Las intensas lluvias registradas en el sector de la aldea Río Abajo, salida hacia Olancho, provocaron graves daños a viviendas y vehículos en la zona. Según reportes oficiales, al menos 15 vehículos fueron arrastrados por la fuerte corriente generada por el desbordamiento de una quebrada en la zona.
En respuesta a la emergencia, la presidenta Xiomara Castro emitió un comunicado oficial en el que informa que se ampliará el decreto de emergencia ya vigente a otros municipios y zonas del país. La medida busca atender a la población afectada y garantizar una respuesta coordinada en la capital de la República.
Entre las disposiciones anunciadas, se instruye a la Secretaría de Finanzas identificar los fondos nacionales e internacionales disponibles para atender la emergencia, con el acompañamiento de la Secretaría de Transparencia y el apoyo de instituciones estatales según lo establece la Constitución y el Tribunal de Cuentas.
Asimismo, se mantiene la activación de diversas instituciones para la gestión de la emergencia, entre ellas COPECO, Red Solidaria, FHIS, Secretaría de Salud, SIT, 911, ENEE, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y la Alcaldía Municipal del Distrito Central.
Se estableció que la cantidad de L500 millones de lempiras asignada a nivel nacional deberá ser reglamentada y definida mediante un acuerdo presidencial ministerial (PCM) el mismo día, y que el Distrito Central, junto a COPECO, presentará la evaluación de daños desglosada por barrios o caseríos y por tipo de actividad: salvamento, prevención, reconstrucción y ayudas. El informe también contemplará la asignación de gasto por proyecto y actividad.