sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Investigan a policías de Venezuela por ejecución de campesinos en frontera con Colombia

porAgencias
sábado, 27 marzo 2021 9:06 AM
1
Investigan a policías de Venezuela por ejecución de campesinos en frontera con Colombia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El fiscal general de Venezuela prometió este viernes investigar una denuncia sobre la muerte de cinco campesinos en un pueblo fronterizo con Colombia, presuntamente «ajusticiados» por una fuerza especial de la Policía, presentándolos como «guerrilleros».

Raiza Remolina denunció que sus familiares fueron detenidos y asesinados por el grupo élite de la policía FAES en La Victoria (estado Apure, oeste), donde el gobierno ha reportado enfrentamientos militares con supuestos grupos irregulares.

«A mis familiares se los llevaron» y «aparecieron tirados en el campo con lo que usan los grupos irregulares», señaló Remolina en un video difundido en redes sociales, del cual se hicieron eco organizaciones de derechos humanos como Provea.

«Fueron asesinados vilmente el día de ayer 25 de marzo», indicó. «Era gente inocente que no tenía nada que ver con grupos irregulares, (era) gente que se dedicaba al trabajo de campo», aseguró.

Los cadáveres de cuatro personas –aparentemente los familiares de Remolina– aparecen en un escampado, algunos junto a una granada, y otros a un arma corta, según fotos a las que accedió la agencia francesa AFP. Llevan pantalón y botas de campaña.

https://twitter.com/infopublicave/status/1375477354403860482

El fiscal general Tarek Saab designó a dos fiscales para investigar los sucesos ocurridos en La Victoria y prometió sancionar a los responsables de posibles «hechos punibles cometidos por funcionarios de seguridad del Estado».

Se mantiene el conflicto armado en el estado Apure, alertamos ataque a la población civil, quienes huyen hacia Colombia en busca de refugio #MESEVE @OEA_oficial @CIDH @ONU_es @CICR_ve @CICR_es pic.twitter.com/q0KA8YofPg

— Javier Tarazona (@javiertarazona) March 26, 2021

Mientras, la ONG venezolana Fundaredes alertó este mismo viernes que se han producido varios ataques contra la población civil en el estado de Apure, fronterizo con Colombia.

«Alertamos (de un) ataque a la población civil, quienes huyen hacia Colombia en busca de refugio», escribió en su cuenta de Twitter el director de Fundaredes, Javier Tarazona.

El activista acompañó su denuncia de varios videos en los que se puede ver a ciudadanos cruzando el río Arauca, que marca la frontera entre los dos países, y llegando al municipio colombiano de Arauquita.

En uno de ellos se escuchan fuertes tiroteos, por lo que los ciudadanos corren para ponerse a salvo de las balas mientras uno dice: «¡Qué pecado con los civiles que estaban ahí!».

El denominado ajusticiamiento «es una práctica muy común de las FAES», explicó Marino Alvarado, de Provea. La Fuerza de Acciones Especiales es una temida división de la Policía Nacional, blanco de múltiples denuncias de ejecuciones extrajudiciales y otras violaciones a los derechos humanos.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha pedido al gobierno de Venezuela la disolución de ese cuerpo armado.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ingerencia colombiana
Ingerencia colombiana
4 años atrás

Todo esto es parte de la misma estrategia de ataque contra Venezuela. Ya la derecha venezolana está llamando a los cascos azules de la ONU para antender la emergencia. Qué paja !!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx