lunes 27 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
target="_blank"

Interferón Alfa 2B, el antiviral cubano solicitado por 15 países para combatir covid-19

porAgencias
miércoles, 25 marzo 2020 2:40 PM
4
Interferón Alfa 2B, el antiviral cubano solicitado por 15 países para combatir covid-19

Foto: Otmaro Rodríguez

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El antiviral de origen cubano Interferón Alfa 2B es utilizado en China para tratar a pacientes con covid-19 y, aunque no sea una vacuna o cura contra la enfermedad generada por el nuevo coronavirus, está demostrando buenos resultados y ya hay 15 países que solicitaron su adquisición.

El doctor Santiago Dueñas Carrera, vicegerente general de la firma cubano-china Changheber, aclara que «se ha utilizado principalmente en médicos para aumentar su sistema inmune y que puedan enfrentar esta situación». Así, aquella firma ya suministró más de 200.000 dosis, que también se aplican a pacientes, junto a otros retrovirales.

Sin embargo, el interferón ya era conocido en el ‘Gigante Asiático’: se ha utilizado en más de 20 regiones y se estima que unos 100.000 ciudadanos se beneficiaron en el tratamiento de varias enfermedades, principalmente la Hepatitis B y C.

Marca registrada cubana
Inicialmente, el Gobierno cubano, bajo el mando de Fidel Castro, impulsó su desarrollo enviando un grupo de científicos a EE.UU. y Finlandia para interiorizarse en los avances sanitarios del interferón. Así, la isla comenzaba a producir sus propios lotes de la molécula, cuyo fin inicial era combatir el cáncer.

Durante muchos años, Cuba utilizó el interferón para tratar varias enfermedades de sus ciudadanos, incluyendo el VIH. Por su éxito, hoy se reconoce su impacto favorable en el sistema inmunológico.

Participa a diferentes niveles en la señalización e inducción de la respuesta inmune», explica desde La Habana el director de Investigaciones Biomédicas, Gerardo Enrique Guillén Nieto. En otras palabras, se refiere a «la respuesta que todos desarrollamos ante la invasión de cualquier microorganismo». Y finaliza: «Uno de los mediadores de esa respuesta, es el interferón».

Ahora, los científicos cubanos intentan desarrollar un péptido para modificar la estructura de la célula por la cual ingresa el nuevo coronavirus. Así, en caso de obtener buenos resultados, el proyecto será enviado a los laboratorios chinos para su prueba contra la pandemia.

Además, Guillén Nieto cuenta que le propusieron a las autoridades asiáticas desarrollar un prototipo de vacuna, «capaz de potenciar el sistema inmune»

compartir65Tweet

Relacionado Noticias

(VIDEOS) Jugadores de la selección de Perú fueron agredidos por Policía de España
Deportes

(VIDEOS) Jugadores de la selección de Perú fueron agredidos por Policía de España

por Agencias
hace 7 horas
0

Polémica escena se vivió previo al banderazo de los hinchas de la selección peruana. Y es que se armó una...

Leer más
Un tren de 70 vagones descarriló en Dakota del Norte y derramó materiales peligrosos
Internacionales

Un tren de 70 vagones descarriló en Dakota del Norte y derramó materiales peligrosos

hace 9 horas
(IMÁGENES FUERTES) Un alumno asesinó a puñaladas a una profesora e hirió otras cinco personas en una escuela de Sao Paulo
Internacionales

(IMÁGENES FUERTES) Un alumno asesinó a puñaladas a una profesora e hirió otras cinco personas en una escuela de Sao Paulo

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Habilitan servicios del Centro Especializado de Atención Ambulatoria La Ceiba

Habilitan servicios del Centro Especializado de Atención Ambulatoria La Ceiba

Diputados avalan normativa que promoverá el desarrollo cultural, turístico y económico en el Gran San Salvador

Diputados avalan normativa que promoverá el desarrollo cultural, turístico y económico en el Gran San Salvador

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carlos oliva
Carlos oliva
3 años atrás

Por favor no digan que el interferon es cubano
Lo descubrió y desarrolló Shering plog una compañía alemana hace más de 30 años para uso oncologico

0
0
Responder
Ignacio Meza
Ignacio Meza
3 años atrás

Esta vacuna, no tiene ninguna clase de idiología.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
ERICK GABRIEL AYALA
ERICK GABRIEL AYALA
3 años atrás

Los Cubanos son charlatanes, Ya tienen 20 años de estar engañando y estafando a la gente con vitiligo con su melagenina plus que no funciona para el vitiligo,

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx