martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Irán pone fin y sin aviso a las inspecciones de la OIEA en incumplimiento al acuerdo nuclear

porAgencias
martes, 23 febrero 2021 9:37 AM
0
Irán pone fin y sin aviso a las inspecciones de la OIEA en incumplimiento al acuerdo nuclear
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El enviado a Irán de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Kazem Gharibabadi, informó que a la media noche del lunes Teherán terminó la implementación del llamado Protocolo Adicional, que permitió realizar inspecciones en sus plantas nucleares sin aviso previo. El domingo, la ONU e Irán anunciaron un acuerdo para mantener vigilancia limitada, pero excluye las revisiones informadas con poca antelación. Entretanto, el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, amenazó con aumentar el enriquecimiento de uranio al 60 %. Se requiere de un 90% para crear un arma atómica.

Irán cumple su amenaza y agrava la tensión con occidente. Desde la media noche del lunes, hora local, entró en vigor la prohibición de las inspecciones con poca antelación a sus plantas nucleares, por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), según informó el enviado a Teherán de ese organismo de la ONU, Kazem Gharibabadi.

El Gobierno de Hasan Rouhani efectúa así su advertencia en un intento por presionar a Estados Unidos y a las potencias de Europa, con las que firmó el acuerdo nuclear de 2015, para que Washington levante las sanciones en su contra.

Justamente para este martes estaba previsto que entrara en vigor la ley aprobada en el Parlamento iraní que estipula acabar con el llamado Protocolo Adicional, el cual forma parte del pacto nuclear, y establecía que los inspectores de la OIEA podían hacer revisiones sin previo aviso. Además, ocurre el mismo día en que vencía el ultimátum dado al Gobierno de Joe Biden o de lo contrario, procederían con la medida.

Sin embargo, los legisladores de línea dura en Irán protestaron por la decisión de su Gobierno de permitir un monitoreo «necesario» por parte de los inspectores de la ONU durante un máximo de tres meses, pues argumentaron que esto violaba la normativa aprobada en el Legislativo. Se refieren al acuerdo anunciado el domingo entre representantes de la Administración de Rouhani y de la ONU, para amortiguar el golpe al no permitir las inspecciones no anticipadas, aunque no está claro exactamente a qué sí tendrán acceso.

El presidente de la OIEA, Rafael Grossi, dijo que se trata de una solución “temporal” con un régimen de verificación más limitado. «El acceso se reducirá, no nos engañemos, pero seremos capaces de mantener el nivel necesario de vigilancia y verificación», dijo el funcionario el fin de semana.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, aseguró que el organismo de control de la ONU no podrá acceder a su red de cámaras de vigilancia en sitios nucleares. La Organización de Energía Atómica de Irán prometió conservar las imágenes durante tres meses y luego entregarlas a la OIEA siempre y cuando Estados Unidos levante las sanciones.

El líder supremo de Irán amenaza con enriquecer uranio en un 60 %

Horas antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe las inspecciones no informadas con antelación, el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, amenazó con aumentar el enriquecimiento de uranio al 60 %.

Se trata de un nivel muy por encima del 3.67% permitido en el acuerdo nuclear, y mucho más cerca del 90% que se necesita para producir un arma atómica.

El líder iraní sube así la apuesta en el enfrentamiento con el mandatario estadounidense Joe Biden, quien prometió volver al acuerdo, pero dijo que no cedería a las presiones de la República Islámica de retirar las sanciones emitidas por su antecesor, Donald Trump, si primero Teherán no deja de enriquecer el elemento radiactivo.

El acuerdo ha visto incumplimientos de ambas partes desde que Estados Unidos se retiró del pacto en 2018. Teherán violó su compromiso al incrementar el refinamiento de uranio, inicialmente, al 4.5% y más recientemente, en enero, lo aumentó al 20%.

“Irán no busca armas nucleares, pero su enriquecimiento nuclear tampoco se limitará al 20%. Enriquecerá el uranio en la medida que sea necesario para el país. El nivel de enriquecimiento de Irán puede alcanzar el 60% para satisfacer las necesidades del país”, afirmó Jamenei a través de su cuenta de Twitter.

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price, dijo que los comentarios de Jamenei «suenan a una amenaza» y se negó a responder lo que describió como posturas «hipotéticas».

No obstante, reiteró la voluntad de Washington de entablar conversaciones con el Gobierno iraní sobre el regreso de ambas naciones al cumplimiento del pacto nuclear. Pero en medio de esta pugna es incierto si podrá lograrse y quién dará el primer paso.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional
Internacionales

Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que agentes de Inmigración y...

Leer más
Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas
Internacionales

Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas

hace 2 horas
China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx