lunes 1 marzo, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

Irán pone fin y sin aviso a las inspecciones de la OIEA en incumplimiento al acuerdo nuclear

porAgencias
martes, 23 febrero 2021 9:37 AM
0
Irán pone fin y sin aviso a las inspecciones de la OIEA en incumplimiento al acuerdo nuclear
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El enviado a Irán de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Kazem Gharibabadi, informó que a la media noche del lunes Teherán terminó la implementación del llamado Protocolo Adicional, que permitió realizar inspecciones en sus plantas nucleares sin aviso previo. El domingo, la ONU e Irán anunciaron un acuerdo para mantener vigilancia limitada, pero excluye las revisiones informadas con poca antelación. Entretanto, el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, amenazó con aumentar el enriquecimiento de uranio al 60 %. Se requiere de un 90% para crear un arma atómica.

Irán cumple su amenaza y agrava la tensión con occidente. Desde la media noche del lunes, hora local, entró en vigor la prohibición de las inspecciones con poca antelación a sus plantas nucleares, por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), según informó el enviado a Teherán de ese organismo de la ONU, Kazem Gharibabadi.

El Gobierno de Hasan Rouhani efectúa así su advertencia en un intento por presionar a Estados Unidos y a las potencias de Europa, con las que firmó el acuerdo nuclear de 2015, para que Washington levante las sanciones en su contra.

Justamente para este martes estaba previsto que entrara en vigor la ley aprobada en el Parlamento iraní que estipula acabar con el llamado Protocolo Adicional, el cual forma parte del pacto nuclear, y establecía que los inspectores de la OIEA podían hacer revisiones sin previo aviso. Además, ocurre el mismo día en que vencía el ultimátum dado al Gobierno de Joe Biden o de lo contrario, procederían con la medida.

Sin embargo, los legisladores de línea dura en Irán protestaron por la decisión de su Gobierno de permitir un monitoreo «necesario» por parte de los inspectores de la ONU durante un máximo de tres meses, pues argumentaron que esto violaba la normativa aprobada en el Legislativo. Se refieren al acuerdo anunciado el domingo entre representantes de la Administración de Rouhani y de la ONU, para amortiguar el golpe al no permitir las inspecciones no anticipadas, aunque no está claro exactamente a qué sí tendrán acceso.

El presidente de la OIEA, Rafael Grossi, dijo que se trata de una solución “temporal” con un régimen de verificación más limitado. «El acceso se reducirá, no nos engañemos, pero seremos capaces de mantener el nivel necesario de vigilancia y verificación», dijo el funcionario el fin de semana.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, aseguró que el organismo de control de la ONU no podrá acceder a su red de cámaras de vigilancia en sitios nucleares. La Organización de Energía Atómica de Irán prometió conservar las imágenes durante tres meses y luego entregarlas a la OIEA siempre y cuando Estados Unidos levante las sanciones.

El líder supremo de Irán amenaza con enriquecer uranio en un 60 %

Horas antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe las inspecciones no informadas con antelación, el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, amenazó con aumentar el enriquecimiento de uranio al 60 %.

Se trata de un nivel muy por encima del 3.67% permitido en el acuerdo nuclear, y mucho más cerca del 90% que se necesita para producir un arma atómica.

El líder iraní sube así la apuesta en el enfrentamiento con el mandatario estadounidense Joe Biden, quien prometió volver al acuerdo, pero dijo que no cedería a las presiones de la República Islámica de retirar las sanciones emitidas por su antecesor, Donald Trump, si primero Teherán no deja de enriquecer el elemento radiactivo.

El acuerdo ha visto incumplimientos de ambas partes desde que Estados Unidos se retiró del pacto en 2018. Teherán violó su compromiso al incrementar el refinamiento de uranio, inicialmente, al 4.5% y más recientemente, en enero, lo aumentó al 20%.

“Irán no busca armas nucleares, pero su enriquecimiento nuclear tampoco se limitará al 20%. Enriquecerá el uranio en la medida que sea necesario para el país. El nivel de enriquecimiento de Irán puede alcanzar el 60% para satisfacer las necesidades del país”, afirmó Jamenei a través de su cuenta de Twitter.

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price, dijo que los comentarios de Jamenei «suenan a una amenaza» y se negó a responder lo que describió como posturas «hipotéticas».

No obstante, reiteró la voluntad de Washington de entablar conversaciones con el Gobierno iraní sobre el regreso de ambas naciones al cumplimiento del pacto nuclear. Pero en medio de esta pugna es incierto si podrá lograrse y quién dará el primer paso.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El abogado de Emma Coronel aseguró que las autoridades filtraron información para “matar” a la esposa del Chapo y a sus hijas
Internacionales

El abogado de Emma Coronel aseguró que las autoridades filtraron información para “matar” a la esposa del Chapo y a sus hijas

por Agencias
hace 8 horas
0

Jeffrey Lichtman, abogado de Emma Coronel Aispuro, criticó este lunes a las fuentes federales que hablaron con los medios de...

Leer más
Comienza juicio contra el expresidente Alberto Fujimori por «esterilizaciones forzadas» en Perú
Internacionales

Comienza juicio contra el expresidente Alberto Fujimori por «esterilizaciones forzadas» en Perú

hace 8 horas
EE.UU. descarta que exista una crisis migratoria en la frontera con México
Internacionales

EE.UU. descarta que exista una crisis migratoria en la frontera con México

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
SAN SALVADOR | Mario Durán es el alcalde electo de la capital; Arena retiene Ayutuxtepeque; y PCN, Guazapa

SAN SALVADOR | Mario Durán es el alcalde electo de la capital; Arena retiene Ayutuxtepeque; y PCN, Guazapa

Enero y febrero presentaron menos homicidios que el mismo periodo del año anterior

Enero y febrero presentaron menos homicidios que el mismo periodo del año anterior

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • Resultados preliminares de las elecciones 2021
    Resultados preliminares de las elecciones 2021
  • Nuevas Ideas celebra un previsible triunfo electoral
    Nuevas Ideas celebra un previsible triunfo electoral
  • Minuto a Minuto 28F | Cientos de salvadoreños se quedan sin votar y se hacen duros reclamos al TSE
    Minuto a Minuto 28F | Cientos de salvadoreños se quedan sin votar y se hacen duros reclamos al TSE
  • Roberto d'Aubuisson pierde la alcaldía de Santa Tecla
    Roberto d'Aubuisson pierde la alcaldía de Santa Tecla
  • Vigilante pandillero de la 18 es detenido en centro de votación de Panchimalco
    Vigilante pandillero de la 18 es detenido en centro de votación de Panchimalco
  • Secretaria de comunicaciones emite su voto y es asediada por simpatizantes de ARENA y FMLN
    Secretaria de comunicaciones emite su voto y es asediada por simpatizantes de ARENA y FMLN
  • Cuadro emblemático del FMLN, Fidel Fuentes, pierde alcaldía de San Marcos
    Cuadro emblemático del FMLN, Fidel Fuentes, pierde alcaldía de San Marcos
  • Entre golpes y excusas, salvadoreños se aferran a su derecho al voto
    Entre golpes y excusas, salvadoreños se aferran a su derecho al voto
  • Will salgado, lidera el resultado de las elecciones en San Miguel y podría convertirse en su próximo alcalde
    Will salgado, lidera el resultado de las elecciones en San Miguel y podría convertirse en su próximo alcalde
  • Presidente Bukele es ovacionado al ejercer su voto
    Presidente Bukele es ovacionado al ejercer su voto
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx