domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Instituto Internacional de la Prensa documentó el asesinato de 45 periodistas durante 2021

porAgencias
jueves, 30 diciembre 2021 8:01 AM
2
Instituto Internacional de la Prensa documentó el asesinato de 45 periodistas durante 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un total de 45 periodistas han sido asesinados en el mundo durante 2021, según el más reciente informe ‘Death Watch’, elaborado por el Instituto Internacional de la Prensa (IPI, por sus siglas en inglés).

La región Asia y Pacífico concentra el mayor número de crímenes (18) contra periodistas, seguido del continente americano, que contabiliza 10 homicidios. El resto de los asesinatos ocurrieron en el África Subsahariana (9), en Europa (6) y en Oriente Medio y África del Norte (2).

De los 45 asesinatos de reporteros a nivel global, 28 se perpetraron como represalia al trabajo realizado, 11 están siendo investigados, tres ocurrieron en medio de un conflicto armado, dos mientras los periodistas cubrían disturbios civiles y uno durante una asignación.

El país más letal
Por segundo año consecutivo México es el país más letal del mundo para ejercer el oficio, con siete homicidios de periodistas contabilizados por IPI, crímenes que en su totalidad estarían directamente relacionados con su labor profesional.

La organización no gubernamental documentó los homicidios de los reporteros mexicanos Alfredo Cardoso, Benjamín Morales, Fredy López, Gustavo Sánchez, Jacinto Romero, Ricardo Domínguez y Saúl Tijerina.

Para el Instituto Internacional de la Prensa, los periodistas mexicanos están especialmente en riesgo cuando investigan tráfico de drogas, así como los vínculos de la política local con el crimen organizado.

Además, IPI apunta también sobre el alarmante nivel de impunidad en la nación latinoamericana, en donde las autoridades han detenido a presuntos responsables del crimen en uno de los siete casos registrados, según el seguimiento que realiza la organización internacional de derechos humanos Artículo 19.

En la región latinoamericana, detrás de México en el listado se ubicaron Guatemala, Haití y Colombia, con un crimen en cada nación. Se trata de los homicidios de los periodistas Pedro Alfonso Guadrón, Diego Charles y Efraín Montalvo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
luis lopez
luis lopez
3 años atrás

Ajá, y en El Salvador ninguno. Y asi dicen que hay una dictadura y ataques a la prensa. Payasos.

3
0
Responder
Q...
Q...
3 años atrás

Hoy no da tanto pesar esas muertes, si son unos grandes vendidos, periodistas con sueldo extra… y como ya dijo alguien, y los de la dictadura de El Salvador donde están?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx