viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Investigación revela la deportación de madres migrantes con recién nacidos en EE.UU. a México sin certificados de nacimiento

porAgencias
domingo, 7 febrero 2021 1:27 PM
0
Investigación revela la deportación de madres migrantes con recién nacidos en EE.UU. a México sin certificados de nacimiento
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Al menos una decena de bebés nacidos en Estados Unidos han sido deportados a México sin certificados de nacimiento que confirmen su ciudadanía, luego de que se aplicara a sus madres inmigrantes la legislación fronteriza introducida la primavera pasada por la Administración de Donald Trump, reveló este viernes el diario británico the Guardian.

A finales de marzo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. autorizaron —con el pretexto de impedir la propagación del coronavirus— a los trabajadores de Aduanas y Protección Fronteriza a deportar de inmediato a las personas indocumentadas, incluidas las solicitantes de asilo, sin que medien procesos legales.

Según una investigación realizada en conjunto con el portal de noticias The Fuller Project, basada en múltiples conversaciones con abogados de inmigración, registros hospitalarios y documentos legales, desde que la legislación entrara en vigor, al menos 11 mujeres migrantescon bebés recién nacidos han sido expulsadas a ciudades fronterizas mexicanas pocos días después de dar a luz en EE.UU.

Una de ellas es Hélène, una haitiana de 23 años que estaba embarazada de nueve meses cuando llegó a EE.UU. en julio. La mujer se encontraba bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza cuando rompió aguas y fue llevada a un hospital de California. Tres días después de dar a luz, la joven madre y su hija fueron dadas de alta e inmediatamente expulsadas a México sin obtener el certificado de nacimiento.

Más de 380.000 expulsiones
Expertos entrevistados por los medios sospechan que el número real de casos de este tipo podría ser mucho mayor, dado que la gran mayoría de las llamadas deportaciones aceleradas bajo el Título 42 de los CDC se llevan a cabo fuera de la vista del público y sin la participación de abogados

La historia de Hélène es solo una de las casi 200.000 deportaciones realizadas bajo el Título 42 —que la Administración Trump aclamaba como «tremendamente eficaz»—, registradas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos en el año fiscal 2020. Solo en los primeros tres meses del año fiscal 2021 (de octubre a diciembre de 2020), las expulsiones de este tipo han superado las 180.000.

Se estima que unos 5.500 menores fueron separados de sus padres en la frontera durante la presidencia Trump, incluidos unos 600 niños que aún no han sido localizados.

«Vergüenza moral y nacional»
El actual presidente de EE.UU., Joe Biden, que se opone a la política de ‘tolerancia cero’ de su sucesor, ha firmado este martes 2 de febrero una orden ejecutiva, ordenando a los CDC y al Departamento de Seguridad Nacional que «revisen rápidamente» el Título 42, entre otras controvertidas políticas migratorias de Trump.

«Vamos a trabajar para deshacer la vergüenza moral y nacional de la Administración anterior», señaló Biden durante la ceremonia de firma.

Sin embargo, los expertos entrevistados por The Guardian afirman sentirse «frustrados» de que Biden y su mano derecha, la vicepresidenta Kamala Harris, aún no hayan tomado medidas más decisivas y rápidas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

La noche del martes 2 de julio llegaron los primeros inmigrantes detenidos al centro “Alligator Alcatraz”, una instalación construida en...

Leer más
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 9 horas
Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump
Internacionales

Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx