domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Conflicto entre Rusia y Ucrania dispara los precios en América Latina y el Caribe

porAgencias
miércoles, 16 marzo 2022 7:38 AM
0
Conflicto entre Rusia y Ucrania dispara los precios en América Latina y el Caribe
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La economía global sufre la onda expansiva de la invasión rusa a Ucrania, que hace subir los precios de los alimentos y la energía en América Latina y el Caribe, lo cual aumenta la inflación, advirtió el martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un blog.

«Los precios de los alimentos y la energía son la principal vía de efectos colaterales, que serán sustanciales en algunos casos», afirman los economistas del FMI, que advierten que los aumentos más pronunciados «pueden generar un mayor riesgo de disturbios en algunas regiones», señaló el informe.

«Es probable que los altos precios de las materias primas aceleren considerablemente la inflación» en la región, que ya registra en promedio una tasa anual del 8% en cinco de las principales economías: Brasil, México, Chile, Colombia y Perú.

En tanto Argentina, según datos de este martes, registra una inflación anualizada de más de 52%, se indicó.

Rusia y Ucrania son grandes productores de materias primas, y las interrupciones al comercio de estos productos y el temor a una escasez de granos por ejemplo, han provocado que los precios mundiales se disparen, especialmente en el caso de energéticos como petróleo y gas natural.

El coste de algunos alimentos también ha subido al dispararse el precio del trigo. Ucrania y Rusia representan el 30% de las exportaciones mundiales de este cereal, aunque los efectos de las subidas son dispares en cada país.

El aumento de los precios del petróleo perjudica a los importadores de América Central y el Caribe, mientras que los exportadores de crudo, cobre, mineral de hierro, maíz, trigo y metales pueden cobrar más y mitigar así el impacto del conflicto en el crecimiento, estiman los economistas del FMI.

Las condiciones financieras siguen siendo relativamente favorables, pero pueden empeorar si el conflicto bélico se intensifica, derivando en una política monetaria interna más estricta que pesaría sobre el crecimiento económico, afirman los expertos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx