sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Investigación periodística revela montaje para inculpar a Lula y enviarlo a prisión

Según The Intercept, las conversaciones privadas muestran que Moro sugirió al fiscal Deltan Dallagnol cambiar el orden de las fases de la operación Lava Jato

porAgencias
lunes, 10 junio 2019 10:51 AM
5
Investigación periodística revela montaje para inculpar a Lula y enviarlo a prisión
Comparte en FacebookComparte en Twitter

L

a defensa de Luiz Inacio Lula da Silva celebra la filtración dada a conocer por Intercept Brasil de mensajes de texto intercambiados entre Sergio Moro, entonces juez y en la actualidad ministro de Justicia, y el fiscal Deltan Dallagnol, en el marco de la causa Lava Jato que, entre otras cosas, buscó demoler la figura del expresidente brasileño Inácio Lula de Silva y llevarlo después a la cárcel para sacarlo de una carrera electoral que benefició a Jair Bolsonaro.

Las comunicaciones entre la parte acusadora y el magistrado no están permitidas por la Constitución y el Código Penal. Para los abogados, confirman una trama armada «con el objetivo preestablecido y con clara motivación política, de procesar y condenar» a Lula. «La actuación de los fiscales y del exjuez de la causa sometió a Lula y su familia a las más diversas arbitrariedades, y a ese escenario hay que sumar varias otras groseras ilegalidades». En ese sentido, reclamaron el «restablecimiento urgente” de su libertad al quedar en evidencia de que el hombre que Gobernó Brasil y en 2018 se perfilaba como favorito en las encuestas fue víctima del ‘lawfare’ (guerra jurídica).

El artículo de Glenn Greenwald, uno de los periodistas que realizó en 2014 las investigaciones sobre el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos, muestran el papel protagonista de Moro, la subordinación del fiscal y el papel no menor del diario ‘O Globo’. Cuando el diario carioca publicó una noticia en la que se le atribuía a Lula un apartamento, fruto de un presunto soborno, Dallangol le explica al juez a través de la aplicación Telegram cómo darle más peso a una información con indicios débiles. «Hay que atar el tema a algo bien fuerte. La ligazón entre (la petrolera estatal) Petrobrás y el enriquecimiento. Tenemos que preparar las respuestas correspondientes y tenerlas listas en la punta de la lengua».

El grado de politización de Moro y Dallagnol y su rechazo al Partido de los Trabajadores (PT) se revela a su vez inequívoco en marzo del 2016 durante las protestas contra la entonces presidenta Dilma Rousseff. Parte de los manifestantes que dos años más tarde votarían por Bolsonaro le pedían en las calles a Moro que «limpie» el Congreso. El fiscal halaga al juez. «Enhorabuena por el inmenso apoyo público hoy». El magistrado se congratula así mismo: «Aún desconfío mucho de nuestra capacidad institucional de limpiar el Congreso».

Las repercusiones
Las conversaciones divulgadas por Intercept no tardaron en provocar remezones en Brasil. El diario paulista ‘Folha’ consideró que esos intercambios comprometen las posibilidades de Moro de ocupar un lugar en el Tribunal Supremo. «La tesis de un juicio fuera de la normalidad gana fuerza», señaló su columnista Celso Rocha Barros. Las revelaciones Greenwald son «cosa seria y grande» y deben tener «efectos» en la escena política nacional. «Habrá presión política de todos lados, nadie puede predecir lo que va a suceder».

Para el portal de la revista Carta Capital, los mensajes documentan la «»obsesión» de un sector juidicial por impedir un tercer Gobierno de Lula así como «las parcialidades» de los responsables de conducir la mayor operación de la Policía Federal de la historia». Rousseff, quien fue destituida por el Congreso en 2016 con pruebas de corrupción aún más endebles, señaló en la noche del domingo que «los procesos judiciales viciados por el fraude en el Lava Jato deben implicar la libertad inmediata de Lula».

Por lo pronto, Estado informa que la Policía Federal comenzó a investigar cómo llegaron los mensajes de Moro y el fiscal a Intercept. Su primera hipótesis es la de unos hackers que entraron en los celulares. La publicación ha hablado de una «fuente anónima».

 

Tags: Brasilconversación juez y fiscalesFiltraciónInvestigación
compartir178Tweet

Relacionado Noticias

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El papa León XIV realizó una visita no anunciada al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, ubicado en...

Leer más
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 7 horas
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
isaac martinez
isaac martinez
5 años atrás

buen reportaje..

0
0
Responder
Mathus
Mathus
5 años atrás

Exactamente lo mismo que en venezuela.nicaragua.ecuador.Aegentina, el el Salvador..siempre acuzando a la izquierda de cosas que no pueden comprobar…pobre Funes y hoy los altos funcionarios del FMLN. La derecha difrasada,. De centroizquierda.

4
0
Responder
Carina
Carina
5 años atrás

Los falsos testimonios y falsos positivos están de moda para desacreditar a gobiernos progresistas y claramente queda demostrado la falta de valores y dignidad de la gente que fácilmente se DEJA engañar y se presta al juego del mal y baila a su son.

3
0
Responder
Carina
Carina
5 años atrás

Lula livre y digno!!!!

1
0
Responder
agente007
agente007
5 años atrás

En hora buena por Lula, es así como el poder economico compra al poder judicial para imponer gobernantes a lo largo de américa latina, ya es momento de los pueblos.

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx