viernes 11 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Iván Velásquez rompe el silencio tras la expulsión de la CICIG de Guatemala por el gobierno de Jimmy Morales

Al anunciar su salida, el mandatario acusó al organismo de violar leyes internas y convenios internacionales, especialmente durante el mandato de Velásquez

porAgencias
viernes, 11 enero 2019 7:13 PM
8
Iván Velásquez rompe el silencio tras la expulsión de la CICIG de Guatemala por el gobierno de Jimmy Morales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por primera vez desde su abrupta expulsión a inicios de esta semana, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) se pronunció oficialmente este viernes para desmentir la avalancha de acusaciones que ha recibido en los últimos tiempos de parte del gobierno de Jimmy Morales.

Y lo hizo a través de una carta que envió su comisionado, Iván Velásquez, al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien ha defendido a capa y espada la permanencia de la Cicig en el país centroamericano pese a las negativas del Ejecutivo.

En la carta, Velásquez refuta en 14 puntos las principales denuncias que ha recibido la Cicig por parte del oficialismo guatemalteco y que, en criterio del gobierno, justificaron su expulsión.

Al anunciar su salida, el mandatario acusó al organismo de violar leyes internas y convenios internacionales, especialmente durante el mandato de Velásquez.

Al inicio de la misiva, el comisionado resalta el trabajo que ha realizado la Cicig para «la identificación y desarticulación de cuerpos ilegales y aparatos clandestinos», que han llevado a más de 100 casos ante los tribunales e identificado decenas de «estructuras criminales complejas».

«No obstante, con mayor intensidad desde la presentación de casos que implican a sectores políticos y económicos de alto poder, las campañas de desprestigio, difamación y amenazas se han incrementado», señala la nota.

De acuerdo con el comisionado, se trata de una situación previsible dado que su ente «tiene por finalidad la persecución de estructuras que cooptan el Estado para lucrarse y se niegan a perder sus privilegios obtenidos de forma ilegal e ilegítima».

Críticos del gobierno de Morales aseguran que la Cicig, que era respaldada en sus inicios por el actual gobierno, perdió su lugar de gracia luego de que comenzara a investigar al hermano y a un hijo del presidente.

Luego, el mismo Morales sería investigado por presunto financiamiento ilícito durante su campaña, aunque luego el proceso que llevaría a su destitución no prosperó ante el congreso.

El presidente anunció en septiembre pasado que no renovaría el mandato de la Cicig y que, por tanto, la comisión tendría un año para abandonar el país.

Posteriormente, declaró a Velásquez persona non grata y le impidió el acceso al país, aunque la Corte de Constitucionalidad falló a favor de la entrada del funcionario.

Posteriormente, el gobierno canceló las visas de otros investigadores de la Cicig y el fin de semana, impidió la entrada de uno de ellos, lo que fue revertido nuevamente por la CC ( tras lo cual, tres de sus magistrados enfrentan ahora la posibilidad de ser desaforados).

Los argumentos

En la carta, Velásquez niega la acusación de que la Cicig se ha inmiscuido en asuntos internos del país al promover reformas constitucionales (como asegura el gobierno), pues, en su criterio, esto forma parte de los acuerdos constitutivos de la organización de los que ambas partes son signatarios.

«Lamentablemente, la falta de voluntad política ha frenado la aprobación de unas reformas que son fundamentales para el fortalecimiento del sector justicia y la consolidación de los logros alcanzados en la lucha contra la corrupción», señala el texto.

En sus argumentos para expulsar la Cicig Morales aseguró que esta se había excedido en sus funciones y que había practicado violaciones a los derechos humanos de algunos acusados.

El comisionado intentar refutar en ese sentido que la Comisión haya realizado allanamientos ilegales, abusado de los derechos de algunos acusados con el tiempo de prisión preventiva o con la presunción de inocencia.

CicigEn Guatemala se han tenido lugar manifestaciones a favor y en contra de la presencia de la Cicig en el país.

Según Velásquez, aunque la Comisión acompaña a la policía y al Ministerio Público (Fiscalía) son estos y los jueces los encargados de capturar y garantizar el debido proceso a los acusados.

Otras dos frecuentes acusaciones de presuntas irregularidades de la Cicig también tienen lugar en la misiva: el abuso físico de unos trabajadores de la Comisión contra un joven en un partido de fútbol y el polémico caso de una familia rusa, condenada por adquirir documentación falsa.

De acuerdo con Morales, el incidente en el partido tuvo lugar mientras los funcionarios de la Cicig se encontraban fuera de su horario laboral y en circunstancias no relacionadas con su empleo, mientras refirió que las acusaciones contra la familia rusa -que alega persecución política- han sido suficientemente documentas ante los tribunales.

En criterio de Velásquez, las denuncias contra la Comisión forman parte de «campañas de desprestigio bien financiadas» y que tienen como objetivo «intimidar al personal, desprestigiar su labor y obstaculizar el avance de los casos».

Respuesta a las acusaciones presentadas por el gobierno de Guatemala contra la Cicig. (I) pic.twitter.com/LuzrayizJ9

— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) January 12, 2019

Respuesta a las acusaciones presentadas por el gobierno de Guatemala contra la Cicig. (III) pic.twitter.com/87XLUHfSsf

— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) January 12, 2019

compartir20Tweet

Relacionado Noticias

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

“Es muy hermosa esa estatua. Barranquilla está divina, uno se siente como en Europa con este Malecón tan bonito”, dice...

Leer más
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 10 horas
Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones
Internacionales

Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Queremos una CICIES y que devuelvan lo robado
Queremos una CICIES y que devuelvan lo robado
6 años atrás

Igual que aca, dicen que luchan contra la corrupcion hasta que los empiezan a investigar y se hacen las victimas. Mientras tanto, los votantes ven con lupa a los que no votan y se hacen los del ojo pacho con los que votan. Todos nos roban en la cara y pensamos que quejandonos detras de una pantalla vamos a solucionar algo.

14
-2
Responder
Lea
Lea
6 años atrás

PRONTO EN EL SALVADOR LA CICIES PARA PERSEGUIR LOS GEMELOS MALDITOS DE LA CORRUPCIÓN ARENA Y ARENA 2.0

9
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Santa ana
Santa ana
6 años atrás

Guatemala regresa al pasado de impunidad y corrupción en donde el mandatario y su familia son investigados y acusados de ser parte de mafias de narcotráfico y lavado de dinero, pero como no es Venezuela o Nicaragua en donde el gobierno Americano levanta mercenarios y los acusa de dictaduras, pobre de Centroamérica aquí siempre vivimos como colonias de siglos pasados.

9
-1
Responder
Golon
Golon
6 años atrás

Esta yuca. Yo creo que la ONU tiene bastante credibilidad. Es necesario considerar la soberania de un pais. A quien le crees, al gobierno de tu pais o a la ONU?

2
-3
Responder
jose molina
jose molina
6 años atrás

LAS INSTITUCIONES DE EL SALVADOR NO SON CREIBLES, NECESITAMOS A LA CICIG. LOS 3 PODERES DE EL SALVADOR ESTAN LLENOS DE MAFIA.

10
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Álvaro Uribe está detrás de todo esto.
Álvaro Uribe está detrás de todo esto.
6 años atrás

Velásquez y Uribe han mantenido una histórica pelea que inició cuando el jefe de la Comisión era magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y criticó al exmandatario por los cambios que realizó a la Constitución del país para poder reelegirse.
A esto se sumó que en ese entonces el magistrado encabezó las investigaciones por parapolítica, tras las cuales se condenaron a varios políticos cercanos al expresidente, entre ellos su primo Mario Uribe Escobar.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx