará los orígenes del universo, así como un pequeño módulo lunar.

El lanzamiento del cohete HII-A desde el Centro Espacial Tanegashima, en el suroeste de Japón, fue retransmitido en vivo por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, conocida como JAXA.

“Tenemos un despegue”, dijo el narrador en JAXA mientras el cohete se elevaba en medio de una humareda antes de volar sobre el Pacífico.

Trece minutos después del lanzamiento, el cohete puso en órbita sobre la Tierra un satélite llamado Misión de Espectroscopia e Imágenes de Rayos X (XRISM, por sus siglas en inglés), que medirá la velocidad y la composición de lo que hay entre las galaxias.

Esa información ayudará a investigar cómo se formaron los cuerpos celestes y se espera que pueda ayudar a resolver el misterio del origen del universo, señaló JAXA.

En cooperación con la NASA, JAXA analizará la fuerza de la luz a diferentes rangos, la temperatura de cuerpos espaciales y sus formas y brillo.

David Alexander, director del Instituto Espacial Rice en la Universidad Rice, cree que la misión es significativa porque dará información sobre las propiedades del plasma caliente, la materia caliente que supone buena parte del universo.

Los plasmas tienen el potencial de utilizarse de varias formas, por ejemplo para curar heridas, fabricar procesadores de computadora y limpiar el medio ambiente.

“Comprender la distribución de este plasma caliente en el espacio y el tiempo, así como su movimiento dinámico, arrojará luz sobre diversos fenómenos como los agujeros negros, la evolución de los elementos químicos del universo y la formación de cúmulos galácticos”, explicó Alexander.

A bordo viajaba también el Módulo Inteligente para Investigar la Luna, o SLIM por sus siglas en inglés, un ligero módulo que aterrizará en la Luna. No llegará a la órbita lunar hasta dentro de tres o cuatro meses y probablemente tratará de alunizar a principios del año que viene, según la agencia espacial.

El módulo se separó con éxito del cohete unos 45 minutos después del despegue y tomó su ruta hacia la Luna. Trabajadores de JAXA aplaudieron y se inclinaron en gesto de respeto mutuo desde su punto de observación.

JAXA desarrolla una “tecnología avanzada de alunizaje” para preparar futuras sondas lunares y misiones a otros planetas. Aunque los alunizajes actuales tienden a fallar por unos 10 kilómetros o más, el Módulo Inteligente está diseñado para ser más preciso, con un margen de error de unos 100 metros, indicó a la prensa el funcionario de JAXA Shinichiro Sakai antes del lanzamiento.

Eso permite a la nave con forma de caja encontrar un lugar más seguro para alunizar.

La misión japonesa despegó en un momento en el que el mundo vuelve a asumir el desafío de llegar a la Luna. Apenas cuatro naciones han aterrizado con éxito en el satélite: Estados Unidos, Rusia, China y la India.

Una nave india alunizó el mes pasado cerca del polo sur lunar, apenas unos días después de que Rusia fracasó en su intento de regresar a la Luna por primera vez en casi medio siglo. Una nave de la compañía japonesa privada llamada ispace se estrelló en abril cuando intentaba alunizar.

El programa espacial japonés se ha visto empañado por varios fracasos recientes. En febrero, el lanzamiento del cohete H3 fue abortado por un fallo técnico. El despegue del mes siguiente tuvo éxito, pero el cohete tuvo que ser destruido cuando su segunda fase no se activó de forma adecuada.

Japón ha empezado a reclutar a candidatos a astronautas por primera vez en 13 años, lo que deja clara su aspiración de enviar japoneses a la Luna.

La última misión tripulada de la NASA a la Luna fue en 1972. El interés en enviar humanos pareció desvanecerse después, y las misiones se confiaron a robots.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Requisa en cárcel de Guatemala deja 52 celulares incautados en una sola celda
Internacionales

Requisa en cárcel de Guatemala deja 52 celulares incautados en una sola celda

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Durante una requisa realizada en el Centro Preventivo para Hombres de Quetzaltenango, Guatemala, las autoridades penitenciarias localizaron un escondite en...

Leer más
Trump arremete contra Israel por incumplir el alto al fuego con Irán
Internacionales

Trump arremete contra Israel por incumplir el alto al fuego con Irán

hace 7 horas
Irán solo detendrá operaciones militares si Israel cede en sus agresiones.
Internacionales

Irán solo detendrá operaciones militares si Israel cede en sus agresiones.

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tony
Tony
1 año atrás

LO QUE ESTAMOS SEGUROS 100% ES QUE NO VA A CHOCAR CON EL SATELITE CUSCATLAN. LOS GORGOJOS CYAN y WALTERENGOS HACEMOS CHISTORIA.

0
0
Responder
LAS COSTAS CONTAMINADASSSSS
LAS COSTAS CONTAMINADASSSSS
1 año atrás

OJO..Esto es una diversion que hacen los HIROCHIMAS-NAGASAQUI PARA OCULTAR LE AL MUNDO LA MAYOR CONTAMINACION ECHA A LA HUMANIDAD QUE ACABAN DE HACER VIRTIENDO AL MAR TONELADAS DE AGUA RADIOACTVIVAS AL MAR!!! contaminaran toda la FAUNA MARINA

0
0
Responder
COSTAS SALV.CONTAMINADAS!!!!!
COSTAS SALV.CONTAMINADAS!!!!!
1 año atrás

VIRTIERON TNS. DE AGUAS RADIOACTIVAS DE SU PLANTA NUCLEAR DANADA Y NO LES importa LAS PRTESTAS DE PAISES CON COSTA CERCANAS A LOS NAGASQUIS RECIBIREMOS PRONTO ESAS AGUAS RADIOCTIVAS NOSOSTROS TAMBIEN Y OJO NO COMER PEZCADO QUE VENGA DE LOS HIROCHIMAS

0
0
Responder
COSTAS SALV.CONTAMINADAS!!!!!
COSTAS SALV.CONTAMINADAS!!!!!
1 año atrás

LOS HIROCHIMAS ESTAN LOCOS PORQUE ELLOS ESTAN CONTAMINADOS Y QUIEREN QUE EL MUNDO LO ESTE Y ESTAN ADELANTANDO A LA DESTRUCCION DEL MUNDO ADEMAS CON EL RECALENTAMIENTO GLOBAL QUE YA TENEMOS .EL GBNO .NO RECIBIR AYUDAS MONETARIAS DE LOS NAGASAKIS .

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx