lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz

El cierre del estrecho provocaría una crisis energética global.

porAgencias
domingo, 28 abril 2019 1:28 PM
1
Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Irán afirma que no permitirá que otros países exporten su petróleo a través del estrecho de Ormuz, si a Teherán le prohíben hacerlo, afirmó este domingo el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Bagheri, cuyas palabras recoge la agencia Tasnim.

El alto cargo militar precisó que las Fuerzas Armadas de su país garantizan la seguridad en el estrecho y quieren que la zona siga siendo abierta y segura. «Si alguien va a socavar la seguridad en el estrecho de Ormuz, ciertamente le haremos frente y si nuestro crudo no se transporta por el estrecho de Ormuz, definitivamente el petróleo de otros (países) tampoco pasará por el estrecho», declaró durante una rueda de prensa.

Al mismo tiempo, precisó que la medida no significaría el bloqueo del estrecho y que las autoridades del país no tienen planes para cerrarlo a menos que «no tengan otra opción».

Estas declaraciones se producen días después de que el 22 de abril el Gobierno de EE.UU. anunciara que no habrá más exenciones para ningún país (en forma de reducciones en los volúmenes) que adquiera crudo iraní una vez que las actuales expiren el próximo 2 de mayo. El objetivo de esta decisión es «reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán», y así negarle a la República Islámica su principal fuente de ingresos.

De este modo, si desde el 2 de mayo la India, Italia, Grecia, Japón, Corea del Sur, Turquía, China y la isla china de Taiwán continúan comprando petróleo a Irán, Washington activará sanciones contra ellos. Desde noviembre del 2018 los citados Estados habían quedado exentos de las sanciones estadounidenses con el fin de que redujeran gradualmente la importación de crudo iraní.

Por su parte, Mohammad Javad Zarif, ministro de Exteriores de la República Islámica, declaró este miércoles que continuarán «utilizando el estrecho de Ormuz como un paso de tránsito seguro para la venta de su petróleo». «Pero si EE.UU. toma la loca medida de tratar de evitar que hagamos eso, entonces debería estar preparado para las consecuencias», acotó.

¿Qué pasará si Irán cierran el estrecho de Ormuz?

Los expertos coincidieron en que el cierre del estrecho provocaría una crisis energética global, dado que los precios del petróleo aumentarían bruscamente y posiblemente llegarían hasta los 400 dólares por barril.

Sin embargo, los expertos calificaron este escenario de poco probable, ya que para el propio Irán esto sería un «suicidio».

«El cierre del estrecho de Ormuz (…) es improbable, ya que en realidad sería una declaración de ‘guerra’ por parte de Irán, tanto a los países exportadores de petróleo, que lo transportan a través del estrecho, como a los principales importadores, es decir, a EEUU, Europa y China», explicó el analista Vasili Tanurkov.

Fue el 4 de julio cuando el comandante del cuerpo militar persa, Ismail Kowsari, declaró que la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán estaba preparada para cerrar el estrecho y cortar el transporte de petróleo, en caso de que algún país impidiera las exportaciones de petróleo iraní.

Tags: Estrecho de OrmuzIránpetróleoSanciones
compartir2Tweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 3 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Elvis Parada
Elvis Parada
6 años atrás

¡AH! ¿Los persas e quieren morir? ya veo….

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx