viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Irán rompe el acuerdo nuclear de 2015

A partir de ahora Teherán enriquecerá uranio basándose en sus necesidades técnicas, de acuerdo con un comunicado del Gobierno.

porAgencias
domingo, 5 enero 2020 4:20 PM
0
Irán rompe el acuerdo nuclear de 2015

Reactor nuclear en Arak, Irán./ Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Irán ha anunciado este domingo que reducirá sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear de 2015, pero continuará cooperando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Teherán ya no cumplirá con los límites establecidos en el acuerdo sobre la cantidad de centrifugadoras de enriquecimiento de uranio que podría usar, lo que significa que a partir de ahora enriquecerá uranio solamente basándose en sus necesidades técnicas, de acuerdo con un comunicado del Gobierno, citado por la televisión estatal.

Al mismo tiempo, la República Islámica subrayó que volverá a cumplir el acuerdo nuclear solo a condición de que EE.UU. levante las sanciones en su contra.

Esta medida se toma en el contexto de una severa escalada en las relaciones de Teherán con Washington después de que el mayor general iraní, Qassem Soleimani, fuera asesinado junto con otras once personas en un ataque aéreo, perpetrado por EE.UU. en Bagdad la noche de 2 de enero.

Acuerdo nuclear de 2015

No obstante, la reducción de los compromisos por parte de la República Islámica empezó como respuesta a la retirada unilateral de Washington en mayo de 2018 y la imposición de sanciones al país persa.

Teherán ha instado a la Unión Europea a que brinde alivio a las amplias sanciones impuestas por Washington. Las autoridades iraníes han advertido repetidamente que reducirán gradualmente sus compromisos bajo el acuerdo si esto no sucede. En ese sentido, Rohaní anunció en mayo pasado que su país dejaría de cumplir con dos puntos del JCPOA.

A principios de julio, Irán activó la primera fase de esta estrategia al suspender la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada, como lo estipulaba el JCPOA. La segunda fase ―enriquecimiento de uranio a más del 3,6 %, el nivel establecido por el convenio― se realizó poco después.

A principios de septiembre, Irán dio un tercer paso en su progresivo alejamiento de sus compromisos derivados del acuerdo nuclear internacional. El país puso en funcionamiento 20 centrifugadoras IR-4 para enriquecer uranio en vez de las 10 que están permitidas en virtud del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Luego en noviembre pasado, el presidente iraní, Hasán Rohaní, anunció que Teherán da un nuevo paso para reducir sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear y empieza a inyectar gas en 1.044 centrifugadoras que se encuentran en el complejo nuclear de Fordow.

En el marco del acuerdo nuclear firmado en el 2015, a Teherán se le permite poner en marcha las centrifugadoras en cuestión, pero deben girar sin el uso de gas.

Tags: Armas nuclearesEE. UU. vs. Iránestados unidosIránOriente MedioPrograma nuclear de Irán
compartirTweet

Relacionado Noticias

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Este sábado 10 de mayo (9 de mayo El Salvador), el Gobierno de Pakistán anunció el lanzamiento de una serie...

Leer más
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 10 horas
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx